ENTREVISTA

Chabela Farías: “El récord del Aconcagua me sorprendió porque sólo buscaba un entrenamiento”

La guía local sorprendió hace unas semanas al conseguir batir con holgura el tiempo marcado por Fernanda Maciel en el techo de América, partiendo desde el campo base. Una sorpresa hasta para la propia protagonista.

La guía de montaña
La guía de montaña
| 1 comentario | Compartir:

Durante semanas, el mundo de la montaña tenía un ojo puesto en el Aconcagua. Por segundo año Fernanda Maciel iba a intentar marcar el primer tiempo femenino en velocidad. Lo consiguió primero desde Plaza de Mulas (el campo base) y luego desde Horcones. Pero el primer récord ya no es suyo.

Chabela Farías, una joven guía local consiguió hace unas semanas mejorar aquel tiempo. Con ella hemos hablado sobre un tiempo sorprendente, incluso para ella, ya que su objetivo era realizar un entrenamiento de cara a otro objetivo. Ella misma nos cuenta cómo aquel día histórico en el Aconcagua.

Cuéntanos, ¿cómo fue tu récord en el Aconcagua?
Cuando partí desde Plaza de Mulas no pensaba en obtener un récord; lo que buscaba era estar en buenas condiciones físicas para lograr un objetivo muy difícil que era el ascenso por el glaciar «de los polacos».

Al salir a las tres de la mañana, plena oscuridad, busqué el camino más familiar, que era el que lleva a la cumbre. A la medida que el día se aclara y al ver que las condiciones eran buenas, me fui entusiasmando, buscando llegar lo más alto posible y ver cómo respondía mi cuerpo en la altura y en la exigencia… Así que el cabo de 9hs 16 min hice cumbre…

Esto me sorprende, porque solo buscaba hacer un entrenamiento. Y caigo en la certeza de que estaba batiendo un récord cuando mis amigos de la patrulla de rescate me dan animo en la bajada… Porque mi intención en ese instante fue solidarizarme con ellos y ayudarlos con la penosa tarea que tenían que hacer: bajar al andinista japones que había fallecido en la cueva…. «Dale Chabela, estás por lograr un récord, continua y rómpelo». Y allí me di cuenta y bajé lo mas rápido que pude.

¿Te esperabas poder superar el tiempo de Fernanda Maciel?
La verdad es que no. Pero porque mi ascenso de Plaza de Mulas- Aconcagua- Plaza de Mulas era un miniproyecto para otro proyecto más grande como te comenté anteriormente.

«Entreno más por mi profesión y gusto. Tengo la suerte de vivir en San Martín de los Andes, rodeada de montañas, donde puedo entrenar en ellas.»

A pesar de parar varias veces, hiciste un registro mejor ¿cómo lo explicas?
Yo creo que se debe al entrenamiento que hago. Para mí la montaña se entrena con más montaña. Y eso hace que sepa dónde ir más rápido o lento o incluso detenerme a hablar con amigos…

Entonces, ¿tu conocimiento de la montaña ha sido clave en la posibilidad de hacer el récord?
Sí, aunque yo creo que me ayudó mucho más la adaptación que tengo a la altura que el conocimiento de la montaña. Pero conocer el terreno es una ventaja.

¿Cuáles crees que son las claves para hacer un buen tiempo en el Aconcagua?
Primero que nada, estar bien físicamente y entrenado; segundo, cumplir con los procesos de adaptación y aclimatación a la altura, y tercero, (para mí) hidratarse muy bien el día anterior, ya que espera una larga jornada.

«No he utilizado porteador. Para mis entrenamientos llevo todo conmigo. La mochila es parte de mí; además el porteador es un lujo que no puedo costear.»

¿Realizaste algún entrenamiento específico para intentar esta actividad?
Para ser sincera, no. Sólo venía trabajando como guía en el Aconcagua, en el volcán Lanin (al sur de la Argentina) y cordillera blanca en Perú. En vez de pensar que trabajaba, más bien pensaba que entrenaba. Sí que venía escalado mucho en roca para estar fuerte para el glaciar.

¿Qué material utilizaste?
Mi ropa impermeable, botas doble, crampones (desde independencia), un bastón, ropa de abrigo en las paradas y la mochila con más cosas dentro, como botiquín, un cuerda corta (por las dudas), agua, un poco de café y comida.

¿Llevaste porteador?
No he utilizado porteador. Para mis entrenamientos llevo todo conmigo. La mochila es parte de mí; además el porteador es un lujo que no puedo costear.


«La próxima temporada estoy pensando en probar desde Horcones. Pero con el fin de que sea una experiencia y, si es posible, mejorar el tiempo».

¿Tienes pensado hacer alguna tentativa sobre el récord con salida y llegada en Horcones?
Por supuesto. La próxima temporada estoy pensando en probar. Pero con el fin de que sea una experiencia y, si es posible, mejorar el tiempo.

¿A qué te dedicas profesionalmente?
Me recibí de guía de trekking en la escuela de guías que está en Mendoza y allí comencé con mi carrera, guiando por el sur de Argentina y norte, también por Chile y Perú.

¿Entrenas específicamente para correr por montaña?
Entreno más por mi profesión y gusto. Tengo la suerte de vivir en San Martín de los Andes, rodeada de montañas, donde puedo entrenar en ellas.

«No compito en carreras por montaña. Siempre fue algo que quise hacer. Es una materia pendiente»

¿Qué deportes de montaña sueles practicar?
Escalada en roca, en hielo, ascensionismo y trekking.

¿Sueles competir en carreras por montañas?
No. Siempre fue algo que quise hacer. Es una materia pendiente.

¿Qué distancia y desnivel te salió al final?
Plaza de Mulas se encuentra a 4.300 metros de altitud y la cumbre a 6.960 metros. Osea que el desnivel fue de 2.660 metros en 12h40′ ida y vuelta. De subida tarde 9h16′ y bajada 3h24′ con paradas incluidas.


Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Si esta mujer llega a preparar la ascensión pensando en hacer el mejor registro posible, utiliza zapas y no se detiene para ayudar a otros, baja unas cuantas horas más el registro de Fernanda. Una deportista modesta que ha dado una gran lección a quienes piensan que por ir superesponsorizados y con miles de seguidores en FB la montaña se lo va a poner más fácil. FELICITACIONES.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.