Ganador del The North Face Ultra Trail Mont Blanc; uno de los primeros en completar el Te Araroa trail que cruza Nueva Zelanda de norte a sur (más de 3.000 kilómetros en 53 días). Jez Bragg es uno de los corredores de ultras más respetado del mundillo y ahora nos cuenta cómo se prepara para encarar retos de la envergadura de los anteriormente mencionados
¿Cómo es una semana tipo en estos meses previos a la siguiente temporada?
En estos momentos precisamente me encuentro en esta fase. Tras competir en el UTMB el pasado verano decidí tomarme un par de meses sin correr para poder recuperarme del todo, así que mi temporada terminó más temprano que para la mayoría de corredores. Creo que mi recuperación del Te Araroa, así como mi preparación para el UTMB, me ha dejado bastante baldado, así que en este periodo me estoy centrando en fortalecer mi cuerpo de nuevo. Mi primera carrera será la Hong Kong 100 en enero.
¿Cuánto tiempo sueles descansar entre temporadas?
Alrededor de dos meses. Normalmente estos meses son diciembre y enero, aunque como te he comentado, esta temporada han sido los meses de septiembre y octubre.
¿Practicas algún otro deporte entre temporadas?
Sí; suelo entrenar otros deportes durante todo el año. Me gusta mucho la natación, el kayak y el trabajo en el gimnasio. Cuando estoy en etapas de recuperación de una carrera o entre temporadas suelo practicarlos mucho más, así mantengo mi nivel de forma y a la vez me tomo un respiro en el running.
¿Qué te ofrecen estas disciplinas que has elegido como entrenamiento cruzado?
El trail running es sólo correr, por lo que creo que es importante complementar esta actividad física con otros tipos de entrenamiento y así mantener niveles altos en mi forma física y así llegar a tener más resistencia como atleta. Creo que la variedad es la clave y por eso practico tantas disciplinas diferentes como entrenamiento cruzado; así desarrollo todas mis capacidades físicas.
¿Cuántos kilómetros de media corres en una semana?
Mi media de kilómetros de entrenamiento semanal suele estar en torno a los 175 kilómetros
¿Cómo realizas el trabajo para mejorar la fuerza?
Al menos una vez a la semana hago trabajo para potenciar mi core, pero prefiero trabajarlo mediante actividades que lo potencien de forma natural, como podría ser el caso de la natación y remar en kayak. Me resulta más fácil de hacer porque lo disfruto mucho más que el gimnasio.
Y el volumen, ¿cuánto tiempo trabajas en él?
Alrededor de seis semanas.
Pasamos a la velocidad. ¿La trabajas a pesar de ser especialista en carreras de larga distancia?
Desde luego que la preparo. En una semana de entrenamiento nunca falta una sesión de intervalos. Normalmente me hago una sesión basada en ritmos de maratón de asfalto con compañeros de mi club de running local. A esto también añado una sesión de 10 millas corriendo a ritmos altos.
¿Y cómo entrenas la parte mental?
Para empezar, creo que la parte mental en el ultra running es un componente esencial, pero yo creo que o tienes la determinación y la concentración o no la tienes. La motivación a la hora de entrenar para una carrera nunca me falta, por lo que no me cuesta maximizar mi fuerza mental. Siempre he creído que el cuerpo sigue a la mente allá dónde ésta quiera llevarlo.
¿Tienes un entrenador personal o te entrenas a ti mismo?
Cuento con la ayuda de un especialista que me ayuda tanto en lo físico como en lo psicológico, pero no para correr. Me entreno a mí mismo y estoy feliz con mi filosofía. Suelo entrenar con muchos corredores que me enseñan a optimizar mi preparación y para desarrollar y variar mis planes de entrenamiento.
Otras entrevistas de la serie «Así entrena…»
Así entrena… Ryan Sandes, el mejor corredor por montaña africano

Así entrena… Lizzy Hawker, cinco veces ganadora del Ultra Trail Mont Blanc
Así entrena… Philipp Reiter, corredor del Salomon International
Así entrena… Fernanda Maciel, corredora del equipo The North Face
- Etiquetas: jez bragg, Ultra Trail Mont Blanc
