El calendario de competiciones de Luis Alberto Hernando ya es público. Al contrario de lo que ocurrió el año pasado, cuando decidió comunicar cada prueba solo unas semanas antes, esta vez sus participaciones en las diferentes pruebas internacionales de la temporada han trascendido.
Tras terminar la temporada de esquí de montaña, el próximo fin de semana en el Campeonato de España de Esquí de Montaña por Equipos, el burgalés estrenará el dorsal de trail en la Rioja Ultra Trail, una ultra en tres etapas que ya es una cita habitual en su calendario. De allí viajará a una de sus carreras fetiche, la Transvulcania, donde espera convertirse en el único corredor capaz de vencer en todas las modalidades.
El sábado 8 de junio llegará su primer gran objetivo de la temporada con el Mundial de Trilhos dos Abutres sobre un recorrido más corto de lo habitual. Esta será también la dinámica de las cuatro pruebas de las Skyrunner World Series en las que participará: 2 SuperSky Races (Livigno y Buff Epic) y 2 Races (Royal Ultra Sky y Pirin Ultra), además de la gran final en Limone Xtreme.
Además de las Infinite Trail de su patrocinador, habrá otra prueba icónica en su agenda: la CCC. Al no contar con los puntos para la prueba reina del UTMB, este año competirá sobre los 100 km que también presentará un gran nivel.
¿Cómo es que este año te has animado a presentar tu calendario?
En realidad, tampoco era la idea hacerlo público pero al inscribirte en las carreras es fácil que es información se acabe sabiendo. Como ya vimos que se estaba publicando algo de información, decidimos completarla. No es algo que me guste demasiado porque la temporada es muy larga y puede haber muchos cambios, y luego toca dar demasiadas explicaciones. Prefiero ir decidiendo sobre la marcha.
“Ha sido una pretemporada un poco atípica”
¿Cómo ha ido la campaña invernal?
Ha sido una pretemporada un poco atípica. Estuve arrastrando la lesión del tobillo prácticamente hasta enero y no he podido entrenar tanto, aunque teniendo en cuenta que voy a hacer carreras más cortas, espero que no me pase factura. También hemos tenido menos nieve este año así que lo hemos disfrutado menos.
¿Y a nivel competitivo?
He tenido mejores resultados y sensaciones que otros años. Creo que al estar más descansado, con menos horas de esfuerzo en las piernas, he podido rendir más. Ahora solo falta una carrera y ya tengo ganas de centrarme en la temporada de trail.
“Cada temporada vamos puliendo el calendario con las experiencias de las anteriores”
También hiciste un nuevo récord de descenso en esquí alpino.
Sí, pero eso no significa que mi nivel de esquiador haya mejorado, desgraciadamente, solo que las condiciones fueron perfectas.
Entrando en el trail, tienes un calendario muy nutrido este año.
Cada temporada vamos puliendo el calendario con las experiencias de las anteriores. El año pasado intentamos centrarnos en muy pocas carreras y, además de que es más arriesgado, al final nos quedamos con la sensación de que habíamos perdido un poco el ritmo de competición entre una y otra.
“Creo que es el circuito al que peor me adapto de todos los Mundiales en los que he estado”
¿Qué expectativas tienes para el Campeonato del Mundo después de ver el recorrido?
Creo que es el circuito al que peor me adapto de todos los Mundiales en los que he estado. Me muevo mejor en distancias más largas y con más desnivel. Va a ser una carrera muy rápida, creo que se ganará en 3h40’, y para eso nos estamos preparando.
Y después vuelta al skyrunning, ¿por qué?
Creo que son carreras importantes en las que habrá mucho nivel. Me gusta que hayan unificado el circuito y al ser carreras no muy largas voy a poder recuperar entre cada una de ellas. Es también un guiño a la ISF, una federación importante con la que corrí mis primeras carreras importantes, entre ellas tres campeonatos del mundo muy importantes para mí. Al final, somos los mismos corredores los que estamos en las dos federaciones.
“Es la semana más mediática y en la que todos los corredores que estamos patrocinados tenemos que estar”
Respecto a la CCC, ¿crees que te puede ir mejor que en el UTMB?
Es la semana más mediática y en la que todos los corredores que estamos patrocinados tenemos que estar. En cuanto al nivel, me imagino que estará bastante bien, y respecto a la distancia creo que me acoplo mejor que a las 100 millas.

¿Has pensado también en ir al Mundial de Villa de Angostura, aunque sea de otra federación?
Esa carrera la hice hace unos años y me vendría mucho mejor a nivel de recorrido que el de Portugal. Como es a final de temporada, todo pasa por cómo me encuentre en ese momento, pero es una posibilidad.
- Etiquetas: Luis Alberto Hernando