¿Qué sensaciones has tenido?
Hoy hemos disfrutado mucho. El año pasado ya estuve en esta carrera, este año repito y el que viene también vendré. La carrera es impresionante por el paisaje, la dureza, las bajadas, las subidas… Gracias a la gente que la han hecho posible, merece mucho la pena venir.
La prueba tiene un origen curioso…
El matarón de las Pastoras es un trail que tiene una historia muy especial, la de los pastores que subían las comidas a las cabañas por los caminos y gracias a ellos se han marcado los senderos. Si no fuera por ellos no podríamos hacer nada por aquí.
«Hay dos kilómetros verticales dentro de la carrera»
¿Cómo es la carrera?
La carrera es subir y bajar, no hay nada de llano. Al principio se sale rápido por una pista y después entras a la montaña y todo son subidas y bajadas, no hay mucho espacio para correr. Hemos corrido un grupo de buena gente y buen nivel, Pablo Villa y Alfredo Gil, entre ellos. En el kilómetro 7 me descolgué y fui solo durante la carrera, cada vez mejor. Me encontré muy bien, termine pero me dio un pajarón en la última bajada. Siempre me gusta bajar rápido y en esta carrera lo hice andando, así estaba…
Hiciste buen tiempo…
Batí el récord del año pasado con 10 minutos menos. Estoy muy contento de esta carrera.
¿Es tan dura como anuncian?
Corro en muchos sitio y esta es, de verdad, la maratón más dura del mundo de las que he hecho. Haces los kilómetros de una maratón con 8.600 metros de desnivel acumulado. Hay dos kilómetros verticales dentro de la carrera, una barbaridad. Se hacen dos kilómetros verticales subiendo y dos bajando.
