Buenas noticias para los amantes del Ultra Trail. La organización del Ultra Trail Mount Fuji, con el corredor Tsuyoshi Kaburaki a la cabeza, ha anunciado que la prueba nipona tendrá una segunda edición tras la vivida este año, en la que Julien Chorier y Nerea Martínez se proclamaban los primeros vencedores de una prueba que va camino de convertirse en todo un clásico.
“La edición inaugural del UTMF ha sido un gran éxito gracias al apoyo mostrado por los voluntarios, los patrocinadores y los participantes. Gracias a ellos esta carrera ha podido triunfar y tener una segunda edición” ha apuntado el Director de Carrera, Kaburaki, que también ha desvelado las dos grandes novedades de la próxima edición.
La primera tiene que ver con el sistema para poder participar en esta segunda edición; desde la organización se ha asegurado que “esta es una de las pruebas más desafiantes del mundo y requiere que los corredores recorran largas distancias a través de duros parajes de montaña, por lo que se ha decidido implementar nuevas reglas de participación para el año que viene, sobre todo para poder asegurar la seguridad de todos nuestros corredores”.
De esta forma, para poder inscribirse en la UTMF, de más de 160 kilómetros, el corredor en cuestión debe acreditar el haber finalizado al menos una carrera de 100 kilómetros o más o en otro caso, el haber acabado dos carreras de entre 70 y 100 kilómetros. Asimismo, se obliga que estas carreras se hayan completado después del 1 de enero de 2010.
En el caso de su hermana pequeña, la Shizuoka To Yamanashi, de 82 kilómetros de longitud, esos controles también se acentúan, ya que para poder competir en ella se exigen que el corredor haya completado al menos una carrera de 70 o más kilómetros a partir del 1 de enero del año 2010.
La segunda novedad seguro que gusta a menos a aquellos que tenían pensado participar en la carrera nipona, y es que se ha decidido que en 2013 suban los precios de las inscripciones, que llegarán a los 350 euros en el caso del Ultra Trail Mount Fuji y a los 235 en el caso de la Shizuoka To Yamanashi.
Tsuyoshi Kaburaki defiende su decisión al argumentar que “la mayoría de los recursos se destinan a la seguridad de los corredores, a que corran sin peligro en una carrera de esta magnitud. Durante la primera edición, esos costes fueron soportados por los patrocinadores pero, para poder seguir con la carrera, es necesario no ser tan dependientes de estos ingresos y por eso le pedimos este esfuerzo a los participantes”.
Para finalizar, el corredor y organizador japonés añadió que “nuestra misión es construir una carrera junto a los participantes, para cultivar y hacer crecer la cultura de los ultra trail en Japón, por lo que cualquier sugerencia que se mande a través de nuestra web será bienvenida”.
Más info e inscripciones (A partir del 19 de noviembre)
