UN FINAL DE TEMPORADA MUY INTENSO

Gemma Arenas: “Como no tengo montañas cerca de casa, competir me permite entrenar los desniveles y las zonas técnicas”

Mientras algunos corredores ya han colgado las zapatillas hasta la temporada que viene, Gemma Arenas sigue sumando kilómetros y victorias en un final de año muy interesante.

Gemma Arenas en el ultra DesafiOSOmiedo 2018
Gemma Arenas en el ultra DesafiOSOmiedo 2018
| No hay comentarios | Compartir:

Gemma Arenas venció el pasado fin de semana el Maratón de Jarapalos. Lo hizo en la novena posición general, justo por delante de su marido Agustín Luján, batiendo su propio récord y sacándole 40 minutos a la siguiente clasificada. Era la quinta victoria en otras tantas participaciones en la prueba de la sierra de Alhaurín (Málaga). Una cita clave en el calendario de la de Almagro (Ciudad Real) año tras año. “Había hecho los 101 de Ronda pero, como no tienen mucho desnivel, considero que es aquí donde me estrené en las carreras por montaña hace cinco años. Por este motivo, le tengo mucho cariño y volveré siempre que pueda”.

En aquel estreno vivió una graciosa anécdota con el árbitro Pedro Gámez. “Nadie me conocía entonces pero ‘Peri’, que sabía que había corrido en Ronda, me advirtió en la entrega de dorsales de que allí había mucho nivel, que no esperara terminar entre las 5 primeras. Creo que al día siguiente, cuando me vio pasar en carrera, cambió de parecer”, ríe la manchega.

“Ahora ya no creo que pueda volver a batirme, pero ahí queda para el recuerdo”

Enhorabuena por la victoria y el récord.
Gracias, creo que me he pasado un poco. Ahora ya no creo que pueda volver a batirme, pero ahí queda para el recuerdo.

¿Estás mejor que nunca?
No lo sé. El fin de semana pasado Azara García me sacó más de 20 minutos en la Abades Stone Race, así que creo que depende de la carrera. El Maratón Alpino de Jarapalos lo conozco como la palma de la mano y siempre estoy muy motivada.

“En agosto hice un parón para descansar y poder estar a tope en estas últimas semanas”

¿Cómo llegas a este final de temporada?
Espero que bien. En agosto hice un parón para descansar y poder estar a tope en estas últimas semanas. Como cerca de casa no tengo montañas, las competiciones me permiten entrenar los desniveles y los terrenos técnicos. Además, es más divertido y puedo correr durante más tiempo.

¿Qué te espera a nivel competitivo?
Lo primero serán los 94 km de la Haría Extreme. Me juego el circuito de la Spain Ultra Cup y es una cita importante para mí. En diciembre quiero ir a la Falco Trail, aunque estará muy difícil poder el pase para el Mundial. Solo se clasifica la primera del Campeonato de España de Trail.

“Al no hacer esquí de montaña en invierno, puedo jugar más con las fechas”

Es el segundo Cto. de España que habrá este año y llega en una fecha un poco tardía.
Yo no me puedo quejar, siempre compito en diciembre. Al no hacer esquí de montaña en invierno, puedo jugar más con las fechas. Otros años corro el Maratón de Málaga.

Aunque aún te queden compromisos importantes, ¿cómo valoras esta temporada?
Creo que ha sido muy buena, sobre todo por lo mal que empezó. Cogí una gripe muy fuerte y hasta cerca del Mundial de Penyagolosa no me empecé a encontrar bien. Me dolían las piernas hasta subiendo las escaleras de mi casa. Me preocupé un poco pero se acabó pasando y desde entonces todo ha ido bastante bien.

Me quedo con el abrazo que nos dimos con Laia Cañes y Maite Maiora al terminar el Mundial”

Este año desechaste el UTMB.
Sí, después de varios intentos, necesitaba descansar un año de esa carrera. Pero ha habido muchas otras citas importantes como Somiedo, Peñalara, Guara o el Mundial de la ISF en Escocia y creo que está siendo un buen año.

Cuéntanos el mejor momento que has vivido en estos meses de carreras.
Me quedo con el abrazo que nos dimos con Laia Cañes y Maite Maiora al terminar el Mundial. Tanto por lo individual, ya que hice una carrera de menos a más muy inteligente, como por lo colectivo, por el oro de equipos, ha sido uno de los momentos más especiales de mi trayectoria.

Te quería preguntar por la próxima ley que igualará los premios entre hombres y mujeres.
Me parece bien, pero nunca me he encontrado con una carrera que no lo hiciera. Hasta hoy, siempre me han tratado igual que a los hombres..

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.