Publicidad Millet CxM
ENTREVISTA

Iker Karrera: “En el UTMB prevalecen los intereses turísticos y económicos”

El corredor vasco consiguió una aplastante victoria en la Transalpine Run, pero sólo después de descartar el Ultra Trail Mont Blanc tras el cambio del recorrido, ante lo que se muestra especialmente crítico.

Iker Karrera en el Tor des Geants
Iker Karrera en el Tor des Geants
| No hay comentarios | Compartir:

El pasado viernes 31 de agosto, Chamonix era un hervidero de rumores, que fueron confirmados posteriormente por la organización: el recorrido se acortaba y se suavizaba sustancialmente por la meteorología. Uno de los primeros corredores que decidieron no competir fue Iker Karrera, que junto a Philipp Reiter se decantaron por irse a la Transalpine Run. Ahora Iker explica el porqué de su decisión en esta entrevista.

¿Cómo has vivido tu victoria en una prueba como la Transalpine Run? Era un formato al que no estás tan acostumbrado.
Muy bien. Tenía mis dudas, ya que era la primera vez que participaba en una carrera por parejas y de varios días. Pero la experiencia ha sido muy positiva tanto en lo deportivo, como en lo personal.

¿Cómo ha sido competir con parejas y con alguien tan joven como Philipp?
Dentro de la carrera, yo marcaba el ritmo, el control, el peso de la misma. Siempre con un objetivo: Ir poco a poco abriendo diferencias, a un ritmo que nos fuera más o menos cómodo, que nos permitía recuperar de un día a otro el esfuerzo, sin castigar demasiado el físico, dosificando, para llegar bien hasta el último día. Sobre todo mi objetivo era no lesionarme y que Philipp no reventara.

Fuera de carrera, el peso lo levaba Philipp, ya que corría cerca de casa. El tema de la logística, maletas, hoteles, descansar y comer bien es tan importante como la carrera, y de que todo estuviera bien, se encargaba él. Philipp es muy joven, pero tiene las cosas muy claras. Creo que hemos hecho un buen equipo.

¿Qué te pareció el cambio de recorrido en el UTMB? Fuiste de los primeros en descartar tu participación tras el cambio. ¿Tan poco motivador te resultaba el nuevo trazado?
Es sabido que me pareció mal, ya que decidí no salir en la misma. Todo aquello que no fuera el recorrido original, no me motivaba. Yo preparé la UTMB, la verdadera UTMB. Con todas sus características, para hacer frente a todas las circunstancias que se podían dar en la carrera, incluido el mal tiempo. Chamonix-Zermatt fue un entrenamiento físico y psicológico de cara a la UTMB. La carrera alternativa, tuviera las características que tuviera, sentía que no me aportaba nada.

Según tu opinión, ¿Crees que se debería haber mantenido el trazado inicial a pesar de las condiciones climatológicas?
Sí. Como corredor por supuesto que pienso que se tenía que mantener el recorrido original. La organización nos exige llevar un montón de material obligatorio, que me parece muy bien. Pero, ¿para qué sirve esta exigencia para luego cambiar el recorrido porque hace mal tiempo? Pero por otro lado, puedo entender, poniéndome en la piel de los organizadores, que no quieran correr ni el mínimo riesgo, y menos con las leyes que existen en Francia en torno a la organización de eventos deportivos.

Como última reflexión en este asunto. Creo que la organización tiene un problema con las fechas en las que se celebra la prueba. Sinceramente creo que prevalecen los intereses turísticos y económicos del valle, sobre la prueba deportiva. Y por ello, la organización nunca suspenderá la prueba, por las consecuencias económicas que tendría y que tampoco cambiarán la fecha (adelantar) ya que los establecimientos hoteleros y la hostelería del valle de Chamonix, están a tope hasta mediados de agosto y no necesitan de este evento para llenarlos.

Por tanto, pienso que en las fechas en las que se celebra la prueba y sabiendo al compromiso que se expone la organización, no será la última vez que ocurra lo de este año. Y creo que no es nada bueno para la UTMB. Es difícil preparar una carrera, no sabiendo si se celebrará o no, o de cuantos kilómetros será. Entiendo que para la organización es difícil encontrar el equilibrio entre los intereses turístico-económicos y los deportivos.

¿Cómo calificarías tu temporada hasta el momento?           
Creo sinceramente que está siendo muy buena. Más que los resultados, que están siendo buenos, valoro la evolución que he tenido de años anteriores y las sensaciones que estoy teniendo tanto en las carreras como después de las mismas.

¿Crees que es, posiblemente, tu mejor año como profesional de las carreras por montaña?
Sí, creo que está siendo mi mejor año.

Tu siguiente objetivo será la Diagonal des Fous. ¿Cómo ves la carrera?
Dura, larga, interesante… Qué voy a decir. Será la última carrera del año, por lo que intentaré disfrutar al máximo, en esta carrera, de la que me han hablado muy bien.

¿Competirás en alguna prueba más de aquí a final de temporada?
No.



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.