Pocos apostaban por ella para la Transvulcania. Más bien nadie. Pero eso no le importaba a Ida Nilsson, ya que ni siquiera ella sabía cómo le iba a ir en su primer ultra en un entorno de montaña. Poco más de ocho horas de comenzar a correr, estaba en Los Llanos de Aridane batiendo su botella de champán para celebrar una espectacular victoria, quedándose a poco del récord a pesar de que este año el recorrido era más largo. Poco después, pudimos hablar con ella para que nos contara sus impresiones, que ya podéis disfrutar en esta vídeo-entrevista.
¿Qué experiencia tienes en las carreras por montaña?
Soy nueva en esto de correr por montaña; esta fue mi primera ultra por montaña. Hice una ultra en Suecia el año pasado, pero fue llana. Soy bastante nueva en esto de correr largas distancias. Además este invierno me estrené en el esquí de montaña, compitiendo en alguna prueba de la Copa del Mundo. Esto me ha ayudado a ser ma´s dura mentalmente, para subir y descender.
«Tenía claro que mi carrera en pista estaba acabada, porque mi cuerpo no podía aguantar ese tipo de entrenamiento. Comencé a moverme de nuevo y descubrí nuevos retos, más excitantes.»
¿Cuál es tu pasado en el deporte?
Cuando era más joven corría en pista, carreras de obstáculos, 5.000 metros y cross country. Pero una grave lesión me impidió seguir corriendo y estuve cinco años sin poder correr. El pasado verano ya pude volver a correr de nuevo. Tenía claro que mi carrera en pista estaba acabada, porque mi cuerpo no podía aguantar ese tipo de entrenamiento. Comencé a moverme de nuevo y descubrí nuevos retos, más excitantes.
Entonces, casi nunca habías corrido largas distancias…
Antes de mi primer ultra el año pasado, lo más largo que había corrido eran 10 kilómetros y alguna media maratón. Luego hice la Ultravasan, que son 90 kilómetros, en Suecia, pero en terreno llano.
«Creo que podría haber batido el récord si el recorrido hubiera sido el mismo de años anteriores.»
¿Viniste antes a La Palma para aclimatarte a la isla?
Llegué unos días antes, para poder entrenar y conocer el terreno, con este buen tiempo. Esto me ha ayudado mucho, porque este invierno no había podido correr por dedicarle tiempo al esquí. Pude sumar horas en la montaña, entrenar sobre el terreno y luego el día de la carrera fue fantástico, con los volcanes, el sol saliendo, las montañas y el mar… Fue un día fantástico.
Saliste a un ritmo muy rápido. ¿Era tu estrategia salir fuerte desde el principio?
Mi plan era que la primera parte hasta el Pilar sería la más complicada, una subida en la que no sería tan buena. Luego, que mi parte más fuerte sería la de la mitad, porque se podía correr más, con un terreno con toboganes. Pensaba que sería muy mala en la bajada, pero al final toda la carrera fue bien. No sabía que iba primera hasta El Pilar, porque hay mucha gente y no sabes donde vas realmente. No era mi plan salir liderando desde el comienzo.
Estuviste muy cerca de batir el récord de Anna Frost a pesar de que el recorrido fuera más largo…
No fue muy positivo para ello que hubieran puesto esos dos kilómetros extra para el nuevo avituallamiento, porque tomaba como unos 10 minutos extra, para bajar y volver a subir al recorrido. Creo que podría haber batido el récord si el recorrido hubiera sido el mismo de años anteriores.
«Es increíble poder competir de nuevo, poder entrenar duro… Durante muchos años pensaba que no podría correr de nuevo, que no volvería a competir.»
¿Has entrenado mucho para la Transvulcania?
He corrido muy poco durante el verano, solo para ir acostumbrando a las piernas; luego el invierno ha sido más para el esquí. El último mes sí que he corrido más. He hecho diferentes tipos de entrenamiento, pero este invierno me he centrado en mejorar mi técnica de esquí de montaña, entrenando bastante duro. Estuve un tiempo en Chamonix, entrenando y compitiendo.
¿Cómo es volver a correr tras años de lesión?
Es increíble poder competir de nuevo, poder entrenar duro… Durante muchos años pensaba que no podría correr de nuevo, que no volvería a competir. Pensaba que se había terminado, porque el doctor me dijo que mi cadera estaba muy mal. Ahora puedo correr hasta ocho horas y es algo increíble.
¿Tienes patrocinadores?
Tengo ayuda de Salomon Suecia, y espero que, si puedo hacer buenos resultados en carreras internacionales, será más fácil lograr patrocinios.
«No estaba en mi cabeza que se pudiera correr durante tantas horas y tantos kilómetros. Es algo que me sorprendió»
¿Ves complicado entrenar para los ultras?
Es algo nuevo para mí el entrenar para largas distancias, todavía estoy intentando, aunque creo que no es algo difícil, ya que sólo hay que echarle horas, corriendo en la montaña.
¿Cómo te has adaptado tan bien a la larga distancia viniendo de la pista?
No estaba en mi cabeza que se pudiera correr durante tantas horas y tantos kilómetros. Es algo que me sorprendió; antes como mucho salía a correr dos horas, unos 25 kilómetros. Ahora soy capaz de que mi cuerpo siga adelante durante más tiempo. Creo que mi cuerpo puede manejarlo bastante bien. Cuando entreno no necesito comida o mucha agua, porque soy muy eficiente en términos energéticos. Pero no lo sabes hasta que lo pruebas. Creo que simplemente me adapto muy bien a estos esfuerzos.

Dices que entrenas sin apenas comer o beber. ¿Cómo lo hiciste durante la Transvulcania?
Sí, durante la carrera sí que he bebido mucho y también geles. Esta vez he comido muy bien, porque antes pecaba de no comer al encontrarme bien y puedes caer en un bajón. Esta vez he comido desde el principio, consiguiendo un buen nivel de energía para empujar durante toda la carrera.
«Creo que hice una buena carrera, muy continua y sin altibajos. Siempre se puede estar mejor entrenado»
¿Crees que puedes mejorar tu nivel en este tipo de carreras?
Creo que hice una buena carrera, muy continua y sin altibajos. Siempre se puede estar mejor entrenado. Esta vez he caminado mucho tiempo, sin correr todo el tiempo, por lo que creo que se puede estar más fuerte y correr más. No estoy acostumbrada a andar en una competición y en estas carreras es normal, no hay nada malo con andar. Es mejor andar antes de estar muy cansada por cegarte en correr.
¿Seguirás corriendo carreras llanas?
Sí, sigo disfrutando de las carreras como los 10k o los medios maratones; me gusta ir rápido.
- Etiquetas: ida nilsson, Transvulcania, ultra trail
