¿Cómo es una semana de entrenamiento en esta época entre temporadas?
Lo cierto es que para mí esta época de mi plan de entrenamiento es bastante particular. Con diferencia, es el periodo en el que más trabajo, ya que es el momento en el que trabajo en potencia muscular, velocidad, resistencia y, además, completo este trabajo con algo de esquí. Es muy importante, ya que la próxima temporada depende completamente de cómo trabaje en estos meses.
¿Has descansado mucho entre la pasada temporada y el comienzo de los entrenamientos de esta temporada?
Por regla general, no suelo parar completamente y me mantengo haciendo algo, pero esta temporada ha sido diferente y he tenido que parar durante 10 semanas. Llevo arrastrando dolor en uno de mis pies desde el pasado mes de febrero y gracias a la ayuda de mi kinesio-terapeuta he podido manejar este problema durante todo el año. El problema era que sufría una fractura en el astrágalo que me ha lastrado en trabajos de velocidad. Por suerte, esta temporada ya estoy mucho mejor.
Decías que practicabas esquí durante estos meses entre temporadas…
Sí, siempre lo practico durante los meses invernales, que evidentemente es cuando hay nieve. Suelo hacer entre cuatro y cinco salidas cada semana.
Y en el verano, ¿qué deporte eliges para el entrenamiento cruzado?
En los meses que no hay nieve me decanto por la bicicleta de carretera para no estar corriendo todos los días. Eso sí, cuando tengo algo más de tiempo, me encanta ir a la montaña y practicar algo de escalada y alpinismo
¿Qué te ofrecen el ciclismo, la escalada o el alpinismo a la hora de mejorar tus prestaciones corriendo?
Creo que todas estas disciplinas son interesantes para mantenerte en forma y que haya cambios en tu rutina de entrenamiento, algo que creo que es bueno para el apartado mental y de motivación. Es importante hacer más cosas que correr, que te permiten seguir en marcha sin perder la dirección correcta ni los objetivos que tienes a la vista.
¿Cuánto sueles correr por semana?
Durante el invierno, una semana normal suelo llegar a completar una media de entre 100 y 120 kilómetros, a lo que habría que sumar otros 120 kilómetros en esquís. En el verano, con más tiempo, suelo hacer sesiones más largas, tanto corriendo como con la bicicleta de carretera.
Y el gimnasio, ¿trabajas allí la fuerza o de otra manera?
Sí, suelo ir al gimnasio tres veces por semana durante la época invernal. Es importante para fortalecer los músculos de cara a la temporada de carreras del verano. Aunque sea un trabajo muy duro, es importante también para alejar a las lesiones
Y en horas, ¿Cuánto le dedicas al entrenamiento cada semana?
Esto cambia dependiendo del momento de la temporada, pero suele oscilar entre las 12 horas en las menos activas y las 20 horas en los picos más altos de entrenamiento.
¿Trabajas la velocidad aunque seas especialista en largas distancias?
Sí, y además creo que es clave en el mundo de los ultra trail, porque si no la entrenas inevitablemente vas a correr más despacio. Te volverás más fuerte, pero también más lento y en las carreras hay un montón de gente que va rápido, muy rápido.
¿Cómo entrenas la parte mental?
Soy de los que creen, como la mayoría, que esta parte es muy importante para el corredor de largas distancias y por ello cuento con la ayuda de un entrenador que me ayuda en este sentido.
¿También tienes entrenador para el entrenamiento físico?
Sí, claro. Trabajo codo con codo con mi entrenador, ya que es él que me moldea y el que me ayuda a llegar a tope a las competiciones, mientras que yo le hecho una mano con el mundo de la montaña, que conozco mejor. Esta combinación nos permite unir nuestros conocimientos, por lo que no nos aburrimos y además nos funciona a la perfección.
Otras entrevistas de la serie «Así entrena…»
Así entrena… Lizzy Hawker, cinco veces ganadora del Ultra Trail Mont Blanc

Así entrena… Jez Bragg, ganador del TNF Ultra Trail Mont Blanc 2010
Así entrena… Ryan Sandes, el mejor corredor de montaña africano
Así entrena… Philipp Reiter, corredor del Salomon International
Así entrena… Fernanda Maciel, corredora del equipo The North Face
- Etiquetas: entrenamiento, Hardrock 100, Sebastien Chaigneau, Transgrancanaria