SERIE DE ENTREVISTAS “ASÍ ENTRENA”

Así entrena… Fernanda Maciel, corredora del equipo The North Face

La brasileña es una de las caras más reconocibles del trail internacional. Curtida en el mundo de los raids de aventura, es una asidua de los ultras más duros del planeta. Así se prepara Fernanda para algunas de las carreras más duras del mundo.

Fernanda Maciel entrenando antes Transvulcania 2013.
Fernanda Maciel entrenando antes Transvulcania 2013.
| No hay comentarios | Compartir:

Fernanda Maciel es una todoterreno del deporte outdoor. Raids de aventura, esquí de montaña, natación en aguas abiertas, bicicleta y, por supuesto, correr. Con muchos ultras a sus espaldas, Fernanda nos da pistas sobre cómo se prepara para afrontar una nueva temporada, que volverá a estar llena de grandes desafíos.

¿Cómo es una semana de entrenamiento en esta época entre temporadas?
En estas semanas es en las que está empezando la temporada, y las dedico a hacer sobre todo entrenamiento funcional, es decir, sesiones de propiocepción, pliometría, etc… Son ejercicios para fortalecer y equilibrar todo el cuerpo. Además de eso, también le dedico tiempo a otros deportes, como escalada, bicicleta y correr.

¿Cuánto tiempo descansas entre ambas temporadas?
Siempre me tomo una semana de descanso para empezar una nueva temporada.

Además de correr, le dedicas tiempo a otros deportes…
Sí, me gusta escalar, esquiar, nadar en mar abierto, ir en bicicleta y además también me gusta practicar la lucha capoeira (disciplina originaria de Brasil).

¿Y durante la temporada también practicas otros deportes?
Sí, durante toda la temporada siempre los practico para complementar mis entrenos; por ejemplo, hago mucha bicicleta de carretera y esquí de montaña. Eso sí, al ser de Brasil, esquío muy, muy mal…

¿Qué te ofrecen estas disciplinas a la hora de prepararte?
Lo primero que me ofrecen es motivación, ya que cambiar muchas veces de deporte me ayuda a que no llegue a cansarme de correr. Otro punto es que muchos de estos deportes no suponen para mi cuerpo el mismo impacto que tiene correr en zonas como las rodillas o los tobillos y por eso me viene bien el cambio. La bici y los esquís, por ejemplo, me ayudan a mantener mis cuádriceps y glúteos fuertes… Son muy buenos deportes para complementar el entrenamiento corriendo.

Entonces, ¿cuántos kilómetros puedes completar por cada semana de entrenamiento?
Yo nunca hablo de kilómetros al cuantificar los entrenamientos, prefiero hacerlo en horas, porque puedo hacer pocos kilómetros en una sesión, pero haberle dedicado muchas horas y mucho desnivel… Calculándolo como yo lo hago, me sale una media que oscila entre las 15 y las 30 horas de entrenamientos por semana.

Y el gimnasio, ¿lo utilizas también?
No, no hago nada de gimnasio. En casa tengo unos juguetitos que me ayudan a mantener mis cuádriceps y mis tobillos fuertes. Además, también practico yoga, que me ayuda a mantener el equilibrio de mi cuerpo y mis piernas bien estiradas.

¿Cuánto tiempo le dedicas al volumen, a acumular horas o kilómetros?
Eso siempre depende de la carrera que vaya a hacer. Si es un medio maratón, los entrenos van a ser cortos, con series rápidas; si es un ultra trail largo, me centro más en el volumen. Muchas veces uso la bici para acumular esas horas que me hacen falta. Hay sesiones de 10 horas o solamente de 3 ó 4…

¿Y trabajas la velocidad?Sí, la trabaj
o cuando me toca correr carreras más cortas o en las que no haya mucho desnivel. En esas ocasiones, hago mucho entrenamiento en pista, lo que complemento con hacer muchas series.

¿Cómo entrenas la parte metal, tan importante para pruebas largas?
Entrenar la mente es muy particular. Yo practico meditación Vipassana y Reiki. Muchas veces también lo hago practicando yoga, y así consigo tener mi cabeza preparada para una carrera. Otra parte importante en este sentido es la motivación, la pasión, algo que está integrado en el corazón. Si hay motivación, la parte mental está en sintonía y sinergia con el corazón… A partir de ahí, todo saldrá con el máximo esfuerzo y las máximas ganas.

¿Entrenas sola o cuentas con entrenador?
Sí, tengo entrenador. Es Depa (Jose Antonio De Pablo), muy conocido en el medio deportivo en España. Depa es un gran profesional que me ayuda cada día con mi plan de entrenamiento y con todas mis dudas. Como preparador mental cuento con la ayuda de mi maestro de Reiki, el Tete, (Josep Iglesias).


Otras entrevistas de la serie «Así entrena…»

Así entrena… Lizzy Hawker, cinco veces ganadora del Ultra Trail Mont Blanc

Así entrena… Jez Bragg, ganador del TNF Ultra Trail Mont Blanc 2010

Así entrena… Ryan Sandes, el mejor corredor de montaña africano

Así entrena… Philipp Reiter, corredor del Salomon International


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.