MEDIO AMBIENTE

Gerard Freixes: “En los próximos dos años vamos a reducir nuestros eventos a la mitad”

El ‘alma mater’ de Klassmark nos explica las reflexiones que hay detrás de la creación de su nuevo circuito R.Trails, que empezará mañana con Trail Rocacorba. También porque este será el último año de Montserrat Skyrace.

Gerard Freixes
Gerard Freixes
| No hay comentarios | Compartir:

Klassmark es una de las marcas más reconocibles del panorama de organizadores de eventos de trail running. Con Gerard Freixes a los mandos, las carreras del sello catalán se han hecho un nombre gracias a su gran ambiente y a un ineludible compromiso medioambiental.

“Creo que con los años, hemos conseguido que la gente se ponga en nuestras manos, que se deje llevar, y eso es muy importante. En algunas ocasiones nos ha tocado hacer cambios de última hora que a veces son difíciles de entender para los corredores, pero la gente siempre ha entendido que teníamos nuestras razones. Esa unión, ese ambiente, es la clave del disfrute que se puede ver” , apunta Gerard.

Respecto al carácter sostenible de los eventos, “me sorprende que cada vez más, me saquéis este tema -continúa-. Son cuestiones de pura lógica que no tendrían que destacar, decisiones que tomamos porque estamos concienciados. Pero no hay que obviar que son posibles gracias a que Klassmark tiene unos grandes clientes, que también valoran recibir una camiseta de algodón en vez que de plástico, o recibir un zumo directamente exprimido. Obviamente, la calidad necesita inversión y no todo el mundo, ni todas las carreras, se lo pueden permitir. Eso es lo que reivindicamos. El problema va mucho más allá”.

Salida del Trail Rocacorba 2021
Salida del Trail Rocacorba 2021

Evolución positiva

Con la pandemia ya casi olvidada, 2022 fue otro gran año para la empresa de Girona. “Nuestras carreras están muy asentadas en el calendario. Sí que hemos notado que, al ser el primer año sin restricciones COVID, han regresado la gran mayor de eventos a nivel popular, lo que es muy bueno para la salud del deporte, pero que ha influido en que los corredores se hayan repartido más. De todas formas, nuestros eventos han funcionado incluso mejor de los que esperábamos”, explica.

“Lo importante es que vayamos encontrando un equilibrio -añade-, porque es evidente que la especie humana está cada vez más expuesta a este tipo de infecciones si no cambia radicalmente su forma de vivir. A nivel de trail running, también es evidente que también nos tenemos que adaptar. Cada vez van a haber más restricciones. Hay carreras que ya no tienen lógica porque se realizan sitios masificados”.

Este es el planteamiento que en los últimos meses ha hecho reformular la oferta de eventos de Klassmark y el lanzamiento de las R.Trails, un circuito que quieren marcar un nuevo estándar medioambiental la organización de carreras.

Marta Molist en Montserrat Skyrace 2021
Marta Molist en Montserrat Skyrace 2021

Adiós a la Montserrat Skyrace

“Para 2024 vamos a reducir nuestros eventos de trail a la mitad. Queremos hacer menos, pero hacerlos mejor a muchos niveles, desde la comunicación a la belleza de los recorridos o a los servicios al corredor, pasando por supuesto por el tema medioambiental. Esta es la línea que nos marca un deporte tan vivo como el nuestro, que se desarrolla en un mundo rural que también ha cambiado. Hace 20 años, esto estaba lleno de agricultores, campesinos, pastores…, ahora somos los deportistas los que más estamos en la montaña y tenemos que cuidarla. No va a venir nadie detrás a limpiar lo que nosotros ensuciamos”.

En este sentido, Gerard Freixes ha decidido que Montserrat Skyrace vivirá en 2023 su última edición. No lo hace por falta de permisos administrativos, ni por una reducción del interés de los corredores, sino porque cree que es un macizo masificado.

“Hacemos la carrera en un momento en el que no hay casi gente, pues es un domingo de febrero a las 8:00 horas, y está limitada a 300 personas que llegan al Parque Natural ya muy escalonadas, por lo que el impacto medioambiental es mínimo. Pero nos preocupa el impacto social, queremos mandar el mensaje de que los parques naturales se tienen que desmasificar”.

“He podido viajar por muchos parques y reservas del mundo, y para compatibilizar el ocio humano y la biodiversidad es necesaria mayor conciencia de todos y también más recursos. Ahora mismo este equilibrio no se da en España y nosotros, que como corredores somos también imagen del mundo del outdoor, creíamos que teníamos que dar este paso atrás”.

R.Trails, la búsqueda de la autenticidad

“Cuando yo me apunto a un evento, busco una experiencia, descubrirme a mí mismo, pero también lugares nuevos. Me encanta cuando veo a muchos corredores sorprenderse en recorridos que se hacen por sus propios pueblos o ciudades. En España hay muchos sitios para enseñar y conocer, no solo los mismos parques o cimas de siempre, donde ya hay mucha presión turística”.

“En este sentido, lo que buscamos nosotros es la autenticidad. Y ese es el gran objetivo que tenemos con las R.Trails. Se trata de organizar carreras con todo el sabor del trail, cuidando los lugares por los que corremos, y regresando un poco a los inicios de todo esto. La mayoría de nosotros sabemos que no todo es competición y rendimiento, hay algo mucho más romántico detrás de lo que hacemos y que merece continuar existiendo”.


Más info: Klassmark

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.