ALPINISTA Y CORREDOR

Karl Egloff: “Quiero codearme con los referentes del trail running”

Tras abrir una nueva ruta en la pared Sur del Aconcagua, el ecuatoriano-suizo encara una temporada en la que participará en las Golden World Trail Series, empezando por Zegama, y en la que volverá al Denali.

Karl Egloff en la Librería Desnivel (marzo 2015)
Karl Egloff en la Librería Desnivel (marzo 2015)
| No hay comentarios | Compartir:

El alpinista y corredor Karl Egloff continúa dando pasos en su proyecto de speed climbing, con el que intenta batir el récord de velocidad de las conocidas como 7 Cumbres, las montañas más altas de los 7 continentes.

Su última hazaña, sin embargo, ha tenido lugar en el Aconcagua (6.962 m), donde ya batió el récord de Kilian Jornet en 2014. Esta vez su objetivo era mucho más técnico: la escalada en velocidad de la vertiginosa pared Sur junto a su compatriota Nicolás Miranda. Lo consiguieron el pasado 18 de febrero abriendo una nueva ruta, denominada Directa Ecuador, tras 24 horas y 50 minutos de esfuerzo.

Tras la consecución de este proyecto alpinístico, que no fue completa ya que no consiguieron romper el récord en la montaña de Bruno Sourzac (22h, 2002), Egloff continuará con una temporada en la que el trail running y las competiciones tendrán mucho protagonismo.

“Lo más importante es que pudimos terminar sin ayuda”

¿Cómo fue la ascensión?
Fue todo muy bien, solo sufrimos algunas ampollas en los pies por el frío y perdimos algo de peso que luego con gusto recuperamos. En total, fueron tres cumbres en el Aconcagua por tres aristas (la de los Polacos, la Normal y la Sur) en nueve días. Personalmente, ha sido mi décima cima en esta montaña tan importante para cualquier americano.

¿Salieron las cosas como pensabais?
Las condiciones de la nieve nos lo pusieron muy difícil en la segunda mitad de la pared, y eso era una cuestión que ya no dependía de nosotros. Nos costó mucho abrir huella con nieve hasta la rodilla y al final, en la noche, tuvimos muchos problemas para encontrar la ruta directa. Pero lo más importante es que pudimos terminar sin ayuda y ese era nuestro objetivo.

“El Denali será mi objetivo a final de primavera”

¿En qué punto está tu proyecto de las 7 cumbres?
Tras conseguir los récords de Kilimanjaro, Aconcagua y Elbrus, el año pasado tuvimos que abortar nuestro intento de cima en el Denali. Ese será mi próximo objetivo al que quiero acudir a final de primavera. Me gustaría poder acabar este proyecto en el Everest, siempre que la salud me lo permita y también los patrocinadores.

Hemos visto que este año vas a participar en carreras importantes.  ¿Es importante correr para un alpinista? ¿Cómo combinas ambas disciplinas?
Es muy duro correr en competiciones de nivel mundial, pero siento que es importante mejorar y trabajar la velocidad. Al mismo tiempo, poder medirme con los mejores me da una motivación tremenda y por ese motivo estoy trabajando con un entrenador por primera vez en mi vida. Quiero codearme con los referentes del trail running.

“Zegama es un sueño y le tengo muchísimo respeto”

¿A qué pruebas tienes pensado ir?
A cuatro pruebas de las Golden Trail World Series: Zegama, Dolomyths Run, Pikes Peak Marathon y Ring of Steal. También a otras de preparación como el K3 en Italia.

¿Qué expectativas tienes para una prueba de tanto nivel y afición como Zegama?
Zegama es un sueño y le tengo muchísimo respeto. Para entrar en el top10, me tiene que salir el día perfecto.

Es probable que allí esté Kilian Jornet, con quien compartes algunos objetivos en la montaña. ¿Te imaginas corriendo junto a él?
Me encantaría decirte que sí, dar guerra, pero creo que es muy difícil. Él es una eminencia en el mundo del trail y Zegama es su carrera; simplemente estar en la misma línea de salida me hace sentir afortunado.

“Nunca se le debe perder el profundo respeto a la montaña”

En el mundo del alpinismo, a veces no se ve demasiado bien la obsesión por el crono y la competición. ¿Cómo vives este dilema?
Es un debate con mucho recorrido, en casa tuve conversaciones sobre este tema en multitud de ocasiones. Pienso que las nuevas generaciones están cambiando el enfoque y eso es positivo, pero que nunca se le debe perder el profundo respeto a la montaña.

¿Qué te pareció las actividad de Kilian en el Everest, uno de tus objetivo? ¿Piensas repetir su ruta en el futuro? ¿Crees que se podría batir su tiempo?
Sin ninguna duda subir el Everest sin oxígeno ya es un gran objetivo, así que hacerlo dos veces en una misma semana lo es todavía más. Yo espero poder ir por la vía normal China. Siempre intento utilizar estas rutas en todos los FKT para que así otros tengan la referencia exacta del trazado y del tiempo.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.