Hoy os traemos un caso curioso, pero muy real. Hablamos de Arnau Cases, gran conocido en el mundo de las carreras por montaña, corredor y trabajador a tiempo completo por y para ellas.
Arnau bromea con que se ha retirado del deporte a los 22 años. Subcampeón del mundo cadete de KV, tercer del mundo de Skyrace y subcampeón de España sub23 de KV en 2022, arrancó muy pronto una prometedora carrera en el deporte, consolidada por el patrocinio de La Sportiva, como atleta de su Junior Team, primero y del equipo nacional después, y por podios en carreras de prestigio como la Nit Pirineu en 2021, copas catalanas absolutas y campeonatos españoles. Arnau construía poco a poco su camino hacia el sueño de tantos otros y otras atletas jóvenes: poder vivir de su deporte, las carreras por montaña.

La complicada profesionalización del trail hoy en día
Pocos y pocas son las que han logrado mantenerse a base de resultados y patrocinios, a base de becas públicas y contratos de marcas, y conseguir el nivel necesario para llegar a ese punto requiere muchos sacrificios, que van más allá de las horas de entreno y del sudor y la sangre en la competición. Y eso Arnau lo vio claro: quería vivir por y para el deporte, cerca de la montaña y de las carreras, pero sin que ello dependiera de su posición en un podio.

Y aunque todos ya sabemos que el Trail es un deporte floreciente. Quienes llevan años colgándose dorsales lo habrán notado: cada vez hay más corredores, más carreras, más marcas y más zapatillas. Los atletas rompen récords año tras año, el foco mediático apunta cada vez más hacia las montañas, las carreras llenan sus salidas hasta reventar y las marcas hacen más activaciones, más campañas, más lanzamientos: el sector vive un momento dorado, lleno de acción e inversión.
Así fueron los comienzos de Cordada Outdoor, la empresa que Arnau creó con sus dos socios, Josep Morales y Pau Pujol, ambos también practicantes del deporte y vinculados profesionalmente a La Sportiva. Conscientes de que la creciente inversión por parte de marcas y organizaciones conlleva una necesidad de llevar a cabo acciones de marketing, y que estas requieren un equipo que las planee y las ejecute, Cordada nació para proveer este tipo de servicios a todo tipo de actores relacionados con el mundo del Trail y del outdoor en general.

Cambio detrás del objetivo de las cámaras
Arnau ha cambiado su posición ante las cámaras, literal y metafóricamente. Ya no es el centro de atención, sino que trabaja orbitando alrededor de los centros de atención: junto a sus socios de Cordada, ha trabajado para marcas y organizaciones como La Sportiva, Merrell, Petzl o VSL, gestionando comunicación y redes sociales, planeando y ejecutando eventos y activaciones y generando contenido. Ha vuelto a subir corriendo al Aizkorri, pero ya no lo hace con dorsal de Zegama sino cámara en mano. Un cambio de perspectiva, pero no de fundamento, al seguir ligado de una manera profesional con la montaña y el deporte que le apasiona.

Un nuevo paradigma deportivo y empresarial, donde las carreras son cada vez más mediáticas y las marcas llevan a cabo más acciones más ambiciosas, permite reinventarse a corredores como Arnau y profesionalizarse en el mundo del Trail sin depender de los dorsales y los resultados, estableciendo una relación simbiótica con las marcas: gracias al nivel físico y técnico, al conocimiento de primera mano del sector y la enorme voluntad de trabajar dando lo mejor de uno mismo, como si de una carrera se tratase, Arnau ha logrado vivir de lo que ama y a la vez contribuir a hacer crecer el Trail.
La gente joven, con nuevas ideas, nuevos métodos, ha llegado con fuerza a nuestro deporte, al igual que los récord son rebajados año tras año, la manera de ver el trail y acercárnoslo a nuestras pantallas, también lo ha hecho. Nuevos tiempos y nuevas tecnologías sin cambiar de escenario, las montañas.
- Etiquetas: Arnau Cases, Cordada Outdoor