Entrevista

Clàudia Galicia, plata en la Copa del Mundo de Verticales 2018: “Voy a luchar hasta el final”

Hablamos con la esquiadora catalana que el pasado fin de semana consiguió su mejor resultado en el circuito internacional de carreras verticales. «Es un buen presagio para los Europeos».

Clàudia Galicia en el Open Vall de Boí 2018, en el que se proclamó campeona de España de Cronoescalada
Clàudia Galicia en el Open Vall de Boí 2018, en el que se proclamó campeona de España de Cronoescalada
| No hay comentarios | Compartir:

El pasado viernes se celebraba en Puy Saint Vicent (Francia) la tercera y última prueba Vertical de la Copa del Mundo. A la victoria de Kilian Jornet, se le sumaba un valioso bronce de Clàudia Galicia que le permitía defender el segundo puesto en la clasificación final. “Llevaba algunas carreras complicadas  y finalmente he tenido buenas sensaciones”, explicaba la catalana tras cruzar la meta.

La plata de Galicia, que estuvo acompañada por un bronce de Antonio Alcalde en espoir, representa un gran salto de nivel de la esquiadora de Vic (Barcelona) en la modalidad vertical ya que hasta la fecha su mejor resultado había sido un séptimo puesto en 2016.

Por esto motivo, y a falta de una semana para que arranque la principal cita de la temporada, los Campeonatos de Europa, hemos querido hablar brevemente con la que es la principal baza de la escuadra FEDME y que competirá en las tres modalidades.

“Este año estoy entrenando un poco distinto, reservando más fuerzas para el final de temporada”

De una séptima plaza como tu mejor posición en 2016 a la plata este año. ¿Qué ha cambiado?
He tocado algunas teclas y ha funcionado. Este año estoy entrenando un poco distinto, reservando más fuerzas para el final de temporada. También he trabajado más la intensidad, bajando el volumen para no fatigarme tanto antes de la temporada de verano, y eso me ha dado un punto más de chispa.

Hasta ahora el Sprint y la Individual eran tus principales fortalezas. ¿Lo siguen siendo?
Este año he pinchado un poco en las individuales, con un quinto y un sexto puesto, porque todavía los descensos me penalizan un poco. Para mí es la prueba reina del skimo, la más alpina, y me encanta. El Sprint siempre se me ha dado muy bien [el año pasado ganó el Cto. del Mundo] porque requiere mucha potencia. Además se sale en grupos de 6 y eso hace que te motives mucho. Eso sí, todos sabemos que un fallo te puede dejar fuera. Hace dos años en la final del Europeo iba primera y acabé perdiendo el palo. No te puedes confiar hasta que no cruzas la meta.

“Si repito los resultados del pasado Mundial, estaré contenta, pues el nivel sigue creciendo año a año”

¿Cuáles son tus expectativas para la principal cita del año?
Voy con muchas ganas, he entrenado bien y voy a luchar hasta el final, pero soy consciente de que este año estoy más irregular así que no quiero marcarme demasiados objetivos. Si repito los resultados del pasado Mundial, estaré contenta, pues el nivel sigue creciendo año a año.

No sueles competir tanto en las carreras clásicas por equipos. ¿Qué te parecen?
Son carreras espectaculares, como el Tour del Francia del skimo. En Adamello y la Pierra Menta ya he competido, con dos segundos puestos, y guardo un recuerdo muy bueno. Para mi es complicado competir en La Grande Course porque en verano me espera una temporada de mountain bike muy larga. Pero estoy segunda de que en un futuro las volveré a hacer.

Por último, ¿cómo has recibido el rechazo del COI a integrar al esquí de montaña en las Olimpiadas de 2022?
Pues con un poco de tristeza porque actualmente es muy alto y creo que la mayoría de disciplinas podrían encajar en el formato. Me da pena sobre todo por los más jóvenes, porque a mí me pilla ya un poco mayo, los deportistas se lo merecían.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.