El gasteiztarra acaba de llegar a Courmayeur (Italia) para estrenarse mañana en el Tor des Géants (TdG), la emblemática y brutal carrera del valle Aosta en Italia. 330 kilómetros y más de 24.000 metros positivos le esperan en la que será, de largo, la mayor competición en la que ha participado. “Es una carrera que tengo en mente desde hace un montón de años, solo haber llegado hasta aquí ya me parece un sueño. Cualquier objetivo que te propones, de esos difíciles que llevan su tiempo, te trae una gran satisfacción. He hecho muchas carreras de 100 km o de 100 millas, pero ninguna es como la primera. Eso es lo que más ilusión me hace”.
El corredor que fue tercero en el UTMB de 2013 nunca se ha enfrentado a un reto como este, en lo que respecta a distancia y desnivel, tampoco fuera de la competición. “Para mí sería una locura, no soy capaz de entrenar ni 100 km. El tiempo máximo que me he pegado en una carrera han sido 28 horas, lo que supone una tercera parte del tiempo que espero estar en la TdG”.
“Cuando a lo largo de tu carrera vas aumentando las distancias te das cuenta de que no es solo sumar kilómetros, sino también enfrentarte a situaciones nuevas”
La falta de experiencia trae nervios e incertidumbre, pero también motivación por las nuevas vivencias y aprendizajes. Además, Domínguez llega a los Alpes italianos acompañado de otros corredores con mayor experiencia como Imanol Alesón, Ricardo Artiguez o Carlos Morán. “Espero llevarme de aquí una experiencia enriquecedora. Esto no es como unir dos carreras de 100 millas, sino que es entrar en una dimensión diferente. Cuando a lo largo de tu carrera vas aumentando las distancias te das cuenta de que no es solo sumar kilómetros, sino también enfrentarte a situaciones nuevas. Tienes que pasar una o varias noches, tener mucho cuidado con la alimentación, con el sueño y con el material.”
“Mi principal preocupación es el sueño”
Para el TdG, espera pasar tres noches en carrera –entre 70 y 80 horas- y, aunque concretará algunos detalles en los últimos momentos, trae de casa un borrador con su estrategia. “Es importante preocuparse por saber dónde puedes parar a descansar o qué vas a comer. Luego influyen muchos otros factores que no puedes controlar, como la meteorología o posibles inconvenientes que vayan apareciendo, y entonces tocará improvisar. Mi principal preocupación es el sueño”.
“A veces comparo el TdG con una expedición de alpinismo, en la que te pegas varios días desde el campo base hasta la cumbre. La diferencia es que aquí estás mucho más seguro, siempre puedes darte la vuelta y pedir ayudar”
Javi Domínguez se ha tomado en serio la preparación de la TdG. “Este verano estuve haciendo el recorrido andando, para conocerlo bien e intentar evitar perderme. Además, he hablado con muchos corredores como Iker Karrera, para intentar aprender de sus experiencias. Todos los que han hecho la TdG han quedado enamorados de esta carrera, tanto por el recorrido como por la organización. Y eso que es una carrera en la que lo vas a pasar penurias, pero casi todo el mundo repite. Y eso dice mucho”.
«Este año llego limpio de lesiones. Esa es la clave de la buena temporada que estoy haciendo”
El vigente campeón de España de Ultra, que se coronó en la Travesera de Picos de Europa, llega en un estado de forma buenísimo. Lo demuestró con su cuarta txapela en Ehumilak y sus buenos resultados en la Madeira Island Ultra-Trail y en la Hong Kong 100 Ultra, ambas pertenecientes al Ultra-Trail World Tour. “Todos los años a lo largo de la temporada salen algunos problemas de pequeñas lesiones. Este año, sin embargo, llego limpio. Esa es la clave de la buena temporada que estoy haciendo”.
También llega con la motivación por las nubes y eso que este año el cartel de corredores del TdG es especialmente competitivo. Entre los favoritos, varios corredores que ya saben lo que es ganar aquí como Oliviero Bosatelli o Franco Colle y otros muchos podios. También el catalán Eugeni Roselló, muy experimentado en pruebas de ultrarresistencia. “Ellos conocen muy bien el recorrido, saben cómo afrontar la carrera y yo soy el novato. Pero vengo a competir y dar lo máximo y espero estar en las posiciones de cabeza”.
- Etiquetas: Javi Domínguez, Tor des Géants 2017
