Publicidad Millet CxM
VOLVER DESPUÉS DE UN ACCIDENTE

Adam Campbell: “Después de la lesión me puse a prueba a mí mismo”

Era un corredor destacado y un accidente en montaña obligó a Adam Campbell a bajar el ritmo y sus expectativas. No fue fácil. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el proceso de aceptación y vuelta a las carreras.

El corredor por montaña Adam Campbell. 2018
El corredor por montaña Adam Campbell. 2018
| No hay comentarios | Compartir:

En el año 2016, el corredor canadiense Adam Campbell sufrió una caída mientras corría en las Selkirk Mountains y el accidente le dejó lesiones de importancia en la pelvis y en varias vértebras. Hasta ese momento era un atleta con mucha proyección —tercero en la Hard Rock de 2014— y, de pronto, su vida cambió de ritmo.

Diez meses después del accidente fue esa misma carrera la que le volvió a meter en el circuito, aunque con otros planteamientos y objetivos distintos a los de su vida anterior.

“Cuando estaba en el hospital salió mi nombre en el sorteo de la Hard Rock. No sé por qué [me apunté], creo que solo para sentirme normal, porque estaba asustado, no sabía cómo sería mi futuro, no podía andar”, cuenta en el vídeo. “Cuando salió mi nombre en el sorteo solo quería sentirme normal. No sabía cómo iba a ir la recuperación, por qué ponerme límites. Por suerte, un mes después empecé a andar un poco, a los dos meses podía pasear por las montañas y, a los tres, esquiar. Solo cuatro meses antes de la Hard Rock empecé a correr. Sabía que no iba a disputar la carrera, fui solo para ver qué era capaz de hacer y si podía terminar”.

«Tenía muchas excusas para pararme»

El día de la prueba todo fue difícil, empezando por lo físico y siguiendo por lo emocional. Cuenta que al principio progresaba al ritmo de los líderes y estos se empezaron a alejar poco a poco. “Fue como ver a mi antiguo cuerpo irse con ellos, en el pasado hubiese estado con los líderes, ahora solo podía verlos y eso me costó mucho”.

“Tenía muchas excusas para pararme, nadie iba a decir que era poco, sino lo contrario, que era genial que hubiese corrido en la prueba solo 10 meses después de haberme roto la espalda. Tenía una lucha interna por explicarme por qué lo hacía y por qué necesitaba hacerlo”, recuerda.

Era solo por su ego, por demostrar que podía, sin la ambición de los resultados. “Estos no importaban pero, honestamente, no disfruté mucho. Fue difícil porque mi cuerpo no funcionaba bien, me dolían la espalda y la cadera”.

“Fue una experiencia nueva, pero cuando llegué a la línea de meta fue muy especial compartirlo con toda la gente que estaba allí. Al principio de la carrera, la corredora Anna Frost se paró a mi lado porque me vio llorar y me dio un gran abrazo. Me dijo «Adam, todo está bien. No tienes que demostrarle nada a nadie», digamos que me dio permiso para disfrutar del día de otra manera. Eso fue muy especial”.

«Si me lesiono ya no me preocupo como cuando solo era un atleta profesional”

Adam Campbell ya no es solo un corredor profesional como lo era hace unos años. Ahora también trabaja como abogado medioambiental 30 horas a la semana. “Tengo la suerte de que mi patrocinador está interesado en los proyectos que me gusta hacer. Es genial que pase pero, si no lo estuviera, seguiría haciendo estas cosas”.

Se refiere a estar en las montañas, escalar, esquiar. Dice que correr le gusta, pero que nunca será tan rápido como lo fue, por eso disfruta de las disciplinas en las que siente que tiene margen de mejora. (No obstante, corre cada día, “aunque solo sean 20 minutos”).

“El trabajo que hago tiene importancia para mí porque me dedico a las leyes medioambientales y me gusta ayudar a proteger las zonas en las que me gusta entrenar. Sienta bien ejercitar la cabeza a la vez que el cuerpo. Y también me da mucha seguridad: si me lesiono ya no me preocupo como cuando solo era un atleta profesional”.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.