Publicidad Millet CxM
CALENDARIO

Entre calendarios anda el juego: FEDME y RFEA

Hasta 14 Campeonatos de España se celebrarán la próxima temporada, con una gran concentración en el mes de abril, lo que impedirá competir para ambas federaciones.

La selección española de la RFEA en los Campeonatos de Europa Off Road 2022 en Reventón El Paso
La selección española de la RFEA en los Campeonatos de Europa Off Road 2022 en Reventón El Paso
| No hay comentarios | Compartir:

Llega el final de temporada y es momento de que los corredores, tanto populares como aficionados, confecciones sus calendarios con las citas deseadas para 2023. Como cada año se trata de una tarea complicada para muchos de ellos ante la cantidad y variedad de carreras, en parte propiciado por la bicefalia federativa que gestiona nuestro deporte.

En el caso de la élite, hay que recalcar que la próxima temporada se celebrarán hasta 14 campeonatos de España sumando los de la Federación de Montaña (FEDME) y los de la de Atletismo (RFEA), contando disciplinas master, snowrunning, raquetas y en el caso de FEDME, todas las modalidades existentes en competición de clubes.

Abril, mes clave

A nivel internacional, encontramos dos citas de máximo nivel federativo. Son el Mundial de Mountain & Trail Running en Austria a principios del mes de junio, que volverá a disputar sus cuatro modalidades (Classic, Vertical, Maraton y Ultra) y el Europeo de Skyrunning que llegará el mes de julio a Serbia.

Sendos campeonatos obligan a la RFEA y a la FEDME respectivamente a organizar todos sus pruebas homólogas a nivel estatal, que sirvan como clasificatorias (aunque todavía no se han publicado los criterios), hasta el mes de mayo. Ante esta situación, vemos que la mayoría de ellos están ubicados en el mes de abril.

Si bien antes los élite podía competir con ambas federaciones según su conveniencia, esta nueva temporada presenta los calendarios demasiado concentrados, por lo que prácticamente obliga a decantarse por una de ellas. Será interesante en este sentido ver a qué citas acuden los mejores corredores españoles y cuál es la participación en cómputos generales de los diferentes campeonatos a llevarse a cabo.

También es destacable la desaparición del Campeonato de España Ultra por etapas que organizó la FEDME por primera vez el pasado año y que aparentemente no ha tenido el calado suficiente para continuar.

Calendario de Campeonatos de España

Febrero

  • Día 18 Campeonato España Snowrunning, El Chivo Snowrunning Alto Campoo (aún no se sabe si hay campeonato mundo ISF este 2023)
  • Día 18 Campeonato España subida vertical RFEA, Ojos región de Murcia (otorgará plazas para el Mundial IAAF)
  • Día 26 Campeonato España Trail Maraton RFEA, Zahara de la Sierra, Cádiz (otorgará plazas para el Mundial IAAF)

Marzo

  • Día 4 Campeonato España Raquetas de nieve, Fuente Dé, Cantabria (no se sabe qué ocurrirá con campeonatos internacionales, como ya ocurrió en 2022)

Abril

  • Día 8 Campeonato España Ultra trail RFEA, Reventon Trail, La Palma (otorgará plazas para el Mundial IAAF)
  • Día 16 Campeonato España Sky FEDME, Rute, Córdoba (otorgará plazas para el Europeo ISF)
  • Día 16 Campeonato España Classic RFEA, Lloret de Mar (otorgará plazas para el Mundial IAAF)
    *posiblemente cambie de fecha
  • Día 23 Campeonato España KV, Finestrat, Alicante (otorgará plazas para el Europeo ISF)
  • Día 29 Campeonato España Ultra FEDME, Trencacims, Tarragona (otorgará plazas para el Europeo ISF)

Mayo

  • Día 7 Campeonato España federaciones autonómicas RFEA, Lerín, Navarra (otorgará plazas para el Mundial IAAF)
  • Día 27 Campeonato España KV Clubes FEDME, Castro Valnera, Cantabria 

Septiembre

  • Día 10 Campeonato España Sky Clubes FEDME, Urbion, Soria
  • Día 10 Campeonato España Master RFEA, Canfranc, Huesca

Octubre

  • Día 7 Campeonato España Ultra clubes FEDME, Desafio Cantabria, Cantabria

Conclusiones

A grandes líneas, observamos un mes de abril muy complicado para los atletas elites y para aquellos que sean seleccionados por sus respectivas federaciones autonómicas, haciendo prácticamente imposible combinar de una forma sana sendos calendarios federativos. 

Un calendario muy complejo de seguir, especialmente en el caso de FEDME, ya que obliga a competir en diferentes distancias y modalidades a muchos atletas. Como es sabido las federaciones autonómicas de montaña nutren dichos campeonatos en muchas ocasiones con los mismos atletas, es decir, atletas que compiten tanto en sky, ultra y kilometro vertical. Eso implica un fuerte desgaste para los participantes, al encadenar varias semanas competitivas seguidas, por no hablar de los viajes y gastos que en la mayoría de casos son costeados por ellos mismo. Ante esta situación, no sería extraño encontrar cierto rechazo entre los atletas, que pueden acabar optando por salirse de la oficialidad y diseñar un calendario más anárquico y personal.

A este escenario nacional, con las citadas representaciones en pruebas internacionales, hay que sumar la Copa del Mundo de Skyrunning recientemente anunciada. Curiosamente, el inicio del circuito de la ISF se realizará en suelo español, concretamente en la Calamorro Skyrace, coincidiendo con el Campeonato de España Ultra de la FEDME.

Si a esto, los circuitos privados de las Golden Trail Series, Spartan y UTMB, ya tenemos el puzzle completo. Además, en este último caso hay que destacar que muchos elites todavía no tienen plaza directa para la prestigiosa UTMB Mont-Blanc, por lo que podrían apurar sus opciones para conseguir dorsal de abril a julio, participando en Istria o Trail Saint Jaques by UTMB.

En definitiva, agárrense fuerte porque estaremos ante una primera parte de la temporada de mucha actividad. Mucha paciencia con la elaboración de sus calendarios para todos los atletas, elites o populares.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.