Publicidad Millet CxM
SU SEGUNDA PARTE DE LA TEMPORADA

Cristóbal Adell, bronce en la Gorbeia Suzien 2017: “Cuando uno está bien, también hay que saber verlo”

Su sonrisa le delata. El corredor de Albocasser (Castellón) está viviendo un momento dulce, y no solo en lo deportivo. Después de hacerse con el bronce en el Europeo de Skyrunning, nos descubre las claves de una fructífera temporada de la que ya se está despidiendo.

Cristobal Adell en la salida de la Gorbeia Suzien 2017
Cristobal Adell en la salida de la Gorbeia Suzien 2017
| No hay comentarios | Compartir:

El de Castellón vive un gran momento. El bronce en el Campeonato de Europa de Skyrunning, celebrado recientemente en la Gorbeia Suzien, lo atestigua. “Sabía que llegaba en muy buen estado de forma y salí a arriesgar, pero no me esperaba ni en broma entrar en el podio”, nos confesaba tras cruzar la línea de meta.

En una carrera llena de barro, Cristóbal Adell demostró que está de vuelta, que vuelve a figurar por méritos propios en cualquier carrera a la que se presente. Y eso que es un corredor polifacético, capaz de enfrentarse a los 110 kilómetros de Ultra Pirineu y a los menos de 2 km de la vertical de La Fully, donde estará este fin de semana.

Ahora el de Albocasser sonríe de una manera especial. Se acaba de casar y espera su primer hijo. “Aunque la idea era desconectar, me acabé llevando la ropa de correr al viaje de novios. Intenté salir a trotar un día, pero Vietnam es calor y humedad, y fue imposible. La gente me miraba como un bicho raro y creo que tenían razón”.

“Somos personas que tenemos nuestra vida, nuestro trabajo y lo más normal es que una temporada te vaya mejor y otra peor”

Cuarto en Vistabella y tercero en la Gorbeia Suzien. ¿Esto es el retorno de Cristobal Adell?
En realidad nunca me fui, lo que pasa es que es difícil estar siempre al mismo nivel. Somos personas que tenemos nuestra vida, nuestro trabajo y lo más normal es que una temporada te vaya mejor y otra peor. Y posiblemente que en alguna te lesiones. Por eso cuando uno está bien, como ahora, también hay que saber verlo y valorarlo.

¿A qué te dedicas?
Trabajo en una carpintería de aluminio. Es un trabajo que me encanta, pero que es duro y al que voy a jornada partida, así que estoy casi todo el día trabajando.

“Prefiero madrugar y así luego voy más contento a la carpintería”

¿Y aun te quedan ganas de salir a entrenar?
Sí, hay días en los que me levanto a las 5:30 para salir antes de ir al trabajo. Si salgo a las 19:30, cuando termino, estoy ya muy cansado de todo el día y no entreno igual. Prefiero madrugar y así luego voy más contento a la carpintería, con el entreno hecho.

Cuéntanos cómo fueron tus comienzos en las carreras por montaña.
Desde pequeño he tenido bastantes facultades para el deporte, pero nunca me había interesado por correr. En 2007, mi hermana y mi prima me animaron a ir a una carrera. Sin haber entrenado, me fue muy bien y entonces nacieron las ganas de saber hasta dónde podría llegar. Luego vinieron más carreras y de mayor entidad, me busqué un entrenador, Juanan Ruiz, y me puse más en serio. Todos estos años de experiencia son un seguro para mí.

“No tendría sentido venir a un Campeonato de Europa si no estás en condiciones, ¿no?”

¿Hay que hacer muchos sacrificios para colarse en un podio europeo como el de la Gorbeia Suzien?
Por supuesto. La familia te tiene que apoyar; tu pareja tiene que entender que tienes una especie de segundo trabajo porque tienes que dedicarle un tiempo todos los días a entrenar y machacarte. Es la única manera de estar a nivel competitivo y no tendría sentido venir a un Campeonato de Europa si no estás en condiciones, ¿no?

¿Cómo encajas la boda y el viaje de novios en mitad de la temporada?
Simplemente la dividí en dos partes. En la primera fui al Campeonato de España en Vilaflor (Tenerife), donde fui sexto, y después fui el subcampeón de la MiM. Me casé y a la vuelta competí en Vistabella, con un cuarto puesto. Ahora me siento muy fino y después del KV de La Fully correré la Maratón de Ibiza.

“Me gustaría preparar con tiempo la Penyagolosa Trails”

¿Allí se cierra tu temporada?
Creo que sí, me gustaría preparar con tiempo la Penyagolosa Trails, la carrera de casa, que el año que viene es el Campeonato del Mundo de la IAAF. Voy a intentar entrar en la selección española para poderla disputar, esa es mi máxima motivación para el año que viene.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.