Publicidad Millet CxM
VALORACIÓN 2018

Luis Alberto Hernando: “A nivel de resultados estoy satisfecho, pero no he disfrutado demasiado”

El vigente campeón del mundo, que nos da las claves del recorrido de Trilhos dos Abutres, espera que el nuevo año le traiga mejores sensaciones que en 2018, en el que le tocó lidiar con las lesiones.

Luis Alberto Hernando conversando con un periodista antes de Ultra Pirineu 2017
Luis Alberto Hernando conversando con un periodista antes de Ultra Pirineu 2017
| No hay comentarios | Compartir:

2018 volvió a coronar a Luis Alberto Hernando Alzaga como campeón del mundo de Trail-Running. Era la tercera vez consecutiva, un éxito del que ningún otro corredor puede presumir y del que el burgalés guarda un gran sabor de boca, pero que no tuvo continuidad en la segunda parte de la temporada marcada por los problemas físicos.

Un año más, el Ultra-Trail del Mont Blanc se le atragantó, esta vez en forma de torcedura de tobillo, y en el Mundial Ultra de Skyrunning se tuvo que conformar con la tercera plaza, en lo que fue “una mala experiencia” para él.

Ahora, ya mira hacia las principales citas de 2019 centrado en el próximo Mundial de Trail-Running IAAF, que tendrá lugar en Portugal. De hecho, el pasado fin de semana estuvo en la presentación de la carrera, Trilhos dos Abutres, y pudo reconocer su recorrido, del que nos da algunas claves.

«Ir al UTMB es una apuesta muy arriesgada que tal vez no hubiera realizado sin ese oro»

¿Cómo valoras el año?
A nivel de resultados estoy satisfecho. Solucionamos pronto la temporada con el Campeonato del Mundo de Penyagolosa y eso me permitió ser más ambicioso de cara al resto de la temporada. Ir al UTMB es una apuesta muy arriesgada que tal vez no hubiera realizado sin ese oro.

¿En qué sentido?
Es una carrera en la que te la tienes que jugar mucho, si lo quieres hacer bien. Son muchos kilómetros a un ritmo fuerte por lo que es fácil que haya sorpresas.

“Las 100 millas son carreras eliminatorias”

Y tanto que las hubo en esta última edición…
Pienso que las 100 millas son carreras eliminatorias. Si arriesgas, tienes muchas papeletas de acabar antes de tiempo, pero es la única manera de intentar ganar. Por eso siempre los resultados del UTMB siempre están tan abiertos, entre la élite nos vamos autoeliminando.

Al margen de los resultados, ¿cómo te encontraste a lo largo del año?
Si te digo la verdad, no he disfrutado demasiado. Ya en verano me lesioné y fui arrastrando las molestias. De hecho, en el UTMB salí con el tobillo inmovilizado con la mala suerte de que llovió desde el principio y el vendaje no funcionó bien. Lo malo no fue tanto esa carrera sino que tuve que entrenar con cuidado, siempre pensando más en cuidarme que en disfrutar. Han sido varios meses de correr a disgusto.

“No fue una buena idea ir a Escocia, creo que esta prueba no merecía ser un Campeonato del Mundo de UltraSky”

¿Cómo viviste el Mundial de Escocia?
Los problemas en el tobillo continuaron y, además, cambiaron el recorrido a última hora y salieron 50 km y 1.800 m+, una distancia para la que no había entrenado y que iba en muchos tramos por pistas al lado de la carretera. No fue una buena experiencia, recuerdo que sufrí mucho en los últimos kilómetros y, de hecho, he tenido que estar parado dos meses después de aquello por el tobillo, con unos problemas que todavía arrastro. No fue una buena idea ir, creo que esta prueba no merecía ser un Campeonato del Mundo de UltraSky.

Así que a los Reyes Magos les habrás pedido, sobre todo, salud.
Sí, ya no digo para entrenar bien, sino para poder vivir a gusto. Como todo el mundo sabe, ahora somos uno más en la familia, así que ahí también tengo que rendir y quiero hacerlo a gusto.

“Lo único que tengo claro es que iré a las Infinite Trails, la carrera de mi patrocinador, y al Campeonato del Mundo de Trail-Running”

En 2018 no quisiste revelar previamente tu calendario de competiciones, ¿qué puedes decirnos de 2019?
Lo único que tengo claro es que iré a las Infinite Trails, la carrera de mi patrocinador, y al Campeonato del Mundo de Trail-Running.

¿Qué nos puedes decir del recorrido de Trilhos dos Abutres?
Son 43 km y no llega a los 2.000 m+, por lo que tiene poco desnivel y creo que se irá muy rápido, bajando seguramente de las 4 horas. El terreno tiene muchos contrastes, con zonas muy rápidas de pisteo pero con otras muy técnicas. En estas fechas de invierno, era un terreno difícil porque está todo muy húmedo y es muy resbaladizo. Veremos cómo está en junio.

Por último, imagino que leerías nuestra inocentada. ¿Había algo de verdad en todas esas frases?
Nada de nada. Fue divertido pero el problema viene con los lectores de fuera de España. Unos días más tarde me llamaron de EE.UU. para una entrevista sobre mi retirada.



Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.