PIRINEOS

Manu Merillas, tras el reto del Posets: “Estoy más fuerte que nunca”

Los detalles de su impactante FKT, en el que tuvo muy buenas sensaciones, pero también un problema de ampollas que le impedirá continuar con el resto de objetivos.

Manuel Merillas en la Travesera de Picos de Europa 2017 donde no pudo participar debido a una lesión.
Manuel Merillas en la Travesera de Picos de Europa 2017 donde no pudo participar debido a una lesión.
| No hay comentarios | Compartir:

Desde ayer por la tarde, más bien noche, Manuel Merillas Moledo es el nuevo recordman del Posets (3.371 m). Le quitó nada menos que 16 minutos al mejor tiempo anterior de Aritz Egea.

Su altísimo rendimiento se vio lastrado, sin embargo, por algunos problemas de ampollas en los talones. De hecho, la también llamada Tuca de Llardana era el primero de una serie de objetivos que se había marcado el leonés para esta semana en el Pirineo, y que ahora están en duda a la espera de su recuperación.

¿Cómo estás?
Muy contento por lo de ayer, pero un poco fastidiado porque tengo un problemón ahora con las ampollas.

¿Qué pasó?
Pues que llevo los dos talones con unas ampollas de la virgen. Eso, unido a que empecé demasiado tarde y se me hizo de noche en la bajada, me hizo perder algo de tiempo.

Pero aun así, imagino que tu valoración es buena.
Sí, muy buena. Me he quitado la espinita del primer intento, que me quedé con mal sabor de boca con las pérdidas, y me he dado cuenta de que estoy más fuerte que nunca. Respecto al tiempo, yo pensaba que podía estar en 2h50’ aproximadamente, pero en la subida tuve unas sensaciones buenísimas y pude apretar más de lo esperado. En la zona más baja iba por debajo de 6’/km y a partir de la Canal Fonda, que ya es terreno de alta montaña iba a una media de 12’/km.

¿Allí estuvo la clave?
Sí, ahí pude meter bastante tiempo y no ir tan agobiado en la bajada. Aun así, me tiré fuerte. La pena fue que tuve un error de cálculo con las horas de sol. En León anochece 20 minutos después y no me di cuente. El resultado fue que tuve que correr con la luz del móvil durante un rato porque dentro del bosque estaba muy oscuro. También me pegué un buen piñazo contra una piedra. Los últimos kilómetros pensaba hacerlos a 3’/km y me salieron a 3’30”/km.

Entiendo que fuiste en completa autosuficiencia, ¿qué llevabas?
Pues muy poca cosa. En primer lugar sabía que no había absolutamente nada de nieve en el camino, así que los crampones no eran necesarios. Confié en que iba a hacer buen día, así que iba fui muy ligero, solo con unos 150 ml de agua.

¿Sabías que podías coger por el camino? ¿Y comida?
Para actividades de menos de 3 horas es todo lo que necesito, un poco de agua. Había comido antes de salir. Al refugio no entré, aunque sí que había gente en la puerta que me vio pasar. Pensarían: “A dónde va este chaval a estas horas…”. En el resto del trazado apenas vi a nadie, solo un grupo que bajaba al coche cuando yo salía.

¿Y ahora qué? Tus planes eran intentar otros grandes récords del Pirineo esta semana, como el Aneto, el Monte Perdido o el Garmo Negro.
Sí, pero las ampollas de los talones seguramente van a dar al traste con todo eso. Hoy probaré a andar un poco y ver si se puede hacer algo. Tal vez algún intento de subida, porque lo de bajar lo veo prácticamente imposible.

Tendrás que volver entonces.
Sí, tal vez me pueda escapar unos días en octubre, ya veremos.

De estos récords pirenaicos, ¿cuáles ves más accesibles?
El Posets se adaptaba más a mis características, por lo que lo veía factible. El Garmo Negro se ha puesto muy caro con el tiempo de Dani Osanz, pero se puede intentar, y entre el Aneto y Monte Perdido… me parece más accesible el primero. Luego también están los del Midi D’Ossau y del Bisaurín [recientemente establecido por Toño Algueta con 1h27’[, que también me gustaría probar.

¿Y carreras? ¿Te has apuntado a alguna?
No, este año no estoy con ese chip. No sé cuáles se van a hacer y cuáles no, así que me dedico a otras cosas. Yo no necesito competir para motivarme para entrenar.


¿Cómo encaras los próximos meses?
Pues trabajando como guía y, si puedo, siguiendo con los retos de este tipo que me encantan. Tengo mil ideas, tanto aquí como en Picos de Europa, para ir haciendo. Además, este invierno no tengo pensado competir en esquí de montaña para centrarme en algunos proyectos de montaña bastante potentes.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.