ENTREVISTA AL DIRECTOR DEL GTP

Felipe Rodríguez: “El sorteo en el Gran Trail Peñalara 2016 era lo más justo para todo el mundo”

El director del ultra trail más importante de Madrid nos relata cómo se presenta la séptima edición de una prueba de referencia.

Corredor en la primera edición del Gran Trail Peñalara
Corredor en la primera edición del Gran Trail Peñalara
| 1 comentario | Compartir:

A pesar de ser una carrera relativamente joven, el Gran Trail Peñalara es ya un icono del ultra trail del centro peninsular. Este año afronta la resaca de haber sido el Campeonato de España de la especialidad, pero a pesar de ello, la prueba está en mejor forma que nunca, con hasta 2.000 peticiones para las 1.000 plazas de las pruebas largas. Felipe Rodríguez, su director, nos comenta todo sobre la edición 2016 del GTP.

¿Hay cambios en esta séptima edición del Gran Trail Peñalara?
No, este año mantenemos el recorrido que ya tuvimos el año pasado, porque nos obligaron a volver sobre nuestros pasos para volver a la Granja, en lugar de bajar desde la cumbre desde Peñalara hasta la Majada Hambrienta. En el horario, adelantamos una hora la salida con respecto a 2015, saliendo a las 11:30.

Es decir, más tiempo en horario de noche…
Sí, pero el año pasado pensábamos que a lo mejor llegaban demasiado pronto los primeros corredores, ya que era el Campeonato de España, por lo que lo atrasamos.

«Las 1.000 plazas de las dos carreras largas las hemos tenido que sortear entre unas 2.000 solicitudes que nos han llegado.»

¿A qué hora se espera la llegada de los primeros?
La llegada del primero será a las 12 de la mañana como muy pronto.

¿Qué favoritos hay este año?
Este año vienen David Lutzardo, que fue segundo el año pasado. También Remigio Queral, que viene de hacer segundo en Penyagolosa. Txus Romón, que ha estado unos años fuera de competición, que hizo quinto en la CCC del Ultra Trail Mont Blanc. Pedro Bianco, el argentino que ha ganado dos veces.

Al ser Campeonato de Madrid de Ultra Trail, tenemos a Julián Morcillo, que ganó la Ultra Trail Madrid de 2015, Antonio Martín y David Galindo. En chicas tenemos a Mercedes Pila, que fue la que quedó tercera el año pasado y viene de ganar en Penyagolosa. También corre Teresa Fort, una veterana que es una institución, al ser la 1ª mujer que ganó en la Copa del Mundo de Skyrunning.

¿Se ha notado el cambio en la participación tras ser Campeonato de España en 2015?
Si, pero tenemos representación de todas las Comunidades Autónomas. En la prueba reina tenemos 550 corredores inscritos. En la de 60Km son 450 corredores. Ahora tenemos una nocturna de 12 kilómetros la que hay 400 inscritos.

«Creemos que es lo más justo para todo el mundo; así todos tienen la misma oportunidad de apuntarse al sorteo. Les das más oportunidades a todos»

¿Cómo se han repartido las inscripciones?
Este año hemos tenido que hacer sorteo, porque el año pasado se acabaron en menos de media hora. Hemos cambiado a hacer pre-inscripciones en invierno y luego un sorteo.

¿Por qué ese cambio?
Creemos que es lo más justo para todo el mundo; así todos tienen la misma oportunidad de apuntarse al sorteo. Les das más oportunidades a todo el mundo de poder inscribirse sin tener que estar a las 9 de la mañana pendiente del ordenador.

¿Cuántas solicitudes habéis recibido?
Las 1.000 plazas de las dos carreras largas las hemos tenido que sortear entre unas 2.000 solicitudes que nos han llegado.

¿Reserváis plazas para élites?
Sí, tenemos plazas reservadas para corredores de gran nivel, para socios del club y para colaboradores de la carrera.

«El año pasado nos obligaron a cambiar por la normativa del Parque Nacional, que prohíbe ir fuera del sendero»

¿Cuántos voluntarios necesita una carrera como el GTP?
Tenemos 400 voluntarios.


¿Se aumenta la seguridad con tantos voluntarios?
Sí, date cuenta de que no se puede tener acceso directamente a algunas zonas y hay que tener a gente distribuida por toda la carrera.

¿Por qué habéis cambiado algunas zonas del recorrido en años anteriores?
El año pasado nos obligaron a cambiar por la normativa del Parque Nacional, que prohíbe ir fuera del sendero. Pasábamos por senderos ya existentes, pero algunos no homologados, por lo que ahora hay que pasar íntegramente por senderos PR.

«La subida a Peñalara es importante, aunque la clave es hasta la Morcuera. Si sabes administrar tus fuerzas hasta allí, tienes mucho ganado»

¿Qué tiempo se espera?
Pues las previsiones es que el fin de semana bajarán un poco las temperaturas. No sé si cambiará porque dicen que hay una borrasca que hay ahí danzando que dependiendo de donde se sitúe, las temperaturas bajarán más o menos.

¿Cuál dirías que es la clave para la prueba reina?
La subida a Peñalara es importante, aunque la clave es hasta la Morcuera. Si sabes administrar tus fuerzas hasta allí, tienes mucho ganado. El año pasado se retiraron muchos élites en este punto. La gente aprieta mucho en las primeras subidas y bajadas y gasta muchas fuerzas ahí. Hay que saber no darlo todo en esa primera subida y bajada.

¿Y en la de 60 kilómetros?
Coincide con el GTP entre Morcuera y Peñalara, así que yo diría que es la subida al Reventón y el tránsito hasta Peñalara.

 

PATROCINADO

 

Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Realmente esta prueba, con el trazado actual, tiene ya muy poco de carrera de montaña. Va por la montaña, pero casi en su totalidad por autopistas. Y es una pena, por que terreno sobra en la sierra de Madrid, pero la realidad es la que es. Por otra parte, bastante bajo el nivel de participación, tan solo compararlo con lo que había hace quince días en el MAM… eso si, prueba muy bien organizada y con un ambiente estupendo!!

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.