Publicidad Millet CxM
6 SEGUNDOS Y 8 DÉCIMAS

Laura Orgué gana su quinta Copa del Mundo de Kilómetro Vertical: “Las matemáticas han jugado a mi favor”

6 segundos separaron el cuarto puesto de Laura Orgué en el Kilómetro Vertical de Fully (Suiza) del quinto de Camilla Magliano. Y 8 décimas de punto en la clasificación general le coronaron, por quinta vez, vencedora de la Copa del Mundo de la explosiva modalidad.

Laura Orgué
Laura Orgué
| No hay comentarios | Compartir:

La catalana no llegaba en su mejor momento a los 1.000 metros verticales más rápidos del planeta, última prueba del Vertical Kilometer World Circuit. La semana anterior había sufrido un duro revés en Limone (Italia) donde vio como el título de Skyrunning se le escapaba en la segunda mitad de la carrera. Además, un quinto puesto el día anterior en el KV Grèste de la Mughéra evidenciaba también su falta de chispa a estas alturas de la temporada.  

Había estado enferma, con varios días de cama y sin la posibilidad de entrenar fuerte, pero la corredora de Igualada no podía faltar a la última cita después de haber vencido en plazas como las de Zegama, Cabanera, Lone Peak o Mamores. “Contaba con la tranquilidad de aunque me fuera mal, no pudiera caer de la segunda posición. Creo que eso fue lo que más me motivó a ir a Fully. Si además tenía algo de suerte, me llevaría otra vez la Copa”.

Orgué se vació. Dejó en los viñedos del Valais suizo todo lo que le quedaba tras una larga temporada de carreras verticales y de skyrunning, incluso de un maratón, y obtuvo su recompensa.  Tras 38 minutos y 59 segundos de sufrimiento, cruzaba la meta en cuarta posición. 6 segundos la separaron del quinto puesto, ocupado por Camilla Magliano, y le permitieron sumar los puntos necesarios para mantener el liderato en la general, tan solo 0,8 décimas por encima de Victoria Kreuzer. “En Limone se me escapó la Copa del Mundo de Sky Classic por muy poco, esta vez sin embargo, las matemáticas han jugado a mi favor”.

De esta manera tan ajustada, la atleta más laureada del mundo del skyrunning se hacía con la primera edición del Vertical Kilometer World Circuit, la nueva denominación de una Copa del Mundo que ya había conquistado en 4 ocasiones más (2012, 2013, 2014 y 2015).

“La cruda realidad es que he tenido un final de temporada muy complicado a nivel de rendimiento”

Enhorabuena.
Muchas gracias, aunque la cruda realidad es que he tenido un final de temporada muy complicado a nivel de rendimiento. Pero bueno, esto es lo que tienen los circuitos, que se valoran todas las pruebas y es verdad que tuve un gran inicio de temporada. Eso hace que aunque no me sienta satisfecha de cómo me han ido las últimas carreras, haya podido ser la primera en la general otra vez.  

¿Te afectó ver cómo se te escapaba de las manos la Copa del Mundo de Skyrunning?
Sí, ha sido una semana muy dura en la que casi no he podido entrenar. Descansé dos días y los otros intenté moverme un poco, pero estaba bajo mínimos. Creo que todavía no me había recuperado del constipado de la semana anterior, muscularmente estaba muy floja. Se me habían ido las fuerzas.

“Lo único que me reconfortaba era que tenía la segunda plaza asegurada”

Pero en Fully tenías que estar.
Sí, lo único que me reconfortaba era que tenía la segunda plaza asegurada, así que solo tenía como rival directo a Victoria Kreuzer. Ella fue segunda detrás de una fortísima Christel Dewalle, que está a otro nivel, y yo conseguí mantener la cuarta plaza.

¿Cómo es correr en esa línea recta de viñedos colgados?
Vas por encima de unos antiguos railes y hay mucha gente en todo el recorrido. Eso, unido a que es uno de los más cortos en distancia, hace que sea muy intenso. No hay un momento en el que te puedas despistar.

“Solo podría intentar el récord si me lo planteara como el gran objetivo del año”

El KV de Fully es la carrera donde se han batido en los últimos años los récords del mundo de Kilómetro Vertical. El último, este fin de semana por Philip Götsch. ¿Ves el récord femenino de Christel Dewalle, 34m44s, muy lejos de tus posibilidades?
Depende de cómo te encuentres. Si me fijo en el tiempo que conseguí el domingo estoy, obviamente, muy lejos. Pero si pienso en las sensaciones de otras carreras del inicio de temporada, como en Zegama donde creo que fuimos muy rápido, tal vez me pueda acercar más. El hecho de que sea en octubre dificulta llegar en plenas facultades. Creo que solo podría intentarlo si me lo planteara como el gran objetivo del año.

Ahora cierras la temporada, pero seguro que ya has pensado qué harás en 2018. Cuéntanos.
Todavía no tengo las cosas claras pero si continuo en el circuito vertical, quiero hacer pruebas distintas. Es una forma de buscar la motivación después de tantos años. También me llama volver a carreras como Fully o Limone, donde creo que puedo dar más de sí. Los kilómetros verticales son también una lucha contra tí mismo; tratar de mejorar tus propias marcas es algo motivante.

“Hay más especialistas y otra gente que no suelen competir en kilómetros verticales, pero que lo harían muy bien”

¿Cómo va evolucionando el nivel en esta disciplina?
Está subiendo y cada vez hay más gente que puede estar arriba. Hay más especialistas y otra gente que no suelen competir en kilómetros verticales, pero que lo harían muy bien. Por ejemplo, Michelle Maier.

Después de su suspensión por dopaje, Christel Dewalle ha vuelto a un nivel espectacular.
El hecho de que se le haya puesto en duda hace que esté muy motivada y muy fuerte. Además, corre únicamente carreras verticales y se entrena específicamente para ellas. Yo, a medida que hago más carreras de skyrunning noto como pierdo algo de chispa. Es el precio que hay que pagar para ser polivalente.



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.