Emelie Forsberg ha arrancado con ilusión el calendario de carreras por montaña. Al séptimo puesto que consiguió en su sexta Zegama -cuando pudimos conversar con ella-, añadió el pasado sábado un meritorio segundo puesto en el Ultra SkyMarathon Madeira, tras comandar la carrera durante gran parte del recorrido.
Tras una discreta temporada de esquí de montaña, son dos buenos resultados para la atleta sueca de 31 que ha visto lastrado su rendimiento en los últimos años por una lesión en la rodilla, de la que fue operada.
“Mi mayor objetivo es preparar mi rodilla y mi cuerpo para el verano”
¿Cómo te encuentras?
Cada vez mejor. He podido correr bastante más que el año pasado cuando a estas alturas llevaba solo 100 kilómetros en las piernas. Todavía me pregunto cómo pude terminar bien en Zegama [fue la octava en 2017]. Aunque me siento bien, todavía estamos en una fase temprana de la temporada para mí, en la que estoy haciendo la conversión del skimo al trail, por lo que mi mayor objetivo es preparar mi rodilla y mi cuerpo para el verano.
¿Cómo es un día rutinario para ti?
Estoy haciendo bastante volumen de kilómetros así que todos los días hago una salida de 2 o 3 horas por la mañana y otra más corta por la tarde. Es cierto que a veces las tiradas matutinas son más largas que lo previsto y me salen 4 o 5 horas, entonces ya no salgo después.
“En un futuro quiero buscar un equilibrio entre el deporte y la granja”
Vemos en las redes sociales como también dedicas tiempo y esfuerzo a tu huerta.
Sí, en primavera siempre hay mucho trabajo que hacer. Remover la tierra, plantar los vegetales, cortar árboles para guardar la leña y también tenemos algunas ovejas a las que hemos tenido que preparar un vallado. Todo eso es mucho trabajo y siempre encuentras cosas nuevas que hacer.
¿Y es compatible este trabajo con la preparación física para el máximo rendimiento deportivo?
Ahora mismo he necesitado para durante algunas semanas porque se me terminaban las energías para entrenar. Pero realmente son unas tareas que disfruto mucho, por lo que en un futuro quiero buscar un equilibrio entre el deporte y la granja.
“Trabajar la tierra genera una conexión con la naturaleza que no percibes de ninguna otra manera”
¿Es algo nuevo para ti este tipo de vida?
No del todo. Aunque nací cerca de una ciudad, crecí en el campo. Siempre supe que, aunque no me dedicase exclusivamente a la granja, cultivaría mi propia comida. Trabajar la tierra genera una conexión con la naturaleza que no percibes de ninguna otra manera y eso es realmente importante para mí.
Comer de tu propia cosecha no tiene nada que ver con comprarla en un supermercado.
Eso es. Sabes el trabajo que ha costado, sabes que se trata de productos orgánicos y sobre todo eres consciente que durante todo este proceso has cuidado de la naturaleza y también de ti misma.
“Buscaba un gran reto que me motivara y no será otro que el de volver a sentirme rápida en distancias menores”
Volviendo al trail, ¿qué objetivos tienes para este año?
Zegama fue la primera prueba de las Golden Trail Series y Madeira, mi estreno en la Copa del Mundo de Skyrunning. Durante el año haré otras pruebas de esos circuitos así que me voy a enfocar en carreras más cortas. Tras unos años haciendo ultras, buscaba un gran reto que me motivara y no será otro que el de volver a sentirme rápida en distancias menores.
Es más habitual ver corredores que aumentan el kilometraje de sus carreras. ¿Por qué este retroceso?
Para mí no es un retroceso. Me fijo en corredoras como Ida Nilsson, Mimmi Kotka o Caroline Chaverot y siento que todavía me quedan muchos años de competición por delante. Claro que me atrae la idea de poder completar una carrera de 100 millas, pero no quiero quemar etapas demasiado rápido. Hay que guardar objetivos para el futuro y, sobre todo, tratar de dar lo máximo en cada momento.
- Etiquetas: emelie forsberg