TRAIL RUNNING

El sorteo puro deja un año más a muchos élites sin la Hardrock 100

Por segundo año consecutivo, Kilian Jornet no podrá correr una de las carreras a las que tiene el ojo echado. La razón es el formato del sorteo, que no reserva plazas para élites. También se quedan fuera Anton Krupicka, Anna Frost, Lizzy Hawker o Mike Wolfe entre otros.

Imagen de la HardRock (Org.)
Imagen de la HardRock (Org.)
| No hay comentarios | Compartir:

Desde hace algunos años, el auge del trail running ha obligado a muchas carreras con cierto éxito y prestigio a tener que realizar sorteos ante la avalancha de peticiones que se reciben para competir en ellas. A la hora de realizar estos sorteos, nos encontramos con diferentes formatos, pero el más peculiar es sin duda el de la Hardrock 100 americana que, junto a la Western States y la Leadville forma la “Santa Trinidad” de las carreras de 100 millas americanas.

Y es que la que es considerada por muchos la carrera más técnica y dura de los States tiene un regla de oro a la hora de confeccionar la línea de salida y elegir a los que tienen la suerte de estar en ella y los que no: el sorteo es puro, sin plazas reservadas para los corredores de élite, un formato que año tras año no deja de mostrarse bastante polémico, algo que se acentúa en las redes sociales como Twitter.

Durante el fin de semana, la organización de la Hardrock 100 realizó el sorteo para dilucidar a los participantes, pero con la salvedad de que esta vez también las grandes estrellas seguían el proceso con atención, ya que para muchos lo que pase en este sorteo marcará sus temporadas, toda vez que una carrera tan larga y dura también tiene un gran impacto en su periodo de preparación.

Un año más, la gran estrella del trail running mundial, Kilian Jornet, se quedará sin poder participar en una de las carreras estadounidenses que más le atrae. El año pasado, Jornet también se presentó a la lotería, pero tampoco tuvo suerte y decidió correr la Western States, en la que al final no participó debido al fallecimiento de su compañero de travesía, Stephane Brosse.

Pero no sólo ha sido Kilian Jornet el que se ha quedado sin billete para la carrera de Colorado, sino que un buen puñado de élites también han dicho adiós a sus esperanzas de tener el codiciado dorsal. La neozelandesa Anna Frost o la británica Lizzy Hawker, dos de los grandes nombres del trail running femenino, también se quedan sin plaza.

Entre los hombres, también hay “perdedores” significativos, como Anton Krupicka, Adam Campbell, Dave Mckey, Mike Wolfe o Mike Wardian tampoco serán de la partida a pesar de su deseo de correr la prueba. Entonces, las redes sociales se convirtieron en un hervidero de comentarios, todos bajo la misma cuestión: ¿es bueno o malo para la Hardrock 100 un sorteo puro?

En realidad, el sorteo se realiza dividiendo a los corredores que desean correr la carrera en tres grupos. En un bombo se introducen los nombres de los corredores veteranos, los que al menos han participado en cinco ocasiones. En otro bombo se meten los nombres de los que nunca han participado en la carrera y en un último bombo van los nombres de los demás, es decir, los que han corrido entre una y cuatro veces. A partir de ahí, la suerte decide.

En la discusión mantenida, en la que también estaban los propios élites, se debatía básicamente sobre dos ejes: uno que defendía que el sorteo está bien siendo totalmente puro y otro que defendía que sin los élites, la carrera perdía espectacularidad y bajaba sensiblemente su nivel.

De una forma, se defendía la elección de tratar a todos los corredores por igual y no dar preferencia a los corredores más rápidos, y es que, a pesar del formato, cada año un buen puñado de élites echan su papel en la urna para ver si son agraciados, además de que nunca faltan “populares” para llenar los apenas 140 dorsales disponibles.

Una vez conocido quienes tenían dorsal para la carrera, los no agraciados no perdieron el tiempo, y gente como Kilian Jornet, Anna Frost o Mike Wolfe ya hacían planes para llenar ese fin de semana competitivo y dos nombres eran los que más sonaban: Ronda dels Cims en Andorra y Ice Trail de Tarentaise, en Francia.

Mientras, el paquete de corredores de primera fila que sí estarán en la prueba se reduce a nombres como Darcy Africa, Karl Meltzer, Joe Grant, Liz Bauer, Jared Campbell o Diana Finkel, un cartel que podría haber sido mucho mejor. El sentimiento generalizado lo resumía un “tuitero” que aseguraba que “la Hardrock es mi carrera favorita, pero este año ni me interesé por los resultados. Espero que su orgullo les entretenga a ellos, porque a mí no”. Lo cierto es que, sin la HardRock 100 se cierra una puerta para muchos grandes corredores, algo que alegrará a los organizadores de carreras que se celebren próximas a la Hardrock 100. Seguro que alguno ya se está frotando las manos. Lo dicho, se cierra una puerta, pero se abren otras miles.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.