Publicidad Millet CxM
OPEN VALL DE BOÍ

Manu Merillas: “No quiero volver a ser el de antes, sino sentirme libre”

Los Campeonatos de España de Esquí de montaña trajeron de vuelta a la competición al leonés, dos años después de lesionarse en el talón de Aquiles. Al margen de los resultados, pudimos ver a un Manu Merillas cambiado, pero con la misma ilusión de siempre.

Manu Merillas en el Campeonato de España de Cronoescalada 2018 en Boí Taüll
Manu Merillas en el Campeonato de España de Cronoescalada 2018 en Boí Taüll
| No hay comentarios | Compartir:

Manuel Merillas ha vuelto a la competición. Si bien ya había participado en alguna carrera por montaña local, los Campeonatos de España de Esquí de montaña en Boí Taüll (Lleida) han sido las primeras pruebas en la que el leonés aparece con la intención de exprimirse al máximo. “Mi última carrera en estas condiciones fue el Maratón Alpino Madrileño de 2016, en el que fui campeón de España, de lo que ya han pasado casi dos años”, nos explicó sobre la nieve.

El sábado se enfrentó a la prueba de Cronoescalada en la que, a pesar de las buenas sensaciones generales, acabó con un regusto amargo tras perder en la sección final sus posibilidades de entrar en el top5. “Aun poniéndoles recambio, las pieles no querían pegarse. En ese momento iba sexto con buenas sensaciones, con el cuarto y quinto cerca. Pero bueno, son los problemas del directo”.

El domingo las cosas fueron bastante mejor en el Sprint. El corredor y esquiador de 26 años consiguió colarse en las semifinales y firmó una novena plaza. “Lo importante es que del pie ni me acorde, así que lo demás pasa aun plano secundario. La semana que viene vamos al Snow Cross Leitariegos así que a seguir entrenando, que ya se lo que tengo que mejorar y son muchas cosas”, explicó en las redes.

Con este espíritu entusiasta que le identifica, Merillas volvió a colgarse un dorsal y a centrarse en lo que mejor sabe hacer dejando atrás muchos meses en los que el dolor ha sido su principal acompañante.

“He pasado mucho tiempo soñando con este momento”

¿Cómo te sientes en esta vuelta a la competición?
He pasado mucho tiempo soñando con este momento, muchas horas deseando llegar hasta aquí con la capacidad para darlo todo, y al final ha sido un retorno un poco amargo por los problemas con las pieles. Llevaba algo dentro que necesitaba soltar y en la cronoescalada no lo pude hacer del todo.

De todas maneras, tu estreno de verdad será con las zapatillas en vez de con los esquís, ¿no?
Sí. Aunque he hecho mucha travesía y se me da bastante bien, mi deporte siempre ha sido correr por la montaña. Ya veremos cómo llego a la temporada de trail.

¿Sigues con dolores?
Solo cuando corro en llanos y en falsos llanos, por lo que no puedo coger ritmo rápidos como me gustaría. Sin embargo, en las subidas y bajadas ya no me duele y me encuentro muy fuerte. Hay subidas que antes andaba y ahora puedo correrlas. No te puedes imaginar la de ejercicios de fuerza que hago a la semana.

“Ahora soy más cauto, mido bien los esfuerzos y sé lo que tengo que hacer para conseguir lo que quiero”

¿Qué ha cambiado en ti como corredor en estos meses de lesión?
He cambiado de forma radical. Ahora soy más cauto, mido bien los esfuerzos y sé lo que tengo que hacer para conseguir lo que quiero. Aun así, sigo siendo un enfermo del entrenamiento, lo que juega a la vez a mi favor y en mi contra.

¿En qué sentido?
Pues que me gusta pasar muchas horas en el monte y a veces me paso. De todas maneras, sí que tengo facilidad para asimilar estos entrenamientos largos y luego en carreras cortas como la del sábado también rindo.

Imagino que tendrás ganas de volver a ser el de antes.
No quiero ser el de antes, solo sentirme libre. Tengo ganas de dejar las preocupaciones y de pensar en más cosas que en el dolor. Han sido muchos meses en los que me levantaba con dolor y entrenaba con dolor. Lo que quiero ahora mismo no son resultados, solo libertad.

“Alguna gente del mundillo de la bicicleta, incluido mi entrenador, me ha querido echar el guante”

¿Pensaste en algún momento en terminar con las carreras para pasar a otra cosa?
Debido a la lesión, he hecho muchísima bicicleta tanto de montaña como de carretera y alguna carrera en la que me ha ido bien. En 9 meses le he conseguido meter mano a gente profesional y a deportistas muy buenos, por lo que alguna gente de este mundillo, incluido mi entrenador, me ha querido echar el guante para pasarme a las dos ruedas. Si no me quedara más opción, por los dolores, tal vez lo haría, pero lo que yo quiero es estar en la montaña.


Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.