La alemana Julia Böttger tiene muchas ocupaciones que parten de un mismo vértice: es atleta patrocinada por Salomon, entrena a otros corredores, escribe para una revista sobre temas deportivos y organiza workshops y campus de running. Hace muchas cosas pero todas giran alrededor de lo mismo: “Bueno, sí, correr es la principal actividad de mi vida”, dice. Hablamos con ella aprovechando su paso por Navacerrada hace unas semanas.
¿Por qué corres?
Me encanta correr en las montañas. Empecé en la carretera pero era muy aburrido, me encanta correr fuera para ver más y explorar todas las montañas del mundo. Es una buena forma de moverme con mis propias piernas y con mi propia energía.
¿Te entrenas a ti misma?
No, eso no es posible. ¡Te engañas a ti misma! Entreno sin programa, solo me gusta salir y correr. Podría hacerlo mejor pero me encanta la forma que he elegido, por eso no sigo un plan de entrenamiento.
«Hay veces que creo que alguien debería decirme que parase»
¿No crees en los entrenadores?
No quiero entrenar bajo un programa porque, si hace un buen día, salgo a las montañas y entreno; si hace malo, hago otra cosa diferente. Sé básicamente qué tengo que hacer pero no sigo un patrón estricto. Hay veces que creo que alguien debería decirme que parase.
¿Por qué?
Porque corro demasiado. Hago muchas montañas y entrenamientos largos, pero no tengo unas horas establecidas. Depende de si tengo una competición cerca, de si estoy de viaje…No puedo tener una rutina.
¿Qué distancia te gusta más?
Me encanta la larga distancia, alrededor de 100 km. Hice el Tor des Geants y me encantó. También el PTL. Me encanta las carreras largas con subidas y bajadas con montañas por explorar.
«Los corredoras suelen hacer lo que les gusta y se olvidan de lo que no»
¿Es sano correr largas distancias?
Depende. Si me preguntas por sentarse en una oficina 8 horas te voy a decir que tampoco es sano. Para mí correr es sano y es una forma de vida.
¿Cómo combinas tu faceta de corredora con la de periodista?
Escribo mucho sobre entrenamiento y nutrición. Hay veces que también redacto textos sobre carreras que he hecho en vacaciones.
El periodismo de carreras ha cambiado mucho. Ahora es muy rápido con las redes sociales…
Lo que no me gusta mucho son live streaming en carrera. Yo prefiero acabar la carrera y luego que se dé la información, no tener datos cada 5 min con los que van bien y dónde están y las fotos y los tweets. A mí no me gusta, pero creo que a la gente sí.
¿Cuál es el error más frecuente que cometen los corredores?
¡Cometen demasiados! Y la mayoría de las veces se repiten, suelen hacer lo que les gusta y se olvidan de los sprints y los intervalos. Como entrenadora, tienes que darles diferentes cosas que hacer.
«Me gusta coger la mochila y correr durante una semana»
¿Cuántas competiciones haces en un año?
Hago cuatro o cinco. Si son pruebas de 100 millas (160 km), hacer más es demasiado, hay gente que solo hace dos. En realidad no me gustan mucho las competiciones, prefiero hacer mis propios proyectos, coger la mochila y correr durante una semana. Hace poco estuve en Córcega haciendo el GR-20 en cinco días. La competición está bien de vez en cuando pero no es mi meta principal.
¿Cómo planteas estos proyectos?
Suelo hace este tipo de cosas por mi cuenta. Llevo las ropas, comida y agua, me conozco el camino que voy a seguir pero no sé cómo de lejos llegaré en cada jornada, depende de cómo me sienta. Luego busco un albergue para pasar la noche.

¿Cuál ha sido tu experiencia más interesante en este tipo de viajes?
Mi primer proyecto fue correr de mi casa a Chamonix, estuve tres semanas corriendo por las montañas austriacas, suizas y francesas. Fue la cosa más increíble que he hecho. Cuatro días después corrí la UTMB pero tuve la mala suerte de que fue el año que tuvieron que cancelarla por mal tiempo a los pocos kilómetros.
«Subir una montaña y ver que tienes el mundo a tus pies es hermoso»
¿Vas sola?
Los hago sola porque me gusta reflexionar por el camino, ponerme a prueba y no depender de alguien que me pueda hacer parar. A veces es solitario pero es una experiencia que me encanta.
¿Qué es para ti correr?
Libertad, tiempo para mí misma, muchas experiencias, naturaleza. Es un gran sentimiento moverte de un punto A a uno B con tus propias piernas, subir una montaña y ver que tienes el mundo a tus pies, es hermoso.