¿Cuántas veces has participado en la Olla De Nùria-Dynafit?
Ya la he corrido tres veces, así que esta va a ser mi cuarta vez.
¿Qué tiene esta carrera para que repitas tantas veces?
La carrera es de alta montaña en estado puro, y esas son las que a mí más me gustan, en las que me encuentro mejor y más a gusto. Aparte, la organiza el club de mi ciudad. Además, el ambiente en esta carrera es muy especial, porque la gente me apoya mucho, al ser personas con las que entreno todo el año. En este aspecto es muy especial, además de que el recorrido es de los que me gustan
¿Cómo es el recorrido?
Hay una primera subida muy larga hacia el Puigmal, de unos 1.000 metros de desnivel positivo justo tras salir. Luego vas subiendo y bajando muchísimo rato, haciendo collados y picos durante hora y media, más o menos. La parte final es un poco más técnica, aunque toda la carrera lo es. Pero este tramo llegas muy tocado muscularmente. Luego llegas a la bajada final, muy técnica, que te lleva a Nuria. Hay pocos tramos de enlace, sino un sube y baja continuo.
No es larga en longitud, pero sí que es muy dura…
Sí, son unos 21 kilómetros, aunque se están poniendo de moda las carreras largas y parece que si no haces ultras no eres nadie. Esta es una carrera preciosa, pero también durísima, porque siempre estás por encima de los 2.500 metros y como las condiciones de la meteo no sean buenas, es todavía más dura.
¿Cuáles han sido tus resultados en la Olla De Nùria-Dynafit?
El primer año llegué al podio, con un tercer lugar. Al siguiente bajé hasta el sexto o el séptimo. Mi siguiente participación hice un segundo puesto y el año pasado no pude salir por culpa de unas anginas con fiebre que me dejaron fuera en el último momento, cuando ya estaba en Nùria.
Comenzaste a correr hace poco esta temporada…
Sí, la verdad que he estado todo el invierno esquiando; no empecé a correr hasta tres semanas antes de Zegama, como hace un par de meses.
¿Cómo ha ido la temporada de invierno?
Ha habido un poco de todo; comencé muy fuerte, creo que más que nunca. Fue todo muy bien, pero cogí la gripe A, que me tuvo un mes y medio intentando sobrevivir. Hice un Campeonato de Europa muy malo y por ello decidí descansar unas semanas para ver si me recuperaba. Lo conseguí y el final de temporada fue muy bueno, con una segunda plaza en la Patrouille des Glaciers. Fue como un pequeño premio a todo lo que sufrí durante el invierno.
¿Cómo te resulta a ti el cambio del esquí a correr?
Personalmente me parece muy difícil. De forma estás muy bien y subes muy cómodamente. Pero luego está el apartado muscular, que es lo que más me cuesta. Cojo bastantes dolores de espalda las primeras semanas que corro y me cuesta adaptarme. Pero a la mínima que ya te adaptas, la forma física que arrastras del invierno es muy buena. Hay que tener paciencia las primeras semanas hasta que te adaptas.
¿En qué otras competiciones te veremos este verano?
En principio tengo confirmadas, además de la Olla de Núria, las carreras de la Copa del Mundo: Canazei, Sierre Zinal y Ultraks. También me gustaría hacer el Marató de Berga, que es el campeonato autonómico por equipos. Y la última será la que cierra la Copa del Mundo, en Limone. Además me han invitado al Everest Trail Race, en noviembre, y si lo puedo combinar con trabajo, me iré al Everest.
¿En qué trabajas?
Trabajo de profesora; así que en verano lo tengo muy bien, pero no tanto cuando empieza el colegio. Pero esta carrera del Everest son dos semanas y no sé si podré cogerme tanto tiempo.
¿Qué clases impartes?
Formación Profesional para jóvenes y adultos. Doy la parte de idiomas y de montaña, como seguridad en montaña o conducción en el medio natural. Estudié periodismo y traducción. Luego tengo las titulaciones de técnico deportivo en esquí y montaña.
¿Crees posible ser profesional en esquí o trail running?
Bueno, es muy complicado. Este año he conseguido ser semi-profesional, encontrando algún patrocinador privado que me ha ayudado bastante. Luego están las pequeñas becas de federaciones que siempre ayudan, pero es imposible vivir de esto y hay que tener un trabajo.

