La desigualdad de género en los premios deportivos está más cerca de terminar en España. El pasado miércoles 7 de noviembre todos los grupos políticos del Senado iniciaron el proceso que reformará la Ley de Igualdad para prohibir el apoyo de las administración pública a competiciones que premien de distinta manera a hombres y mujeres.
“Se traslada el mensaje de que ella vale menos, ella es menos y ella tiene derecho a menos”, ha explicado su impulsora, la senadora de Nueva Canarias María José López, con gran aceptación. “Si se aprueba y comienza su tramitación dejaremos de decirle a las mujeres deportistas que su lucha tiene como recompensa la desigualdad”, ha sentenciado.
La medida afectará a todas aquellas pruebas que sean “organizadas, financiadas, subvencionadas o patrocinadas parcial o totalmente las administraciones públicas o por entidades de derecho público vinculadas o dependientes de las mismas”, tanto a nivel profesional como de aficionados, siempre que se trate de la misma modalidad y categoría.
En el caso del trail running estatal, la gran mayoría de pruebas deportivas cuentan con apoyo institucional, ya sea a nivel local, comarcal o autonómico, por lo que esta discriminación, cada vez menos presente, podría quedar del todo erradicada. Fuera de nuestras fronteras, atletas comprometidas con la igualdad, como Clare Gallagher, siguen luchando para conseguirlo.