Publicidad Millet CxM
UN ULTRA POR RELEVOS

Javier, Roberto y Miguel Heras se llevan la Ultra del Nordeste 2017 de relevos: “No venimos de una familia de deportistas”

El pasado fin de semana nos dejó la victoria de los hermanos Heras en la Ultra del Nordeste, tras ir perdiendo por más de 10 minutos en el último cambio. Repasamos en una entrevista con Miguel Heras cómo llegaron a Canarias los tres bejaranos que ahora disfrutan fraternalmente de las carreras por montaña.

Javier (izda)
Javier (izda)
| No hay comentarios | Compartir:

El pasado fin de semana se celebró en el Parque Rural de Anaga (Santa Cruz de Tenerife), la segunda edición de la Ultra del Nordeste. La carrera, que tiene como asesor deportivo al subcampeón del mundo de Trail Crístofer Clemente, volvió a contar con una participación destacada con corredores como Zaid Ait Malek y Sheila Avilés, que se llevaron la prueba vertical, y de los tres hermanos Heras.

El mediano, Miguel ángel, que ya había ganado el pasado año la Trail de 38 km, fue quien convenció a sus familiares para completar entre los 3 los 78 km de la Ultra del Nordeste. “Era una carrera a la que quería asistir pero debido a su proximidad con la UTMB no me podía meter en la distancia más larga. Así surgió la idea de ir a correrla juntos y nos pareció que podía ser muy divertido”, nos explica el reciente campeón del Ultra Sierra Nevada y del Ultra-Trail Desafio Somiedo.

«Viendo las características de la prueba de cada uno, elegimos los tramos que mejor nos venían»

“Con Roberto ya habíamos corrido en equipo en alguna ocasión, mientras que con Javier era la primera. Viendo las características de la prueba de cada uno, elegimos los tramos que mejor nos venían. A mí me dejaron el último porque era un poco más largo y conocía muy bien el recorrido. Al final nos salió bien la jugada y nos lo pasamos en grande”.

Pero no todo fue un camino de rosas para los Heras. Javier, el primero en salir, llegó tercero al primer reemplazo y pasó la presión a su hermano Roberto, el histórico ciclista y único cuádruple ganador de la Vuelta a España. En ese punto, la ventaja de sus competidores era de 10 minutos y poco pudo hacer por contrarrestarla, porque en el último de los relevos la distancia seguía siendo similar. Sin embargo, su hermano Miguel, el verdadero especialista de la familia, se lanzó desde Cruz del Carmen a por el liderazgo. Tal fue su ímpetu que no solo logró alcanzar a los dos corredores que le precedían sino que le sacó más de 20 minutos al segundo equipo clasificado (Studio 54) y cerca de 40 minutos al tercero (Jaira Trail Shop).

«En las ultras normalmente todo está decidido a falta de los últimos 10 kilómetros, sin embargo en este tipo de pruebas puede pasar cualquier cosa»

“Los relevos le dan una gran emoción a las carreras. En las ultras normalmente todo está decidido a falta de los últimos 10 kilómetros, sin embargo en este tipo de pruebas puede pasar cualquier cosa. Recomiendo a la gente a que se apunte porque además de divertido puede ser una forma interesante de ver lo que significan las grandes distancias. Ahora vemos mucha gente que empieza a saco con las ultras y eso no es conveniente, es mejor irlo conociendo poco a poco y los relevos son un método muy interesante y con mucho futuro”.

«En la época de mis padres en nuestra tierra se trabajaba 12 horas, y las otras 12 también»

Si los currículums del Miguel y de Roberto son bastante conocidos no lo es tanto el de Javier. Y tal vez sea algo injusto porque el menor de la familia, que también se dedicó durante años al ciclismo, sabe lo que es ganar entre otras plazas en la media maratón de Transvulcania (2011), donde al año siguiente sería decimonoveno en la prueba reina, o más recientemente en la Trencacims Pauls (2016). Es obvio que los genes acompañan, pero también una manera de ver comprender la vida y el esfuerzo aprendidos desde pequeños. “Nosotros siempre hemos estado vinculados al deporte, practicando diferentes disciplinas y con la montaña como espacio de juego. Pero no venimos de una familia de deportistas ni nada parecido. En la época de mis padres en nuestra tierra se trabajaba 12 horas, y las otras 12 también. No existía la cultura deporte y el bienestar que conocemos ahora. Mi padre trabajaba en el sector metalúrgico, así que durante mis primeros 9 años viví en Asturias. Cuando él se marchó a Latinoamérica nos volvimos para Bejar. Trabajó mucho fuera, desde el País Vasco o Galicia a México”.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.