Publicidad Millet CxM
SALDRÁ A GANAR

Luis Alberto Hernando, antes de la Ultra Pirineu 2017: “No hay motivos para no ir a por la victoria”

Tras otra temporada de grandes resultados, pero también muy difícil psicológicamente por las lesiones, conocemos las sensaciones previas de Luis Alberto Hernando ante la Ultra Pirineu 2017, en la que se puede llevar su tercer título internacional del año.

L?uis Alberto Hernando en la presentación de la colección Adidas Terrex 2017?
L?uis Alberto Hernando en la presentación de la colección Adidas Terrex 2017?
| 1 comentario | Compartir:

Luis Alberto Hernando llega a la Ultra Pirineu en su mejor momento de la temporada. Cualquiera lo diría viendo que a lo largo de este 2017 se ha proclamado campeón del mundo de Trail IAAF y de Europa ISF, pero ésta no ha sido una campaña fácil para el burgalés.

En el mes de mayo sufrió un edema óseo en la rodilla al que le sucedió un esguince que casi le deja fuera del Campeonato de Europa a primeros de julio. Finalmente pudo correr, y ganar, pero en el transcurso de la carrera una caída le dejó con una costilla fracturada. “En un principio era la lesión menos preocupante, pero ha sido la más molesta de todas. Hasta he tenido que dormir en el sofá porque no me podía acostar en la cama”, confiesa el corredor afincado en Jaca (Huesca).

Sin embargo, el verano ha evaporado las molestias y encara el mes de septiembre con más ganas que nunca. El próximo sábado, estrenando sus 40 años, tendrá la opción de demostrarlo en la prueba reina de Ultra Pirineu, en la que un noveno puesto le daría la Copa del Mundo de UltraSky. El burgalés, fiel a su estilo, saldrá a ganar.

Tras vencer en The Rut 50K, nos contabas que no sabías si llegarías preparado para la Ultra Pirineu. ¿Cómo estás?
Me encuentro bien, sin molestias, en las últimas semanas he podido enlazar entrenamientos buenos. Es verdad es que tal vez me esté faltando un poco de volumen a lo largo de toda la temporada, pero lo más importante es que ya no hay dolores y llego descansando.

“La lista de inscritos habla por sí sola. Estaré con miedo y mirando a los lados desde la línea de salida.”

¿Cómo ves la Ultra Pirineu a nivel competitivo?
Como estamos a final de temporada, puede haber sorpresas con corredores poco conocidos que lleguen muy frescos y otros favoritos que estén ya un poco pasados de competiciones. Pero vamos, la lista de inscritos habla por sí sola. Estaré con miedo y mirando a los lados desde la línea de salida.

Estás en una situación similar a la de 2015, cuando con un séptimo puesto te hiciste con la Copa del Mundo Ultra.
Coincide en que me juego la Copa del Mundo y en que soy el que llega mejor posicionado, pero mi estado físico ha cambiado mucho. En 2015 llegaba muy pasado de kilómetros, con miedo de no poder ni terminar la carrera, mientras que este vengo más fresco. Tengo muchas ganas de competir y voy a intentar ir lo más rápido que pueda.

“Lo más peligroso es no ir al 100%, ya que es cuando te relajas cuando vienen los problemas”

Desde un punto de visto resultadista, parece inteligente salir a conservar, ver qué hacen los rivales, y no arriesgar nada no sea que tengas un golpe o lesión.
Con cuidado voy siempre, porque el riesgo de hacerse daño está presente en la montaña. Pero me he dado cuenta de que lo más peligroso es no ir al 100%, ya que es cuando te relajas cuando vienen los problemas. Así que no hay motivos para no ir a por la victoria. Voy a salir a disputarla, con la misma mentalidad de siempre. Intentaré salir en cabeza y aguantar el ritmo para conseguir el mejor puesto posible, que significaría también llevarme la general.

¿Te hubiera gustado correr con Kilian Jornet en esta carrera?
Por supuesto. Como digo siempre, compartir kilómetros con él es un auténtico lujo para todos los corredores y aficionados. Todas las carreras que hemos coincidido son inolvidables y a mi me aporta más ser el segundo en una carrera a la que asiste, que primero si no va. Este año me quedo con las ganas de no haber podido correr ninguna carrera con él.

“Estoy muy satisfecho, dadas las circunstancias, de cómo hemos salvado los muebles durante todo el año”

¿Es muy importante lo que ocurra en Ultra Pirineu para el balance de tu temporada?
Sí, es muy importante porque todos sabemos lo que significa ganar aquí, pero también he hecho otras carreras. Estoy muy satisfecho, dadas las circunstancias, de cómo hemos salvado los muebles durante todo el año.

Una curiosa manera de explicar que te has proclamado campeón del mundo y de Europa y ganado el Maratón de Transvulcania o The Rut.
Aunque los resultados no lo muestren, esta ha sido una temporada muy difícil por las lesiones. En mayo empecé a tener problemas serios y pensé que podía vivir una temporada en blanco. Hasta hace pocas semanas, no he disfrutado absolutamente nada en los entrenamientos, y muestra de ello es que he corrido la mitad de horas que el año pasado. Han sido molestias de las que te permiten entrenar, pero que te minan porque no sabes si estás agravando la situación.

“Creo que recordaré esta temporada como una de las más difíciles a nivel psicológico”

Así que las victorias tienen todavía más valor.
Creo que recordaré esta temporada como una de las más difíciles a nivel psicológico, así que las victorias han sido muy trabajadas. También he tenido suerte porque los campeonatos este año no eran demasiado largos, 65 km el europeo y 50 el mundial, así que los he podido lidiar bien a pesar de no haber entrenado todo lo que hubiera querido.

¿Cerrarás la temporada en Ultra Pirineu?
No, en un principio iba a terminar la temporada en el Ultra-Trail del Mont Blanc, pero al final tuvimos que cambiar todo. Como estoy descansado y he competido muy poco este año, vamos a ir a Templiers y después al Everest Trail Race.



Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Todas las carreras que hemos coincidido son inolvidables y a mi me aporta más ser el segundo en una carrera a la que asiste, que primero si no va. Un DEPORTISTA, para quitarse el sombrero!!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.