Azara García de los Salmones Marcano ya está camino de Gran Canaria, donde el próximo fin de semana volverá a colgarse un dorsal en la Transgrancanaria Classic 129 km. Será la tercera vez que participe en la prueba reina de Transgrancanaria, en la que se proclamó vencedora en 2017 y se hizo con la medalla de bronce en 2020.
¿Cómo estas a falta de tan pocos días para Transgrancanaria? ¿Con ganas?
¡Tengo tantas ganas que ya no sé ni cómo describirlo! Estoy muy emocionada. No puedo llegar a creerme que por fin llegue una cita tan importante, que volvemos a la competición. Es algo que, hasta que no esté allí en la línea de salida y viviendo ese ambiente, no seré del todo consciente.
A nivel físico ¿Cómo estás? ¿Cómo llegas a Gran Canaria?
Creo que llego en un buen momento. Era algo que teníamos planificado desde hace mucho tiempo. Queríamos empezar la temporada con el circuito de la Spartan Trail World Championship y Transgrancanaria era la primera parada, por lo que ya en diciembre empezamos a entrenar pensando en esta cita.
Aunque creo que llego en forma, todos sabemos que en carreras de ultradistancia hay un montón de factores que no controlamos. Así es que, a priori, me siento bien, fuerte y, sobre todo, después de tanto tiempo, con muchas ganas y muy ilusionada.
«La clave es controlar durante la noche y llegar a Garañón con fuerzas»
Esta modalidad Classic de Transgrancanaria es una prueba que ya conoces. El año pasado hiciste una gran carrera en la que fuiste tercera. Así es que, ¿dónde crees que está la clave? Cuéntanos tus experiencias aquí.
He corrido esta distancia en dos ocasiones, 2017 y 2019 [2020], y me pasó en ambas ocasiones más o menos lo mismo. Aunque el año pasado ya corrí de manera más controlada, creo que la clave está en no pasarte de ritmo durante la noche. Eso es algo que a mí me cuesta mucho, en 2017 no lo conseguí y llegué muerta; mientras que el año pasado ya controlé un poquito más, pero me cuesta guardarme al principio y lo acabo pagando a partir del Garañón, que es un punto clave donde si no llegas bien acabas perdiendo mucho tiempo. Es algo que me ha pasado las dos veces que he corrido allí y empiezo a flojear, algo que aprovecha la que viene detrás para remontar.
Es algo que tenemos todos claro, la clave es controlar durante la noche y llegar a Garañón con fuerzas. Si llegas aquí bien, puedes marcar la diferencia en la competición.
Ahora mismo, cuando lleváis tanto tiempo sin competir, es complicado saber a qué nivel llegan los rivales. Aun así, ¿Crees que hay alguna compañera que destaque sobre el resto?
Después de tanto tiempo sin competir es cierto que estamos un poco perdidos, pero la que he visto y para mí es de mis favoritas, es Ragna Debats. Sé que ella, al haber estado lejos de lo que hemos vivido aquí en España, ha tenido la oportunidad de competir un poco más.
Casi todas vamos a llegar muy verdes, porque al final necesitas ese plus que te dan las carreras. Ragna, en cambio, sí llega con ese punto de más. Además, tiene mucha experiencia en ultra y en Transgrancanaria va a ser una corredora clave.
«En el peor momento, sin haber competido, ellos decidieron apostar por mí»
Durante los meses de invierno se suele hablar mucho de fichajes, pero tú llevas ya unos cuantos años con Sport HG. Imagino que es una relación que se ha creado sólida.
Sí, al final para mí la relación que tenemos va mucho más allá de algo únicamente deportivo. Yo los llamo mi familia deportiva. Empecé con ellos después de ganar en 2017 en Transgrancanaria, después de aquello tuve una lesión muy grave que me apartó todo el año, fue cuando me rompí el tendón de Aquiles. Y en el peor momento, sin haber competido, ellos decidieron apostar por mí. Yo les estoy muy agradecida, es una relación muy profunda y muy consolidada.
¿Cómo será el calendario de Azara en 2021? Eres chica Spartan, por lo que harás carreras de muchos kilómetros.
Efectivamente. Soy embajadora de las Spartan Races, un tipo de carrera siempre me ha llamado mucho la atención, por lo que me hace mucha ilusión ser embajadora del proyecto. Es cierto que esto va a marcar mucho mi calendario, porque me gusta mucho el circuito que han formado y, si la situación acompaña, tengo cuatro carreras fijas: Transgrancanaria, Patagonia, Lavaredo y Ultra Pirineu. Además de estas, si la recuperación lo permite me gustaría añadir otras carreras que se adapten.
Y se me olvidaba, primer año del mundial en Tailandia, unificado y con diferentes distancias. Así que me gustaría poder estar con la selección en ese mundial donde todo estará mucho más profesionalizado. Será otro de los objetivos de la temporada.
¿Sabes qué pruebas serán clasificatorias para el mundial?
No tengo ni idea. Si ya lo han anunciado no me he enterado. Estoy deseando saberlo para planificar y poder estar clasificados e ir a ese mundial.

- Etiquetas: Azara García de los Salmones, Transgrancanaria 2021