Tras vencer su tercera Transvulcania consecutiva, Hernando acudió a Zegama a disfrutar. Pero una caída le produjo una serie de fracturas en una mano que le han impedido entrenar con normalidad. Y es que los bastones son la extensión de sus brazos, y no ha podido prepararse adecuadamente. Pero esa falta de preparación la piensa suplir con la motivación de llevar tanto tiempo sin competir.
¿Cómo va la lesión que te hiciste en la pasada Zegama-Aizkorri?
Hace un mes y poco que me operaron. Estoy muy contento, va muy bien, muy bien, pero todavía está muy reciente, muy delicado. No puedo hacer fuerza, es imposible coger bastones todavía. Voy cogiendo confianza, pero no cierro del todo la mano. En general estoy contento porque en un mes ya no me duele y no me acuerdo demasiado a lo largo del día.
¿Qué lesión te hiciste concretamente?
Pues fueron varias fracturas en un metacarpiano. Me pusieron una chapita, con seis tornillitos. Creo que al final me ha quedado muy bien. Como no me han inmovilizado, no tengo que hacer mucha rehabilitación, porque no tuve yeso. Poco a poco he cogido más movilidad.
¿Te operaran de nuevo para quitarte la chapa y los tornillos?
Me dijeron que depende de si me molesta o no. Que si no me molesta, se queda conmigo.
«Las carreras dan chispa, te ponen muy en forma porque son el mejor entrenamiento. Pero también te castigan y quizá llegue descansado y con chispa.»
¿Cómo llegas al Campeonato del Mundo de Skyrunning?
Faltan 20 días para el Campeonato del Mundo, pero no lo sé. El problema va a ser el uso de los bastones.
¿Por qué?
Aunque pueda usarlos el día del Campeonato del Mundo, lo cierto es que no he hecho apenas entrenamiento para la zona del tronco, no he entrenado con ellos de forma específica. Aunque pudiera usarlos, no lo haría con la fuerza necesaria, no sería como los uso por costumbre. Tendría que haber entrenado más con ellos.
¿Crees que te dará tiempo a llegar en buenas condiciones?
Estoy mejorando, pero a finales de mes lo tendré mucho mejor. Lo que es seguro es que voy a echar de menos tener más fuerza en los brazos.
«Tengo muchas ganas. Otras temporadas iba carrera tras carrera y acababa un poco amansado, sin esa chispa, esas ganas de batalla»
¿Has cambiado tu entrenamiento debido a tu lesión?
Lo bueno de utilizar los bastones en competición es que subiendo castigas menos las piernas a nivel muscular y luego bajando estás más entero. Estoy entrenando sin bastones, así que no sé como va a salir todo. Es mi primera carrera en mucho tiempo en la que no uso bastones, así que ya te contaré cómo sale todo.
Vas a estar dos meses sin competir. ¿Es la mayor cantidad de tiempo que estás sin hacerlo en los últimos años?
Sí, al menos estando en plena temporada, seguro. De octubre a diciembre no compito hasta que empieza la temporada de esquí de montaña, que son dos meses y medio o tres. Pero en medio de una temporada de carreras no había estado tanto tiempo sin competir. Tiene sus pros y sus contras. Las carreras dan chispa, te ponen muy en forma porque son el mejor entrenamiento. Pero también te castigan y quizá llegue descansado y con chispa. Otra cosa es que me pueda faltar un poquito de ritmo.
Lo que supongo que te dará será un plus de motivación para el próximo Campeonato del Mundo, ¿no?
Sí, tengo muchas ganas. Otras temporadas iba carrera tras carrera y acababa un poco amansado, sin esa chispa, esas ganas de batalla, porque de una carrera a otra no daba tiempo a que vuelvas a tener ganas.
«No he entrenado todo lo que me hubiera gustado con todo el rollo de la mano, pero voy con ganas seguro.»
¿Se puede paliar esa falta de entrenamiento con un plus de motivación?
No he entrenado todo lo que me hubiera gustado con todo el rollo de la mano, pero voy con ganas seguro. No sé si llegaré al 100%, pero sí que llego con muchas ganas.
¿Cómo ves el Campeonato del Mundo de Skyrunning?
Es una carrera que tiene mucho desnivel; son 8.000 metros positivos en 105 kilómetros, de las que en proporción tiene más desnivel de todas las que voy a hacer este año. Será mi primera vez, no la he corrido nunca.

¿Es una de las carreras marcadas en rojo en tu calendario?
Este año nos hemos quitado muchas carreras por llegar con más ganas a las competiciones, para llegar menos desfondado. Hemos buscado cinco carreras importantes y a un Campeonato del Mundo no queda más remedio que ir.
«Nos hubiera venido muy bien competir en una prueba de unos 30 kilómetros, como entrenamiento para coger un poco de ritmo y tener sensaciones de competición»
Entonces, a pesar de la lesión, ¿no tenías prevista ninguna carrera entre Zegama y el Campeonato del Mundo?
No tenía carreras en el calendario, pero otra cosa es que seguro que hubiera hecho alguna carrera como entrenamiento. No la habíamos buscado, pero nos hubiera venido muy bien competir en una prueba de unos 30 kilómetros, como entrenamiento para coger un poco de ritmo y tener sensaciones de competición, no estar tan desconectados. La habríamos buscado como un entrenamiento duro y potente.
¿Supongo que luego el siguiente objetivo será el UTMB?
Va a ser mi tercera vez. Me retiré en la primera y el año pasado quedé segundo. Estaría muy bien ganar esta vez (risas).
Y además ahora también añades a tu entrenamiento el cambio de pañales…
Sí, porque al estar de baja, por las mañanas estoy mucho tiempo con el enano.