EN PRIMERA PERSONA

Debutantes de ensueño en Sierre-Zinal 2021

Daniel Osanz, Núria Gil y Sara Alonso nos explican en esta videoentrevista cómo vivieron su exitoso estreno en la gran carrera suiza.


| No hay comentarios | Compartir:

Mucho hemos hablado de la enésima gesta de Kilian Jornet en Sierre-Zinal, pero no fue la única protagonizada por corredores españoles. El aragonés Daniel Osanz, la catalana Núria Gil y la vasca Sara Alonso realizaron también una gran carrera en su primera vez en la prueba suiza, una de las de mayor nivel del calendario internacional. Esto es lo que nos han contado.

¿Cómo viviste la carrera?

Dani Osanz

El resumen sería muy feliz. Salí a hacer mi carrera, lo tenía muy claro con mi entrenador que teníamos que ir gestionándonos a nosotros mismos y ya nos colocaría en nuestro sitio. La salida fue muy rápida, más de lo que yo esperaba, y me coloqué cerca de la posición 60 y ya fui adelantando a gente. Así, en la primera subida ya estaba en el Top 20 y a partir de Chandolin adelanté a corredores como Francesco Pupi y me dije a mí mismo “cuidado no te pases, regula”.

La verdad es que estaba feliz, sonriendo, algo que nunca me había pasado. A medida que fue pasando la carrera me fui colocando bastante delante, perdí cerca de un minuto, pero me fui recuperando rápidamente.

Así que fue una carrera muy lejos de mis expectativas. Le pregunté Biel Rafols cómo iba y me dijo “levanta la cabeza” y tenía a Kilian como a 30 – 40 segundos, para mí era imposible. Pero a partir de ahí tuve que empezar a regular por la aparición de algún calambre, pensé que ya estaba haciendo una carrera increíble para mí, por lo que me hidraté bien y me relajé un poco. En la bajada me adelantó Davide.

Además, de una increíble séptima posición, también el tiempo me parece extraordinario para ser mi primera vez.

Nuria Gil

Vivi la carrera de Sierre – Zinal con muchísima ilusión. Hacia dos o tres meses no tenía dorsal, pero gracias a las Golden y estar en el top 10 lo conseguí. Para mí poder estar allí, correr con grandes atletas de nivel internacional, ya era un premio. Y es que conociendo la historia de esta carrera y el alto nivel que tiene, quería probarme y estar allí.

Sara Alonso

Estoy muy contenta. Hace un año, durante el confinamiento, vi vídeos de esta carrera y pensé que en algún momento tenía que correrla. Este 2021, con un dorsal y en una prueba solo para élites, estar allí ya era una victoria. Encima el día anterior Alejandro, Dani y yo con Núria estuvimos riendo, comiendo en unos sitios muy chumos, con Kilian.

Por la noche estaba super nerviosa. Empezó la carrera estaba muy asustada por el desnivel, todo el mundo te dice que es muy rápida, pero esos 2000 metros de desnivel positivo no te los quita nadie. Además, hay gente a la que se le dan muy bien los verticales, en las subidas me sentí muy cómoda poquito a poco. Estuve toda carrera con Núria y Judith haciendo relevos, cogimos a un par de personas y lo disfruté mucho. Nos hizo un clima muy bueno, con mucho público. Los últimos kilómetros se me hicieron un poco largos, encima yo me había puesto como objetivo 3h 10’.

En la bajada Judith me adelantó y acaricié el top 10.

¿Qué es lo que más te sorprendió?

Dani Osanz

Lo que más me sorprendió fue el nivel de corredores. Entre los 50 primeros hubo unos 15 minutos de diferencia, algo realmente increíble en una carrera de montaña. También que hubiera tanto corredores de trail como de asfalto, hacía una carrera espectacular.

El ambiente, aunque me dijeron que este año era de los que menos público había, también me gustó muchísimo. El respeto que hay entre grandes corredores, que se tienen en esas posiciones, fue sorprendente.

Núria Gil

Sobre todo, poder mantener mi ritmo de carrera la primera subida con las atletas que iba. Al final no dejan de ser 1.500 positivos y no es mi punto más fuerte. Intenté reservarme para los últimos 10km, que eran los más correderos y viniendo del mundo del atletismo, pensé que era donde podría apretar un poco más. Aunque aparecieron los calambres y no pude disfrutar de esa sensación de exprimirme al máximo y, simplemente, intentaba mantener la posición en la que iba.


Sara Alonso

Me sorprendió mucho la organización, la élite y tantas nacionalidades. El paisaje era espectacular y me sorprendió también mi propio resultado.

¿Te imaginabas entrar en el top10 de una carrera con tanto nivel internacional?

Dani Osanz

No me esperaba para nada mi posición, estar en el top 10. Es verdad que me había preparado muy bien, llegué al mundial sub-23 en buena forma, pero no terminé de sacar mis mejores resultados. A nivel de sensaciones no me encontré perfecto, aquí fue diferente. De inicio a fin me sentí muy cómodo.

Con este nivel que había, con Kilian y demás, no esperaba estar en el top10. Para mí ha sido como un sueño y un privilegio estar allí. Me he pasado todo el invierno estudiando medicina y he podido dedicar solo dos meses a entrenar más fuerte, pero no todo el año; para mí las condiciones en las que realizo este deporte es un sueño. Ahora bien, hay que seguir con los pies en el suelo, seguir entrenando y poco a poco, tampoco me va a volver loco este deporte.

Núria Gil

El resultado te da un plus de motivación, de confianza viendo como un buen trabajo da buenos resultados como este. Ahora con más ganas de seguir mejorando. Hay algunos atletas que están muy lejos, a otro nivel.

Sara Alonso

Aunque no fue top 10, fui décimo primera, la verdad es que hace un año no lo podía llegar a imaginar. Hace un mes, en Dolomitas, era la primera vez que corría fuera de España y ya podía darme por satisfecha y no me esperaba en esta carrera con tanto nivel quedar en esta posición.

¿Qué ha significado para ti?

Dani Osanz

Para mi este trabajo significa que todo el trabajo sale a la luz, no solo para mí, independientemente a mi fui feliz durante el tiempo que corrí, disfruté muchísimo también la llegada y todos los días que pasé por allí, estar con corredores con tanto nivel y demás. También para mi familia, para mi entrenador, mi núcleo cercano, verlos disfrutar como los vi, sus mensajes… la verdad que tengo un equipazo que estoy super agradecido de tenerlos y su gran apoyo.

Núria Gil

El resultado te da un plus de motivación, de confianza viendo como un buen trabajo da buenos resultados como este. Ahora con más ganas de seguir mejorando. Hay algunos atletas que están muy lejos, a otro nivel.

Sara Alonso

Para mí esta carrera ha supuesto un reto personal, algo que tenía que hacer. El día que me dieron dorsal mi padre y yo nos pusimos a llorar, de los nervios y la emoción que supuso. Ha sido cumplir un sueño. Encima, de ver que entre las 50 – 60 chicas, era la más joven te hace soñar en un mejor resultado dentro de unos años.

Como la gente no me conocía tanto no tenía presión, así que pude disfrutar mucho los días previos.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.