NO CORRIÓ EL MUNDIAL

Crístofer Clemente: “Acepto el descarte, pero no cuándo se hizo”

El subcampeón del mundo en 2017 y 2018 explica cómo vivió la controvertida decisión de su suplencia en el equipo de la RFEA.

Crístofer Clemente en la Penyagolosa Trails 2018, en la que se proclamó subcampeón del mundo
Crístofer Clemente en la Penyagolosa Trails 2018, en la que se proclamó subcampeón del mundo
| No hay comentarios | Compartir:

La participación española en el reciente Campeonato del Mundo de Trail Running de Portugal se saldó con tres medallas: una de plata para el equipo femenino y dos de bronce para Sheila Avilés y el equipo masculino. Sin embargo, hubo un hecho que empañó el aspecto deportivo: la negativa de Crístofer Clemente a tomar la salida tras ser descartado para el equipo. De vuelta ya a la rutina, hemos hablado con el que fuera subcampeón del mundo en 2017 y 2018.

“Fuimos los propios corredores los que pedimos que nos dijeran si íbamos a puntuar para el equipo o no”

¿Cómo estás?
Bueno, poco a poco se va pasando el enfado y vamos mirando la vida para adelante.

¿Qué pasó?
Fundamentalmente que se ha gestionado muy mal el tema de los descartes del equipo, esperando a última hora para tomar la decisión y todavía más para informarnos a los perjudicados.

¿Cuándo os lo dijeron?
En una reunión de equipo pasadas las 20:30 horas en la víspera de la competición. Ellos ya lo sabían, de hecho durante la mañana se lo habían comunicado a la organización del evento, pero no sé por qué nos lo ocultaron. La falta de información creó un gran nerviosismo y fuimos los propios corredores los que pedimos que nos dijeran si íbamos a puntuar para el equipo o no.

“No han tenido ningún tacto con los corredores y no han valorado todo el trabajo que hemos hecho para llegar hasta aquí”

¿Cuándo hubiera sido un buen momento para cerrar este tema?
Muchas selecciones lo hacen hasta tres meses antes de la competición. En mi caso, ya hace dos le comenté a Juan Carlos Granado que no me adaptaba demasiado al circuito, que todavía estaba metido en las ultras, y él me siguió animando a ir. Hace dos semanas estuvimos con el resto del equipo allí y comprobé que no era para mí, que era un circuito ratonero y corto. Aun así hice todo lo que pude, entrené con dobles sesiones, y tampoco nadie se acercó a decirme que sería suplente.

Por el reglamento del Mundial, se sabía que dos chicos y dos chicas serían descartados.
Sí, pero el problema es que nos lo han dicho a última hora. Acepto el descarte, pero no cuándo se hizo. No han tenido ningún tacto con los corredores y no han valorado todo el trabajo que hemos hecho para llegar hasta aquí. Nos han dejado llegar hasta el final para darnos el mazazo.

“Esto es un deporte mileurista y seguramente, si no me hubiera centrado en el Mundial, habría podido conseguir algún fijo o premio en otras carreras”

De haberlo sabido antes, ¿hubieras apostado por otras carreras?
No sé lo que hubiera hecho, tal vez me hubiera picado en el buen sentido para intentar demostrar que sí que podía tener un hueco en el equipo. Lo que sí que sé es que este es un deporte mileurista y seguramente, si no me hubiera centrado en el Mundial, habría podido conseguir algún fijo o premio en otras carreras.

¿Qué te ha supuesto este intento de ir al Mundial?
Además de lo que te comento, regento un restaurante en La Gomera. Tanto para la concentración como para la competición, he tenido que cogerme días del trabajo y contratar a gente para suplirme.

“Al día siguiente llevaba un resacón enorme y, aunque me vestí para correr, al final no estaba en condiciones”

¿Por qué decidiste no salir?
No fue como protesta, sino porque realmente no pude. Apenas dormí en toda la noche. La noticia ya había corrido por la red y empecé a recibir muchos mensajes que me decían que yo no me merecía eso… Se me puso la cabeza como un bombo y me pegué la noche en vela, intentando no molestar a mi compañero de cuarto. Al día siguiente llevaba un resacón enorme y, aunque me vestí para correr, al final no estaba en condiciones.

¿Te quedan ganas de volver a intentar ir con la selección?
Por supuesto, si hay un clasificatorio para el Mundial de 2021 puede que sea uno de mis objetivos. No tengo nada contra nadie, pero me gustaría que esto que me ha ocurrido valga para cambiar la normativa y que los plazos para avisar de la suplencia nos permitan a los corredores tomar las decisiones con toda la información.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.