Todos los aficionados a las carreras por montaña conocen a Anna Frost. Antes de venir a España ya era conocida, pero su actuación en la Transvulcania fue lo que la catapultó como una de las mejores especialistas en ultra trail. Tras diez meses viajando por el mundo, la kiwi ha encontrado un hueco, ya desde su Nueva Zejanda natal, para responder a todas vuestras dudas. Estas son sus respuestas.
¿Qué suplementos nutricionales tomas normalmente en tu dieta? (Fer Gómez)
Lo que uso son las barritas y geles energéticos y de proteínas de la marca Mulebar
¿Cómo es tu entrenamiento diario? ¿Sigues un programa o prefieres ir por sensaciones? (Markinhos)
Normalmente, entreno por cómo me siento o por el lugar en el que me encuentro en ese momento. Si me siento bien, me hago alguna serie o repeticiones de cuestas hacia arriba. Si tengo cerca una montaña alta, trato de subir a la cima y si estoy cerca del mar también me gusta nadar o hacer surf. Si estoy cerca de un gimnasio, hago algo de ejercicio de fuerza y si tengo mi bici, me voy a dar una vuelta. En general, trato de hacer unas 30 horas semanales de entrenamiento.
Anna, ¿qué diferencias encuentras entre los corredores europeos y del resto del continente? (Rodrigo)
Todo el mundo en este planeta tiene diferentes inspiraciones, razones y una dirección por la cual corren, Cada continente tiene sus propias reglas y culturas de correr. Es diferente lo que significa para cada uno. Pero al final, es la montaña la que nos atrae a todos de una forma u otra.
¿Vas a correr en Zegama-Aizkorri en 2013? ¿Qué te parece la carrera? (Luismi)
Sí; el entorno que envuelve la carrera es muy divertido y el trazado es extremadamente desafiante. Tengo muchas ganas de participar.
¿Es cierto que vas a correr el Cruce Colombia en 2013? ¿Cómo te vas a preparar para ello siendo una carrera de 3 días?
Sí, estaré allí. En los meses previos a la carrera haré algunos entrenamientos dobles para preparar mis piernas para las etapas. Es muy importante mantenerse bien hidratada y mantener los niveles de energía desde el primer momento del primer día para que tus reservas de energía no se vacíen y te puedas seguir sintiendo bien el tercer día.
¿Cómo es tu dieta en un ultra trail? (Ronald)
Suelo comer una mezcla de barritas energéticas y de proteínas y geles, de la amrca Mulebar. Intento consumir al menos 100 calorías cada 45 minutos. No suelo beber mucho durante una carrera, pero trato de llegar a medio litro por cada hora de carrera
¿Cómo conseguiste aguantar el ataque de Nuria Picas en Cavalls? ¿Tenías alguna estrategia allí? (Alberto)
Lo de Cavalls era más de supervivencia personal. Hacía mucho frío y se hizo extremadamente duro. Suelo empezar a un ritmo confortable y sigo manteniéndolo hasta el final. Me comí cinco geles en los últimos 10 kilómetros sólo para poder seguir corriendo. También quería poder acabar la carrera antes de que mi cabeza se quemara del todo, por lo que tuve que darme prisa. Sabía que sería una gran batalla junto a Nuria y Emelie y se trató de ver quién llegaba mejor al final de la carrera. Nuria completó una carrera fabulosa.
¿Por qué hay un feeling tan bueno entre las mujeres élite? (Luis)
Porque somos todas muy buenas amigas. Todas salimos a la montaña a empujar nuestros límites, experimentando lo nuevo y lo viejo, lo bueno y lo malo siempre juntas. Eso crea una gran confianza entre nosotras.
¿Cómo te preparas para una prueba como la Cavalls del Vent? (CARLOS)
Generalmente cuando me propongo un entrenamiento grande, paso cinco semanas con un entrenamiento diario de 5 horas. Esto incluye natación, trabajo de fuerza, ciclismo, caminatas y correr. Esto me deja muy cansada, pero sé que estaré preparada para el momento en el que toque competir.
¿Cuál ha sido la carrera en la que más has sufrido para llegar al final? (Dasnis)
El Everest Marathon. Me torcí el tobillo sólo tras 8 kilómetros y me dolió mucho el resto de la carrera. Tuve que ser mentalmente muy fuerte. La altitud y las temperaturas tan cambiantes fueron también un gran reto para mí. Y, por si fuera poco, a falta de 2 kilómetros un yak me tiró al suelo.
¿Has tenido alguna vez una lesión en el tobillo? ¿Cómo previenes problemas en las articulaciones? (Laura)
Sí, me he torcido los tobillos varias veces. La mejor forma de recuperarte es hacer mucho trabajo de equilibrio, correr en la playa y estirar bien. También uso Rocktape para vendar mis tobillos si necesito una sujeción extra o para que me ayude con la recuperación

¿Hay alguna música que te dé un extra de motivación al correr?
Nunca escucho música cuando corro. Hay un montón de cosas en la montaña y también dentro de mi mente que me sirven de entretenimiento.
¿Qué es lo primero que sientes cuando ganas una carrera? (Eduardo)
Normalmente, siento alivio por haber finalizado y por haber sido capaz de superarme a mí misma mental y físicamente. Pero más que nada, lo que me gusta es la experiencia de estar ahí fuera, corriendo con amigos y viendo lugares preciosos
¿Crees que soy mayor para empezar en el trail running con 39 años? Soy mujer y tengo experiencia en montañismo, escalada en sitios como Mont Blanc, pero estoy un poco perdida con el trail running… (M. Sánchez)
Por lo que dices, pareces una mujer activa, así que con un entrenamiento gradual y progresivo estarás perfectamente. Puede que sea una buena idea contactar con un entrenador para que te ayude en este proceso. Buena suerte
Hola Anna, ¿qué esperas para la próxima temporada? (Alex)
Diversión, felicidad, amistad, viajes, montañas, exploraciones corriendo, carreras y muchos más.