TRAIL SACRED FORESTS

Laia Cañes, séptima individual y bronce por equipos en el Mundial de Trail 2017: “Ante la adversidad, nos vinimos arriba”

La castellonense fue la mejor española en Italia el pasado domingo y se sacó la espinita del año anterior en una carrera en la que todo el equipo femenino tuvo que luchar hasta el final.

Laia Cañes tras cruzar la meta del Campeonato del Mundo de Trail 2017
Laia Cañes tras cruzar la meta del Campeonato del Mundo de Trail 2017
| No hay comentarios | Compartir:

Portugal acogió en 2016 el estreno de Laia Cañes en un Mundial de Trail, pero las prisas -ya que entró para cubrir una lesión 15 días antes-, y los nervios de la primera vez no le dejaron disfrutar ni rendir a su nivel. “No me ponía ni a 150 pulsaciones en las subidas, estaba bloqueada. A lo mejor tenía que haber dicho que no o simplemente me sobrepasó la situación”.

De todas maneras, el aprendizaje estaba hecho. Si la de Vilavella (Castellón) tenía la suerte de volver a participar lo viviría como algo positivo y dejaría a un lado la presión por el resultado. Desde aquel pasado octubre, Laia Cañes ha estado intentando sacarse la espinita. Consciente de la importancia de preparar la carrera con el máximo tiempo posible, intentó conseguir el pase a la reciente cita mundialista en el Cto. de España, pero su sexta plaza la dejaba fuera. Llegada a este punto, sólo podía intentar convencer a los técnicos de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) con una gran actuación en otra carrera. “Elegí la Marato i Mitja (MiM) porque era una de las carreras que más se podía parecer y la conocía muy bien y, tras cinco años siendo segunda, me hice con el récord”.

Allí consiguió su pasaporte para la Trail Sacred Forests, reciente Campeonato del Mundo de Trail IAU-ITRA, en el que ha demostrado –igual que el otro seleccionado por criterios técnicos, Crístofer Clemente– por qué no podía perderse una de las grandes carreras de año. Laia Cañes firmó una carrera sobresaliente en la que fue de menos a más con una séptima plaza individual y con un bronce por selecciones, gracias a los tiempos de Anna Comet y Gemma Arenas.

“Hay que disfrutarlo, porque no siempre las cosas salen tan bien, pero la vida sigue”

¿Ya te sientes recuperada?
Sí, aunque toda la intensidad del viaje y las emociones me han pasado un poco de factura.

Habrás subido a las nubes después de tantas felicitaciones.
Soy una chica que le gusta tocar con los pies en el suelo, amante de mi rutina y no me gusta perderme en esa nube. Está claro que hay que disfrutarlo, porque no siempre las cosas salen tan bien, pero la vida sigue.

“Puede que las expectativas fueran mayores, pero todas las corredoras nos dejamos la piel por el equipo”

¿Cómo valoras tu séptimo puesto y la actuación colectiva?
Estoy muy contenta especialmente por cómo lo vivimos, ya que fue una carrera en la que sufrimos muchísimo. Puede que las expectativas fueran mayores, pero todas las corredoras nos dejamos la piel por el equipo y fue muy emotivo.

¿Cuáles eran esas expectativas?
Bueno, Azara en buenas condiciones podría haber luchado por la victoria, lo que hubiera  reducido mucho el tiempo colectivo [16h26m05s, en total). Sin embargo, también nos dimos cuenta de que las francesas [15h17m43s] habían llegado realmente preparadas y hubiera sido casi imposible ganarlas. Tal vez podríamos haber conseguido la plata.

“Las circunstancias no fueron muy favorables, pero lo hemos sacado adelante”

Entonces, ¿a qué sabe este bronce?
Sabe a triunfo de equipo. Hemos padecido juntas, las circunstancias no fueron muy favorables, pero lo hemos sacado adelante.

Cuéntame cómo fue la carrera.
La salida fue de locos, veías chicas que esprintaban como si fuera una carrera de 2 kilómetros, y había una pelea por las posiciones increíble, codazos incluidos. En los primeros tramos traté de coger referencias y me uní a Gemma Arenas, que es una corredora con mucha experiencia internacional. Pronto adelantamos a Azara y vimos que no iba bien.

“Sabíamos que se nos estaba complicando la medalla, pero lo vivimos como un revulsivo”

¿Qué se te pasa por la cabeza en ese momento?
Sabíamos que se nos estaba complicando la medalla, pero lo vivimos como un revulsivo que nos hizo dar lo mejor de nosotras. Ante la adversidad, nos vinimos arriba.

Y más tarde dejas atrás a Gemma.
Sí, ella también sufrió mucho y acabó descolgándose. Poco a poco iba progresando posiciones y en Pietrapiazza (km 35) me dicen que voy octava y que tengo opciones de meterme en el top5.

“Me dolían muchísimo las uñas en las bajadas y eso me penalizó”

Imagino que oír esas palabras tiene que dar mucha fuerza.
Sí, pero a pesar de que iba muy bien en las subidas, me dolían muchísimo las uñas en las bajadas y eso me penalizó. Conseguí adelantar a un par de corredoras más, pero en el descenso final la francesa Celine Lafaye vio que flaqueaba y me pasó.


¿Por qué crees que te ocurrió el problema con las uñas?
No fue por las zapatillas, sino porque no estoy acostumbrada a bajar por ese tipo de desniveles. Me supo un poco mal porque tal vez si me las hubiera arreglado mejor, hubiera conseguido mantener la sexta posición. También llegué vacía muscularmente.

“Hay muchas corredoras y chicas de mucho nivel y eso genera que haya más competitividad, pero el ambiente sano y el espíritu de compañerismo se sigue manteniendo”

¿Se respira más competitividad en el Mundial que en otras carreras que hayas hecho?
Sí, hay muchas corredoras y chicas de mucho nivel y eso genera que haya más competitividad, pero el ambiente sano y el espíritu de compañerismo se sigue manteniendo. Después de la entrega de trofeos hubo una pequeña fiesta y allí nos volvimos a juntar con corredores de otros países.

El próximo Campeonato del Mundo IAU-ITRA será cerca de tu casa, en el marco de la Penyagolosa Trails. ¿Estás ilusionada?
Muchísimo, aunque el resultado de este año no me asegura estar. Habrá que demostrar que sigues en forma y volver a participar en el Campeonato de España. Nada me gustaría más que competir en un campeonato del mundo en mi casa, con mi gente y representando a mi país.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.