PERFIL

Albert Pujol, correr para equilibrar la vida

Poca gente sabe que el reciente campeón de España de Trail-Running compagina su pasión con 10 horas de trabajo físico y el cuidado de su familia, con dos hijos.

Albert Pujol tras ganar la Falco Trail 2018, en la que se proclamó campeón de España de Trail-Running RFEA
Albert Pujol tras ganar la Falco Trail 2018, en la que se proclamó campeón de España de Trail-Running RFEA
| No hay comentarios | Compartir:

A Albert Pujol le brillan los ojos cuando habla de trail running y esa ilusión contagiosa fue una de las claves para que el pasado fin de semana se llevase una de las carreras más importantes de su trayectoria. Se impuso en la Falco Trail 2018, proclamándose campeón de España y adjudicándose un puesto en la selección española que competirá en el Mundial de Portugal en 2019.

“Llegaba con muchas ganas. He tenido un año muy duro en el que los dorsales que más ilusión me hacían se fueron al traste por una lesión. Cuando te quitan algo que te motiva tanto, te pones nervioso, crece una rabia dentro de ti y creo que en esta carrera he sabido explotarla”, nos explicó tras hacerse el control antidoping con la medalla ya en el bolsillo.

“En 2018 -continúa-, mi objetivo era la CCC, además de la Copa del Mundo de Skyrunning, pero me lesioné el pie en la Skyrace Comapedrosa. Además de las carreras que me he perdido, lo más difícil de aceptar ha sido el cambio de entrenamiento. Está bien salir en bicicleta de carretera un par de horas, pero a mí lo que me gusta es la montaña”.

Del gimnasio a la montaña

Nacido en Taradell (Barcelona), un pueblo en las laderas del Montseny, el ahora atleta siempre había tenido mucho contacto con la naturaleza, aunque hasta hace unos 8 años no se planteaba correr por sus caminos. En su infancia y juventud estuvo centrado en el fútbol, hasta que con 20 años lo acabó cambiando por el gimnasio. Con las máquinas demostró su capacidad de trabajo y en sus 168 cm metió 86 kg de músculo. Sin embargo, la actividad no acababa de llenarle.

“Un día un amigo me invitó a correr con él. No podía seguirle, pero me picó el gusanillo. Bajé 3 kg y me presenté al Castell de Montesquieu a mi primera carrera y terminé el noveno, por delante de mi amigo. En ese momento me di cuenta de que podía hacer algo en este deporte. Solo tenía que afinar”, recuerda. Siguió bajando de peso y llegó la carrera de su pueblo. Habían pasado pocos meses desde que empezó a entrenar pero, sin saber cómo, acabó subido al podio. Había nacido para esto. “Siempre me he sentido a gusto en la montaña, me pegaba buenas caminatas y aquí, además, te esperaba con comida en los avituallamientos. ¿Cómo no me iba a gustar?”

El sueño de Zegama

En aquellos inicios, el catalán se enfocó en las medias maratones, donde sacaba la chispa que le había hecho destacar también en el fútbol, pero pronto apareció un pensamiento en su cabeza que marcaría su destino: querría correr en Zegama, estar en la misma línea de salida que Kilian Jornet y otros tantos grandes. “Había varios caminos: el sorteo, que es imposible; tener contactos, que no tengo y no me gustan; y vencer el Campeonato de Cataluña para que me llevara la selección autonómica. En 2015 lo conseguí y allí se abrió el universo de las pruebas internacionales”, rememora.

El emblemático maratón de montaña vasco no se le dio demasiado bien pero desde entonces ha competido en la Copa del Mundo compartiendo línea de salida con los mejores skyrunners del planeta. “Allí te curtes porque para puntuar, tienes que entrar entre los 20 primeros. Compites contra gente como Kilian, Luis Alberto o Tom Owens, corredores con los que no te puedes ni medir”.

“A las 6 suena el despertador para empezar una jornada de 10 horas diarias”

Precisamente de la parada en Livigno de las Skyrunner World Series 2016 guarda uno de sus mejores recuerdos. Terminó noveno y el organizador y mítico atleta Marco de Gasperi estuvo conversando con él. “Me dijo que si me quedaba unos días por la zona y le dije que no, que era domingo y tenía que llegar a casa lo antes posible, que serían sobre las 3 de la mañana, porque a las 6 suena el despertador para empezar una jornada de 10 horas diarias. Se quedó más que sorprendido y me reconoció que el verdadero mérito lo teníamos personas así”.

Y es que detrás del Albert Pujol deportista hay un trabajador que lleva 23 años mecanizando piezas de hierro y un padre de dos hijos “que también necesitan tu tiempo. Correr me aporta salud, confianza en mí mismo y alegría, me da el equilibrio perfecto para la vida. Cuando salgo a entrenar se me pasa toda la mala leche que haya podido acumular durante el día. La familia sabe perfectamente si he salido a correr o no”.

“Correr me tiene que valer para estar más contento con el mundo, sobre todo con mis niños”

Títulos como el de campeón de España de Trail-Running harían soñar a cualquiera con un futuro profesional en este deporte, pero no es el caso de este deportista de 39 años. “Soy feliz con la vida que me ha tocado. Para mí el deporte es parte de mi ocio, no algo con lo que estresarme. Correr me tiene que valer para estar más contento con el mundo, sobre todo con mis niños. Si un entreno no sale, al día siguiente vuelvo a intentarlo. Si un día no puedo entrenar porque hay una necesidad familiar, ya me exprimiré más en el siguiente”, razona.

Eso sí, el tiempo que tiene lo aprovecha al máximo y para ello cuenta desde hace unos meses con la tutela del entrenador Andrés Arrollo. “Me entiendo muy bien con él porque siente el trail running. Sabe tocar la fibra correcta para motivarme y que me salgan los entrenos. Ya se lo dije en un principio: ‘si me sabes cocinar, sacarás un buen plato de mí”.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.