VIDEOENTREVISTA

Javi Blanco, sobre la polémica de la 360º The Challenge 2022: «Retirándome acepté mis fallos»

El corredor, que abandonó tras más de 270 km cuando iba en segunda posición, reconoce la victoria de Luca Papi, aunque también le acusa de recibir avituallamiento fuera de las bases de vida.


| No hay comentarios | Compartir:

La última edición de la 360º The Challenge, el ingente reto de 277 km y 14.000 m positivos que concluyó el pasado 20 de noviembre en Gran Canaria, está trayendo cola.

Y era de esperar, pues la carrera en la que vencieron Luca Papi y Claire Bannwarth se vio empañada por la denuncia realizada en redes sociales (y posteriormente borrada) por el ganador, quien acusó al equipo del que estaba siendo su máximo rival, Javier Blanco, de desinflarle las ruedas al coche de su asistente. La causa, según el francés, era que el corredor grancanario había recibido avituallamiento de sus acompañantes fuera de las bases de vida, algo prohibido en el reglamento.

Ante esta situación, y tras hacernos eco de esa primera denuncia, hemos contactado con Javier Blanco, para que pudiera dar su versión de lo ocurrido.

«En el reglamento dice claramente que cualquier acusación sin pruebas es descalificación. Eso se le comunicó a dirección de carrera», arranca. El de Mogán, con experiencia en megaultras de este tipo, se había fijado la 360º The Challenge como el objetivo de la temporada. Llegó muy preparado y fue el líder de la misma, hasta que a unos 15 km de la meta le adelantó Luca Papi.

«Él es justo vencedor de la carrera»

«Disfruté cada kilómetro hasta La Aldea (km 230) donde ya no me lo conocía. Cometí un montón de errores, Luca llegó más fuerte a ese punto, me cogió y me sacó ventaja rápido. A parte de toda la polémica, él es justo vencedor de la carrera. Yo iba al límite, había cometido fallos que me costaron mucho esfuerzo», reconoce.

La relación de ambos corredores era buena hasta el momento. Ya participaron en la primera edición de la 360º e incluso habían compartido muchos kilómetros en Transgrancanaria, entrando juntos en línea de meta. Pero esa cordialidad saltó por los aires en esta ocasión.

«Coger un poco más de agua o no, no te va a hacer correr los 270 km. Eso es lo que todos entendemos», sostiene Javi, que afirma que el propio Luca Papi también infringió esa norma: «Ya en el km 40, estaba todo cerrado y se metió en una casa a coger agua. Lo sabemos porque tenemos la marca de su baliza. Él dice que le dieron desde un balcón, pero es mentira».

A este rifirrafe se añadió un corredor retirado, que empezó a seguir con su coche al canario, al que realizaba fotografías y vídeos, generándole una sensación de acoso. «En la Degollada de Tazarte llegué un poco mareado y busqué un rincón para acostarme en el suelo. De repente llegó y puso las luces largas. En otra base de vida, se metió para intentar grabar lo que hablaba yo con mi equipo. Todo eso fue un desgaste adicional. Cuando Luca ganó, me dijeron que si llegaba a meta me iban a denunciar y a sacar una pancarta en la que me llamaban tramposo. No pensaba que me mereciera eso», explica.

«Sabía que si terminaba me iban a meter tiempo o a descalificar»

«Me conformaba con la segunda posición, pero sabía que si terminaba me iban a meter tiempo o a descalificar -añade Javi-. No me pasé 10 meses entrenando para que me sacaran del podio, soy demasiado competitivo para que me pase algo así. Así que me quedé con los 270 km que hice, disfrutando con mi gente y conociendo sitios nuevos de mi isla».

Respecto al grave asunto del desinflado de ruedas, Javi afirma que su equipo «no tiene nada que ver. Todo el mundo veía las provocaciones de este corredor y pudo ser cualquiera. Él mismo llevaba un compresor en el coche».

A pesar de su mala experiencia, el ultrero canario no desestima regresa en el futuro a la 360º The Challenge. «Por el cariño que le tengo, nunca le pondría la X. No sé si la dirección de carrera me querrá volver a ver, porque siempre nos pidió que estuviéramos callados. No sé qué se puede mejorar, pero una carrera en autosuficiencia en Canarias no puede ser igual que en los Alpes, donde hay posibilidad de coger agua en cualquier lado. Todo el agua que puedas llevar no va a ser suficiente».

Con esto, Javier Blanco da por zanjado este capítulo y empieza a visualizar nuevos retos. «Retirándome de carrera acepté que había cometido fallos. Sin embargo, es irónico que te acuse alguien que yo sé que también hizo lo mismo».


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.