Tras un 2016 que definió como el mejor año de su vida deportiva y un 2017 limado por una rotura en los isquiotibiales, Azara García de los Salmones está viviendo un 2018 lleno de altibajos. Tras arrancar la temporada ganando en Meridiano y clasificándose para el Campeonato del Mundo de Trail, las buenas sensaciones se terminaron. Una distensión abdominal se puso de manifiesto en el momento más inoportuno y la obligó a despedirse de la cita mundialista antes de hora. Era un problema que arrastraba de lejos y para el que todavía no ha encontrado una solución definitiva.
Tras este bache, la cántabra ha seguido compitiendo cuando su estado de salud lo ha permitido, demostrando el gran nivel de forma que mantiene a pesar de las dificultades. Ganó los 10000 del Soplao, la Tenerife Bluetrail, el Trail Bronchales y en Herradura de Campoo, y en los cuatro escenarios entró en el top10 de la general. Su próxima cita, será el Desafío Somiedo el próximo fin de semana.
«A veces me levantaba hinchada por las mañanas, como si estuviese embarazada de 5 meses»
¿Cómo te encuentras?
Bien, contenta, aunque aún estoy haciéndome pruebas para saber lo que realmente me pasa. Llevo desde marzo con este problema y de momento las visitas al médico no están dando demasiados resultados.
¿Qué te pasa?
Son problemas en el estómago. A veces me levantaba hinchada por las mañanas, como si estuviese embarazada de 5 meses, y también tengo dolor y un fuerte malestar. De todas maneras, hace unas semanas que me quité la lactosa, el gluten y el edulcorante líquido, y desde entonces me siento mejor.
«Había arriesgado tanto para estar en el Mundial, acelerando la recuperación de la lesión para clasificarme en febrero, que me llevé una gran decepción»
Imagino que ver cómo se te escapaba el Mundial no sería fácil de asumir.
No, ha sido muy duro. Después de que me hubieran dicho que no podría volver a competir, solo el hecho de estar allí ya era un triunfo. Pero había arriesgado tanto para estar allí, acelerando la recuperación de la lesión para clasificarme en febrero, que me llevé una gran decepción.
¿Qué ocurrió?
Los días previos a la carrera no pude hacer las cargas de carbohidratos, no desayuné y en carrera apenas pude comer. Con este punto de partida, es normal que se me acabara la energía tras 50 km.
«Creo que hubiera tenido muchas opciones de medalla si no me hubiera quedado sin gasolina»
Recuerdo que estuviste dentro del top5 hasta ese momento. ¿Cómo te encontrabas?
Muy bien, creo que hubiera tenido muchas opciones de medalla si no me hubiera quedado sin gasolina. Hasta ese momento había ido reservando mucho. Se me vino el mundo abajo.
¿Y cómo le diste la vuelta a esa situación?
Tenía que seguir compitiendo, necesitaba esa sensación de volverme a colgar el dorsal y hacerlo bien, así que fui al Maratón de los 10.000 del Soplado a la semana siguiente. Con el paso de los años hemos aprendido a caer y levantarnos.
«Estaré en la CCC, 15 días después en los Worlds Championships ISF representando a la FEDME y terminaré la temporada en el Festival des Templiers»
Y ganaste, con mucha autoridad, entrando en la quinta posición absoluta.
Sí, en el momento en el que tengo una pausa de estos problemas me encuentro realmente bien y creo que con la capacidad para disputar cualquier gran carrera.
¿Cuándo esperas poder hacerlo?
Tengo muy cerrado el calendario de lo que queda de año. Un mes después de Somiedo estaré en la CCC, 15 días después en los Worlds Championships ISF representando a la FEDME y terminaré la temporada en el Festival des Templiers.
«Yo no sé reservarme, no se competir a medias»
CCC y Mundial, ¿cómo se encaran dos pruebas tan importantes y tan cercanas en el tiempo?
Pues una después de otra. Yo no sé reservarme, no se competir a medias. La CCC es una prueba que tengo en el tintero desde el año pasado. Lo que intentaré hacer muy bien es la recuperación entre una y otra para llegar a Escocia con las máximas garantías.
¿Te has apoyado en un psicólogo para afrontar todos estos altibajos?
Últimamente no he podido ir, pero este año ya había hecho un trabajo previo para aprender a manejar este tipo de situaciones. Aunque no lo parezca, vivo bajo bastante presión y más que por lo demás, es algo que me impongo yo misma.

«Desde la alimentación al trabajo psicológico, todo lo que puedas mejorar se va a notar»
Te parece el aspecto mental decisivo para una atleta de élite.
Sí, y también uno que solemos descuidar. Estamos en un punto en el que el nivel ha subido mucho y las carreras se deciden por detalles mínimos. Desde la alimentación al trabajo psicológico, todo lo que puedas mejorar se va a notar.
- Etiquetas: Azara García de los Salmones