La guipuzcoana venció el pasado domingo en el Kilómetro Vertical de Fuente Dé, quinta parada del nuevo circuito internacional de la ISF. Con este nuevo triunfo, firma una primavera brillante. En apenas cinco semanas, y al margen de la explosiva carrera cántabra, a Maite Maiora le ha dado para ganar en la Erlaitz Aiako Arria Mendi Lasterketa, el campeonato de España de Verticales en Arredondo, hacerse con la plata del KV y con el oro en el maratón de Zegama.
Todo parece indicar que, tras los altibajos de 2016, la temporada ha empezado de la mejor manera posible para Maiora, que por el momento es segunda -con menos carreras que la primera- tanto en el Vertical Kilometer World Circuit como en las Skyrunner World Series versión Sky Classic. Y eso que nos comentaba en esta reciente entrevista que su objetivo principal sería cuidarse.
Te hemos visto llegar a la meta con bastante margen sobre tus perseguidoras, ¿cómo te has sentido en la carrera?
Salí muy fuerte con la intención de coger un poco de distancia con el resto de corredoras y tener una prueba más tranquila en la que, por lo menos, pudiera controlar desde delante lo que iba pasando.
¿Y fue así?
En cierta medida sí, aunque tengo que admitir que al final sufrí más de lo que pensaba y más de lo que sufrí en el campeonato de España también en Cantabria. Me he sentido más forzada, pero he terminado muy contenta con el resultado. Hacía mucho calor y creo que, aunque me ha pasado factura, le he podido hacer frente. Además, el ambiente de Picos de Europa me gusta mucho.
«En mi vida deportiva, hay muy pocas cosas que voy a poner por encima de Zegama y este no era el caso»
A toro pasado, como se suele decir, ¿crees que has acertado al tomar la decisión de acudir a Zegama en vez de al mundial de Trail de Italia?
En mi vida deportiva, hay muy pocas cosas que voy a poner por encima de Zegama y este no era el caso. Aunque mucha gente no lo entenderá, me hace mucha más ilusión poder ganar en el maratón de Zegama que hacerlo en el campeonato del mundo. Por encima de los títulos están los sentimientos.
Además conseguiste tu victoria soñada con récord incluido en Zegama.
Sí, podemos decir que me ha salido bien, pero aunque no hubiera ganado tampoco me hubiera arrepentido de la decisión.
De todas maneras tú siempre defendiste la corrección de la norma de la RFEA que impedía participar en las dos pruebas.
De alguna manera creo que es una regulación que nos la hemos buscado entre los corredores y corredoras. Queremos ir a todo, a carreras largas y apuramos las fechas. Si te convocan para acudir con la selección de trail invierten en ti y necesitan unas garantías de que acudas en perfecto estado. Yo he decidido este año no jugar a este juego, pero no critico la norma.