En primera persona

«Llevaba muchas semanas pensando en esa gran final». Entrevistamos a Antonio Martínez

Una temporada increíble para el de Onil, el cual tras hacerse con la copa del mundo de skyrunning, está a un paso de hacer lo propio con el circuito spartan trail.

Antonio Martínez. Foto: Christian Alonso
| No hay comentarios | Compartir:

Podríamos decir que ha sido una temporada redonda para el corredor de Scarpa, pero todavía le quedan algunas carreras al actual campeón de la copa del mundo de Skyrunning 2023. Un corredor metódico, paciente, de los que saben hacer bien las cosas, de los que piensan y esperan su momento.

Nació en Onil en el año 1991, y como muchos ya sabréis comenzó en el mundo de la orientación, y tras llevar más de 15 años ligado a ese deporte, decidió dar un cambio y probar con las carreras por montaña. En las cuales comenzó, ni más ni menos, que con Skaala Op en Noruega. A partir de entonces, comenzamos a verlo en carreras de nivel nacional, hasta que en 2017, en Gorbeia Suzien , donde se albergaba el campeonato de Europa de Skyrunning, obtuvo el segundo puesto. Desde entonces, Antonio Martínez, no ha dejado de conquistar podiums, copas y carreras por todo el mundo.

Antonio Martínez. Foto: Jose Miguel Muñoz
Antonio Martínez. Foto: José Miguel Muñoz

«Durante la carrera me limité a disfrutar»

Parece que fue ayer, cuando estábamos en Benalmádena con un calor que intimidaba. ¿Ganar en Calamorro Skyrace, no te hizo pensar en poder ganar la copa del mundo 2023?

La verdad que no, era la primera de doce pruebas y había muchos corredores que venían de un invierno de mucho ski y quizá sin demasiada preparación específica todavía, por lo que sabía que no iba a ser tan relevante, pero sí una buena toma de contacto para ver en qué forma me encontraba en ese momento.

Ha sido posiblemente la temporada en la que más competiciones has participado ¿Qué cambios has introducido a nivel entrenos para ello?

Nada especial, he intentado hacer un calendario coherente, dejando espacio entre competiciones (pese a competir mucho) e intentar mantener un nivel alto todo el año sin tener ningún excesivo pico de forma a excepción, tal vez, de OCC by UTMB. Estoy muy contento, ya que la temporada no se me ha hecho larga y no ha habido ninguna carrera en la que me haya sentido fatigado. Mi entrenamiento en cuanto a otras temporadas ha cambiado sobre todo en meter menos km’s a pie y más bicicleta de carretera y le he dado mucha importancia al tappering y al recuperar bien de cada competición.

Antonio Martínez en Transgrancanaria
Martínez en Transgrancanaria. Foto: Christian Alonso

Has hilado muy fino, compitiendo en dos circuitos importantes, ganando uno de ellos y cerca de ganar el 2º. ¿Qué te hizo apostar esta temporada por ellos?

La idea era empezar ambos circuitos que me atraían (Skyrunning y Spartan) y seguir con el que me viera con más opciones, sorprendentemente en los dos he rendido bien, los he podido compaginar y así he hecho durante todo el año, pero la idea inicial era completar uno de ellos.

«Estoy muy contento, porque la temporada no se me ha hecho larga»

Hablando de otra de las carreras importantes, OCC. ¿Cómo ves el nivel en esta distancia año tras año?

He tenido la fortuna de participar en 3 ediciones seguidas, en la misma distancia, y creo que el nivel general ha ido aumentando en cada una de mis participaciones. Cada vez se le da más importancia a este evento, quizá las marcas tengan mucho que ver, ya que buscan visibilidad en el evento más importante del año y para que el corredor pueda aspirar a un contrato decente hay que estar ahí y obtener un buen resultado. Seguramente ello repercutido en que el nivel suba en prácticamente todas las distancias, desde los 20km a las 100 millas.

Mójate. Muchas de las carreras ByUtmb no tienen premios en sus eventos. ¿Qué dirías a esos organizadores o al propio grupo Utmb?

Cada carrera o empresa tiene la libertad de elegir libremente qué está dispuesto a ofrecer. UTMB tiene el monopolio, no hay duda, y hasta ahora les ha ido bien así, pero nadie les asegura que en un futuro les siga yendo como tal. Torres más altas han caído. Lo que veo por parte del corredor, al menos de élite, es un gran interés por estar en cualquier distancia de UTMB pero no tanto en su liga o circuito en sí, el cual muchos de nosotros nos vemos obligados a participar para clasificarnos en esa UTMB y sin esa ‘obligación’ sus eventos tendrían menos relevancia todavía si cabe.


Antonio Martínez en la meta de OCC donde quedo tercero. Foto: Christian Alonso
Antonio Martínez en la meta de OCC donde quedo tercero. Foto: Christian Alonso

En los circuitos por los que has apostado, han mejorado sustancialmente sus premios económicos, nosotros pensamos que es un gran acierto. ¿Qué opinas tú?

No es el único factor, pero obviamente es un gran incentivo para que los corredores se animen a participar en estos circuitos. Me parece estupendo que los premios, al igual que el deporte en sí, sigan creciendo de la mano, siempre que no se pierda su esencia, claro está.

¿Cuáles fueron tus sentimientos durante la carrera final de Skyrunning?

Llevaba muchas semanas pensado en esa gran final. A principio de año hubiera firmado colarme entre los tres primeros de la general, pero llegar a la última prueba yendo líder era una gran oportunidad que no sé sabía si se repetiría y quería aprovecharla al máximo. Durante la carrera me limité a disfrutar, sacar todo el trabajo que había hecho (entrené muy específico para esta carrera) e intentar correr lo más inteligente posible. Afortunadamente, salió bien y fue muy emocionante cruzar la meta asegurando la primera posición en el circuito.

Hablando de material, estás apostando por la comodidad en las carreras, ¿Qué zapatillas has utilizado durante la temporada, para entrenamientos y para competir?

Esta pregunta es fácil (risas). El modelo ‘Ribelle run’ de Scarpa han sido las zapatillas que me han acompañado en prácticamente todas las carreras. No son muy ligeras, pero sí técnicas, cómodas y protegidas, factores que para mí tienen mucha importancia.

Detalle de la suela Presa del calzado Scarpa
Detalle de la suela Presa del calzado Scarpa. Foto: Christian Alonso

¿Cuál será la evolución de Antonio Martínez de aquí a dos años? En cuanto a distancia competitiva se refiere.

Futuro incierto. Hasta ahora me siento cómodo en distancias entre 30-50km y en principio me gustaría seguir así alguna temporada más. Mentiría si dijera que no me pica el gusanillo de correr algo más largo, pero no tengo prisa, sé que llegará tarde o temprano.

«Que construyan su propio puzzle y no se comparen con los demás»

Por último, hay mucho talento emergente en nuestro deporte, los chavales vienen con fuerza, si tuvieras que darles 2 consejos, ¿Cuáles serían?

Que construyan su propio ‘puzzle’ y no se comparen con los demás porque cada corredor tiene un contexto y ritmo de aprendizaje o mejora diferente. Y que disfruten del camino y del proceso más que del destino final.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.