FINAL DE TEMPORADA

Maite Maiora: “Le voy perdiendo el miedo a las ultras”

Tras cerrar la temporada en Eurafrica, donde se fisuró dos costillas, la corredora vasca hace un balance muy positivo de su primer año centrada en la ultradistancia.

Maite Maiora en Eurafrica 2019
| No hay comentarios | Compartir:

Maite Maiora Elizondo bajó la persiana a la temporada 2019 el fin de semana pasado en Eurafrica Trail. Tal vez el resultado, tercera por detrás de Megan Wilson y Lisa Watson, no fuera tan deslumbrante como en otras ocasiones, pero “la experiencia ha sido inolvidable.

La he compartido con Sergio Fernández y Daniel Hernando y ha sido como un viaje de estudios. Solo faltaba el alcohol”, ríe la vasca, que añade: “Me lo he pasado tan bien que no he dado cuenta de que llevaba dos días con dos costillas fisuradas”.

Así, ahora la de Mendaro (Guipúzcoa) se verá obligada a descansar durante por lo menos tres semanas. “Por suerte, me ha tocado en un momento de la temporada en la que no tenía grandes compromisos”.

Un buen momento también para hacer balance de una temporada importante en la trayectoria de la corredora de 39 años, la primera en la que se ha centrado específicamente en la ultradistancia y en la que subió al podio del Ultra-Trail del Mont Blanc

«Todavía se me hace raro haber acabado en el podio del UTMB»

¿Qué balances haces del año?
A grandes líneas ha sido un buen año. Realmente he hecho algo que me había propuesto desde hace tiempo: disfrutar. Es cierto que he tenido algunos problemillas físicos y que no todas las carreras me han salido bien, pero me he sentido agusto con lo que hacía en todo momento y con eso me quedo.

Imagino que un bronce en UTMB ayuda a curar muchos males.
Sí, fue toda una sorpresa. De hecho todavía se me hace raro pensar que haya podido quedar tercera en mi primera vez sobre esa distancia. De todas formas, al margen del resultado, me quedo con la preparación.

«No tiene que nada que ver preparar una carrera de skyrunning que una ultra»

¿Por qué?
No tiene nada que ver preparar carreras de skyrunning que ultras. Los entrenamientos son más largos y te permiten disfrutar más de la montaña. No tienes que ir tan pendiente de los ritmos y del cronómetro, y además puedes recorrer un montón de sitios. Este verano he hecho un montón de actividades que me faltaban en el Pirineo aragonés. Ha sido una temporada muy agradable y que he podido compartir con Iosu [su pareja]. Él volaba en parapente por la mañana y yo iba salía a correr, hasta encontrarnos en algún punto. Son cosas sencillas que te alegran el día. 

Además del UTMB, también te vimos estrenarte en el triatlón en el Alpe D’Huez. ¿Cómo fue la experiencia?
Muy bien, me encantó, además me permitió estar bastantes días por alí entrenando. Ya estoy apuntada para el próximo año, aunque quiero prepararlo mejor y hacer antes alguna otra prueba parecida más cerca de casa. 

¿Qué planes tienes para el próximo año?
Pues el primer impulso es intentar hacer lo mismo que este año, pero creo que es peligroso. Después de esta gran vivencia, las expectativas pueden estar demasiado altas. Por ahora, la única fecha que tengo cerrada será la Ourea Trail a mitad de julio. Es algo diferente y que me cuadra con la posibilidad de volver al UTMB. 

«Me encantaría regresar al UTMB»

¿Entonces regresarás a intentar mejorar ese tercer puesto?
Me encantaría y es la idea que tengo en mente, aunque todavía me tienen que dar luz verde en el trabajo por lo que no lo puedo asegurar. Si al final no puedo ir, ya me buscaré otros planes. Hay muchas carreras, también algunas de skyrunning que me apetece hacer. Lo que sí te puedo decir es que no participaré en la Copa del Mundo.

Resumiendo, ¿qué te llevas de este año?
Creo que le voy perdiendo el miedo a la ultradistancia. Obviamente ante 170 km con tan poca experiencia me sigo poniendo muy nerviosa pero, por ejemplo, para los 100 km sí que me veo muy preparada y capaz.

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.