Gemma Arenas ha vivido un mes de julio repleto de competiciones, que le debe servir de preparación para su segundo intento al Ultra-Trail del Mont-Blanc (UTMB). El año pasado eligió la prestigiosa carrera alpina para estrenarse en la distancia de las 100 millas pero, como un 42% de los participantes, se vio obligada a abandonar. Este año, como método de preparación, se ha poblado de carreras el verano, donde entrenar distancias y sobre todo desniveles a los que no puede acceder en sus entrenamientos cerca de Almagro (Ciudad Real), donde vive.
De su victoria en la Gran Trail Peñalara (GTP), de la que hablamos en una reciente entrevista, llegó convocada por la selección española de la FEDME al Campeonato de Europa de Ultra. Allí las cosas no le fueron demasiado bien, firmando un 9º puesto y un 7º en la clasificación continental. “Era el tercer año que competía allí, pero es una carrera muy montañera, a mucha altitud y con nieve, y para mí son condiciones poco habituales. Además, no estaba recuperada del esfuerzo de la GTP y desde mitad de carrera, los cuádriceps se quedaron sin fuerzas”.
Una semana más tarde volvía a viajar; esta vez al Valle de Arán (Lleida), para disputar y ganar la Media Maratón Mont Plus, dentro del Trail Vielha-Molières. A la vuelta a su casa (Ciudad Real) recibió una inesperada visita. “A las 6 de la mañana tocaron el timbre. Nos levantamos con mi marido [el corredor Agustín Luján] sobresaltados pensando que habría alguna emergencia. él se asomó al balcón y esperaba una chica de la Agencia Española de Protección de la Salud para hacerme unas pruebas antidopaje por encargo de la FEDME. Tras pasar el susto, me hizo una prueba de orina y se marchó. Entiendo que no avisen pero tampoco nadie nos dijo que estuviera localizable. Podía haber estado de vacaciones”. Era la tercera vez este año que la atleta pasa una prueba contra el dopaje: el primero fue en el Campeonato de España de la RFEA y el segundo en el Mundial de Trail IAU-ITRA.
El ritmo competitivo no afloja y el pasado fin de semana sumó otros 84 kilómetros en la Ultra Trail DesafiOSOmiedo. Volvió a ganar, superando en 1 hora y media a la segunda en la meta. Ahora toca descansar y acumular fuerzas y ganas para el UTMB, su principal objetivo de lo que resta de la temporada. “Por los requisitivos del Mundial IA-ITRA, este año no pude competir en la Copa del Mundo Sky Ultra que gané el año pasado, por lo que voy a competir en el Ultra-Trail World Tour y en la Spain Ultra Cup. Los resultados que consiga en el UTMB y la Haria Extreme definirán la temporada”.
- Etiquetas: Gemma Arenas
