La temporada terminó para Maite Maiora Elizondo. Y a pesar de hacerlo con una victoria en la histórica Hiru Haundiak, no ha dejado un sabor demasiado dulce en la boca de la guipuzcoana.
Empezó el año centrada en clasificarse para el Campeonato del Mundo de Trail IAAF y lo consiguió. En Penyagolosa firmó una sufrida quinta plaza, valiosa para el oro de la selección femenina. “Un momento deportivo que me quedará grabado para siempre”, nos explicaba en una entrevista posterior.
Unos días más tarde en su carrera fetiche, Zegama-Aizkorri, se terminaron las buenas sensaciones. La autoexigencia hizo mella en la de Mendaro que abandonó derrotada psicológicamente tras 20 kilómetros. “Si no llego a parar, hubiera sido mi última carrera”, nos confesaba unas horas después a pocos metros de la meta.
Si bien en las competiciones españolas mantuvo el nivel, en las internacionales se repitieron los pinchazos. Se quedó fuera del top 10 en la Dolomyths Run, también de su kilómetro vertical, y acabó retirándose en la Ben Nevis Ultra lastrada mentalmente por el radical cambio de recorrido.
Con todo, la de Mendaro afronta este periodo de descanso de forma relajada. Con ganas de darse tiempo para decidir sobre su futuro
“Si hablamos puramente de resultados te diría que ha sido penoso”
¿Qué balance haces de la temporada?
Si hablamos puramente de resultados te diría que ha sido penoso. No hay por qué engañarse. Lo más interesante fue el quinto puesto en el Mundial y, aunque me hubiera gustado hacerlo mejor, no le podía pedir más a mi cuerpo. La pretemporada del año pasado no pude hacerla bien por una tendinitis y tal vez me faltaban kilómetros.
¿Y a nivel personal?
Siempre sacas cosas de los momentos difíciles. Lo más positivo es que los malos resultados no me han quitado las ganas de estar en el monte. Me he dado cuenta de que hago esto porque realmente me gusta y eso me hace sentir bien. De todas maneras, aún no he sacado todas las conclusiones.
“En estos periodos es fácil ponerte a hacer mil cosas, seguir empalmando objetivos y no pararte. Pero yo necesito todo lo contrario”
¿Estás en periodo de reflexión?
Sí, tenía ganas de terminar la temporada para poder pensar tranquilamente en lo que quiero hacer. Estoy en un momento de transición, de replantearme, y necesita su tiempo. En estos periodos es fácil ponerte a hacer mil cosas, seguir empalmando objetivos y no pararte. Pero yo necesito todo lo contrario. Tengo más claro lo que no quiero, que lo que sí.
Cuéntanos alguna de esas cosas que no quieres.
Las ataduras en el calendario, los compromisos y repetir algunas carreras que ya he hecho porque forman parte del circuito que quieres hacer. Llevo varios veranos haciendo los mismos viajes y me he cansado.
Te refieres a las carreras de la Copa del Mundo de Skyrunning, ¿no?
Sí, esto no significa que no vaya ir a ninguna de esas carreras, pero lo que no quiero es la obligación de tener que luchar por un ranquin final.
“El fallo fue tomar la salida cuando sabía que no estaba bien”
¿Y Zegama? También la has corrido muchas veces.
Sí que quiero estar en Zegama, me hace ilusión y más después de lo que pasó el año pasado. Tampoco es que fuera algo horrible, pero me hizo pensar que me tengo que tomar las cosas de otra manera. Venía del Mundial y me estaba obligado a demasiadas cosas. Aquel día no me apetecía correr y el fallo fue tomar la salida cuando sabía que no estaba bien.
Si el año pasado era difícil ir a las dos, este año es directamente imposible.
Sí, todavía no tengo la decisión tomada, aunque me pesa mucho todo el tema de las carreras calificativas. La otra cuestión que tengo pensada es que quiero volver a Chamonix, ya veremos si a la CCC o al UTMB.

“El UTMB hay que correrlo alguna vez en la vida”
100 millas, será lo más largo que habrás corrido.
Sí, pero me hace ilusión y ese va a ser este año mi motor. Aunque la CCC y la TDS son dos carrerones, pienso que el UTMB hay que correrlo alguna vez en la vida. Así que, ¿por qué no este año?
Para el invierno, ¿qué planes tienes?
Quiero hacer más esquí de montaña que otros años. Haré la Copa de España y también quiero ir a los Campeonatos. De hecho, lo que necesito ahora es olvidarme un poco del trail running por un tiempo. También me he apuntado a natación y posiblemente en julio haga el Triatlhon del Alpe D’Huez.