ENTREVISTA AL CAMPEÓN DEL MUNDO DE ULTRASKY

Video-entrevista a Luis Alberto Hernando: “Estoy contento por la victoria, pero las sensaciones no han sido las mejores”

Recién coronado como Campeón del Mundo de UltraSky, entrevistamos a Luis Alberto sobre una carrera en la que, pese a ganar, las sensaciones no fueron las mejores e incluso llegó a pensar en parar. Al final, hubo final feliz.


| No hay comentarios | Compartir:

¿Cómo te has visto en este Campeonato del Mundo de Ultrasky?
La verdad es que no han sido las mejores sensaciones de la temporada, pero el resultado hace que se olvide todo. Desde mitad de carrera tenía diez minutos buenos, diez malos, estaba medio apajarado… Las sensaciones no han sido del todo buenas.

Cuéntanos cómo ha sido la carrera.
De salida he puesto yo el ritmo y me he escapado un poquito. Teníamos cuatro subidas y al final de la primera, al ser de noche, podía ver las distancias por las luces de los frontales. Esos tres o cuatro minutos que logré de ventaja fue lo que tuve el resto de la carrera, con pequeñas diferencias. No sabía ni quién venía por detrás, sólo los tiempos. En la última bajada, he ido muy nervioso porque veía que iba a un ritmo malísimo, que me iba a tener que parar, pero al final he podido acabar. Desde el principio me he visto que podía poner ritmo y que tenía que hacer mi carrera. Me sabía el circuito, me veía con cabeza para aguantar nueve horas solo, así que no me importó tirar desde la salida.

¿Qué te ha parecido el trazado de la carrera?
Tiene muchísimo desnivel; es muy dura, algo que se puede ver con el hecho de que hemos tardado una hora y media más de lo que la organización tenía previsto. A mí, por lo menos, se me ha hecho realmente dura.

¿A qué crees que se debe ese fallo de previsión?
La organización calculó por lo bajo el tiempo; eran 83 kilómetros con 6.000 positivos y dar nueve horas no era realista.

¿Cuál ha sido la clave de tu victoria?
Llevar un ritmo adecuado; creo que igual he salido un poco fuerte, aunque en el momento lo veía muy proporcionado con el tiempo estimado. Creo que hemos acabado calculando un poquito mal.

¿Por qué crees que has fallado en esas previsiones?
No lo sé; el ritmo tampoco lo he visto alto. Creo que no he tenido el día, no me he encontrado bien, porque no es normal ir apajarado desde la mitad de la carrera. Hoy no ha sido mi mejor día.

La verdad es que hacía mucho calor desde que salió el sol. ¿Te pudo afectar?
Sí; a las 8 de la mañana, en zonas bajas de valle, hacía mucho calor, se sudaba mucho, no corría nada de aire… Hemos pasado mucho calor.

¿Cuándo han comenzado las malas sensaciones?
En la tercera subida larga ha sido cuando he visto que no funcionaba nada bien. Sería el kilómetro 50 cuando comencé a darme cuenta de que no iba muy fino. Tenía muchos ratos malos, con ratos buenos entre medias, pero ha habido muchas veces en las que he estado francamente mal. Luego con la comida y la bebida lo iba pasando, pero han sido demasiados ratos sintiéndome mal.

¿Qué piensas en esos momentos en los que estás tan mal?
Pensar poco, solo desear que se pase y para eso hay que ser positivo. Tampoco sé realmente en qué pensaba en esos malos momentos. Creo que el ritmo no era malo ni muy rápido. Iba pensando que iban a ser 9 horas y he puesto el ritmo que pensaba que iba bien, pensando en ir a hacer mi carrera sin más. La segunda mitad de la carrera ha sido durísima, porque si no te encuentras bien y sabes que te quedan cuatro horas, lo pasas mal.

¿Sabías que venía François remontando?
Sí, lo sabía y en la última bajada no es que creyera que me fuera a pasar François, sino que pensaba que igual me tenía que sentar a falta de 4 kilómetros, porque iba muy apajarado.

¿Qué crees que ha fallado para que llegara el hombre del mazo?
No lo sé; ha sido el día en el que te pasan estas cosas. Esta semana he llevado buena dieta, en carrera he comido bien, comida normal y geles… Así que no tengo explicación, no tengo ni idea de porqué he tenido tan malas sensaciones.

Además, viniste a Chamonix con mucho tiempo para preparar la prueba…
Sí, vine con un par de semanas para aclimatar y me dio tiempo a hacer todo el trazado entero por etapas, lo tenía todo visto y bien mirado. La verdad es que me habría dado mucha rabia no haber hecho una buena carrera.


Entonces, ¿te dio tiempo a completar el trazado entero?
Sí, según el entreno de cada día, aprovechaba para cuadrarlo con un tramo del recorrido hasta ir completándolo. En total lo habré completado una sola vez, porque sólo entrené fuerte los primeros días, cuando metí horas de verdad, ya que la última semana fue muy flojita, con pocas horas y descansando el cuerpo para el día de la carrera.

A pesar de las malas sensaciones, estarás contento por haber ganado ¿no?
Es un Campeonato del Mundo, así que estoy contentísimo. He sacado tres minutos, que en diez horas y media es un suspiro. Ha sido emocionante, pero yo no estaba para esprintar, así que no creo que hubiera podido responder.

¿Si hubieras estado bien habrías bajado mucho el tiempo final?
Sé que puede sonar raro, pero si me hubiese encontrado bien no hubiera mejorado el tiempo, pero  lo peor no es eso, sino la sensación de no disfrutar de la carrera. Quizá hubiese bajado un par de minutos, pero no me sentí como en Transvulcania, donde estaba con chispa, con piernas que respondían.

¿Y ahora cómo afrontas el UTMB, que es en este mismo escenario?
Si ya le tenía respeto, ahora pensando que tengo que darme otra vuelta como la que me he dado, me asusta bastante.

 

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.