RECUPERACIÓN

Andreu Blanes reaparecerá en Sierre-Zinal 2022 tras su mal trago con la vacuna del COVID

“Me dolían tanto las piernas que pensaba que me iba a caer al suelo entrenando”, nos explica el corredor alicantino, que ha estado cinco meses parado tras recibir la tercera dosis.


| 1 comentario | Compartir:

Andreu Blanes está de vuelta. El atleta, que sufrió una grave reacción a la tercera dosis de la vacuna del COVID-19, volverá a colgarse un dorsal el próximo fin de semana. Lo hará en Sierre-Zinal, de 31 km y 2.200 m positivos, una de las pruebas con mayor nivel del mundo.

“Ahora me encuentro bien. Han sido cinco meses de muchas dudas, de no saber si tu cuerpo va a volver a ser el mismo. Al principio pensaba que van a ser solo unos días, luego unas semanas, y cuando llevaba dos meses decidí parar. Al final, han sido tres meses más. Con el Campeonato de España de Atletismo perdido, he decidido volver para SZ, una prueba que tenía desde hace tiempo en el tintero”, nos explica en una videoconferencia desde Suiza.

El pasado fin de semana ya realizó una prueba de fuego en el país alpino. Acabó cuarto en la  Thyon Dixence, de 16 km y 700 m positivos, aunque ciertamente lejos de los primeros. “Era un test y salió bien, aunque me han metido un poco de miedo los africanos pues me metieron 3 minutos y eso que habíamos corrido muy fuerte. Este fin de semana será todo diferente, pues es un trazado más largo y duro”.

“Dicen que Sierre-Zinal me va bien -continúa hablando del recorrido-, pero tampoco lo tengo claro. No es cómo me la había imaginado. Después del primer Kilómetro Vertical, no es llano realmente, se sigue subiendo hasta el km 15 y eso se me puede hacer muy largo. Después, la bajada es más tendida de lo que pensaba, así que habrá que guardar piernas para poder darle gas”, apunta.

“Me fui al hotel, cogía la maleta y fueron cinco horas llorando hasta casa”

Tras muchas consultas, diagnósticos y probando diversos tratamientos, el corredor de 30 años todavía no tiene claro realmente lo que le ha pasado: “La teoría más extendida es quizás ya tenía una inmunidad alta y la tercera toma me provocó una sobredosis que alteró mi sistema inmune. Las dos primeras tomas me habían sentado bien”.

Fue el pasado mes de junio, tras el 10K de Zaragoza, cuando vivió el momento más complicado de este proceso. “Había entrenado con mucho sufrimiento, seguramente hice barbaridades sin saberlo. Me dolían tanto las piernas que pensaba que me iba a caer al suelo entrenando. Y fue a Zaragoza y acabé en 33 minutos. Me fui al hotel, cogía la maleta y fueron cinco horas llorando hasta casa. Tenía ganas de ver a mi familia. No sabía qué me pasaba pero sí que tenía que parar dos semanas porque no podía más”.

A partir de ahí, el enfoque del alicantino fue tomarse la situación “como si fuera una lesión. Leí mucho, probé todo lo que me dijeron. Poco a poco pude ir volviendo, aunque al principio el corazón me iba demasiado rápido”.

“Sigo con mi sueño olímpico”

Tras SZ, el atleta de Onil seguirá con su gran objetivo. “Vengo del mundo de la orientación, pero di el salto al atletismo para buscar el sueño olímpico en los 3.000 obstáculos. Creo que se me da bien el trail por ese pasado de orientador. Voy bien en llano y en los terrenos técnicos, aunque las bajadas largas me acaban penalizando. En asfalto tengo 28:50 en 10K y 1:02:40 en Medio Maratón, son buenas marcas pero espero poder mejorarlas”.

Mi objetivo es volverlo a intentar para París 2024. Mientras voy picoteando y corriendo también cros, que es una modalidad que me encanta porque aúna todas mis capacidades. En invierno el cros me viene muy bien para crear una gran base de cara al verano, cuando tocas los ritmos realmente rápidos que solo puedes aguantar unos meses, porque sino acabarías quemadísimo”.

Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. O sea: que tienes la inmunidad alta y por eso te pones una vacuna. Empezamos mal. Y seguimos con que ahora el problema es tener la inmunidad aún más alta. Seguimos peor. ¿Pero aquí nadie se plantea que las vacunas en un puro veneno? Planteárselo, que con llamarte negacionista ya se lavan las manos. Nadie parece poner el grito en el cielo hasta que le pasa algo a él o a los suyos… todo esto es un absoluto despropósito o algo aún mucho peor.

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.