ENTREVISTA

Antonio Alcalde: “El Skimo me transmite libertad y sensaciones que no tengo con otro deporte”

Antonio Alcalde es una de las grandes aportaciones al equipo español de Esquí de Montaña. Especialista en Cronoescalada, espera que este año pueda ser el del salto a la élite.

Antonio Alcalde y Rocío Monteoliva
Antonio Alcalde y Rocío Monteoliva
| No hay comentarios | Compartir:

A pesar de su juventud, Antonio Alcalde lleva en este del esquí de montaña muchos años. Pero ha sido hace un año cuando ha dado el salto al equipo español. Esta temporada tratará de luchar por victorias en su categoría, Sub23, aunque no hay que descartar que nos dé alguna alegría mayor.

¿Cómo se presenta la temporada 2017 de esquí de montaña?
Esta temporada la afronto con muchas ganas, ya que he hecho una buena pretemporada y las primeras tomas de contacto con los esquís han sido muy buenas.

La Copa del Mundo está a la vuelta de la esquina. ¿Qué objetivos te has marcado en ella?
Me gustaría conseguir algún podio en la categoría sub23, en la especialidad de cronoescalada creo que tengo alguna opción.

«Me encanta la nieve, para mí es el fenómeno meteorológico más chulo y, sin duda alguna, el esquí de montaña es el mejor medio para moverte por ella»

¿Desde hace cuánto que has comenzado en esto del esquí de montaña?
Desde los 7 años, ya llevo unos cuantos años.

¿Qué es lo que más te atrae de este deporte?
Me encanta la nieve, para mí es el fenómeno meteorológico más chulo y, sin duda alguna, el esquí de montaña es el mejor medio para moverte por ella; me transmite mucha libertad y sensaciones que no tengo con ningún otro deporte.

¿En qué tipo de carreras te ves más competitivo?
En una crono, para entrenar las individuales me tendría que ir a vivir fuera de Madrid.

«En el equipo español el ambiente es bueno, según vas conociendo a las personas te lo pasas mejor y ahora hay un buen grupo de jóvenes que intentamos apretar a los mayores un poco»

Este año también hay mundial. ¿Tienes objetivos marcados para esa cita?
La crono sin duda alguna, pero en estas carreras nunca se sabe… Hay que darlo todo en todas las pruebas.

¿Tienes algún referente en el Skimo?
Kilian, es el mejor y el más cercano a los jóvenes

¿Qué diferencias ves entre el trail y el Skimo?
La organización de las carreras; en el trail creo que está todo muy descontrolado, ya que hay muchas carreras y se puede apuntar todo el mundo a estas, mientras que en el skimo si no vas con tu selección, no puedes participar en una Copa del Mundo. Por lo demás, creo que son deportes muy similares

¿Tienes pensado participar en alguna clásica por etapas?
En principio la Pierra Menta, esa carrera nunca puede faltar en mi calendario.

«La verdad es que estaría bien, más gente se podría dedicar de manera profesional a este deporte. Para mí sería una ilusión muy grande participar en unos Juegos Olímpicos.»

¿Cómo es el ambiente dentro de la Selección Española de Esquí de Montaña?
El ambiente es bueno, según vas conociendo a las personas te lo pasas mejor y ahora hay un buen grupo de jóvenes que intentamos apretar a los mayores un poco.

¿Cómo es compartir entrenos con algunos de los mejores esquiadores del mundo?
Está muy bien, este año en Tignes ha sido muy bueno, ya que nos picábamos todo el rato los unos con los otros;lo mejor para aprender es pegarte al “culo” de los que más saben y copiarles sus movimientos y trucos


¿Qué te parecería que el Skimo lograse entrar en los Juegos Olímpicos?
La verdad es que estaría bien, más gente se podría dedicar de manera profesional a este deporte. Para mí sería una ilusión muy grande participar en unos Juegos Olímpicos.

«Mi punto fuerte es la subida y los débiles no los puedo decir, que mis rivales se aprovechan de ellos (risas). Estoy trabajando para ser lo más completo posible.»

¿Crees posible que eso suceda a corto o medio plazo?
Yo creo que sí, a ver qué pasa

¿Cuáles son tus puntos fuertes y puntos débiles como esquiador de montaña?
Mi punto fuerte es la subida y los débiles no los puedo decir, que mis rivales se aprovechan de ellos (risas). Estoy trabajando para ser lo más completo posible.

De cara al verano, ¿ya tienes pensado cuáles serán tus grandes objetivos?
Suelo correr verticales, pero la verdad es que me llenan más las carreras largas; es posible que corra algún maratón, como Zegama, pero no me quiero precipitar. Es importante acabar bien la temporada de esquí.

«Creo que no podría correr todo el año, ya que es muy fácil lesionarse, y a nivel de cabeza es muy duro solo correr»

¿Cómo es la transición, en términos de entrenamiento, del trail al Skimo?
Para mí es algo muy natural; suelo hacer algún día de roller o carrera con bastones, ya que en el verano se nos olvida trabajar el tren superior con tanta carrera y bici.

¿Qué crees que te aporta el trail a la hora de esquiar y el Skimo a la hora de correr por montaña?
Lo que más me aporta es descanso a la mente y a mis músculos; creo que no podría correr todo el año, ya que es muy fácil lesionarse, y a nivel de cabeza es muy duro solo correr y además me gusta hacer entrenamiento cruzado. Una temporada de esquí es imposible, ya que no tenemos nieve todo el año; de todos modos, creo que lo de esquiar todo un año lo llevaría mejor.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.