El montañismo y la velocidad son viejos compañeros. Desde hace tiempo, hay actividades en los que se prima la velocidad, uniéndose a rutas de gran nivel técnico. Un ejemplo es el Mont Blanc, el pico más alto de Europa occidental y que en apenas unos meses ha vivido las ascensiones y descensos más rápidos de la historia.
El último ejemplo lo hemos vivido hace unos pocos días, cuando Marco de Gasperi conseguía “un sueño que tengo desde que soy un niño”; ese sueño al que se refiere De Gasperi era a ser la persona más rápida en subir y bajar al Mont Blanc desde Courmayeur, una de las capitales de la cordillera de Los Alpes.
Y lo consiguió; se trata de un récord que rebaja un tiempo vigente desde 1995, cuando un corredor ya convertido en mito como Fabio Meraldi hizo una de las actividades más punteras del mundo de la montaña por aquel entonces. Y es que, pese a los 20 años de diferencia, De Gasperi sólo pudo mejorar el tiempo de Meraldi en apenas un par de minutos, dándole todavía más valor al tiempo logrado hace dos décadas, cuando el material y los conocimientos sobre entrenamiento eran muy diferentes.
Este récord no hace más que unirse a un listado de actividades que han puesto al Mont Blanc como una de las montañas preferidas para hacer alpinismo de velocidad, o speed climbing, o trail running. Porque si de algo pueden presumir estas actividades es de trascender más allá de una disciplina, difuminando las fronteras entre ellas. En estas actividades hay deportistas tan dispares como Ueli Steck, Karl Egloff o Kilian Jornet.
Mont Blanc, el objetivo de los velocistas de la montañas
Y es que la cima más alta a este lado de Europa es el caramelo perfecto para estas actividades. Kilian Jornet es quizá una de las personas que mejor conozcan la montaña alpina, sobre todo desde su vertiente francesa.
De ahí que varios de las mejores marcas históricas estén a su nombre. En 2013 consiguió, dentro de su proyecto Summits of my Life, ser el más rápido en subir y bajar de la montaña saliendo y llegando a Chamonix. Empezó la actividad con Matheo Jacquemoud, que no le pudo seguir el ritmo y dejó solo a Jornet, que acabó en 4h57′, la primera vez en la historia que alguien bajaba de cinco horas en una ruta que al resto de mortales les lleva, al menos, un par de jornadas.
Sin ir más lejos, hace unas semanas, Kilian Jornet y Karl Egloff trataron de realizar esta misma ruta y ver si era posible bajar el registro de 2013. En un principio, iban bajando los tiempos de paso, si bien la meteorología en las cotas altas les obligó a bajar el ritmo y acabar realizando lo que se dio a conocer como un simple día de entrenamiento, pero que, de haber buenas condiciones, hubiera dado un nuevo récord en el Mont Blanc.
En esa misma ruta, el récord femenino también es muy reciente. En el mismo 2013, Emelie Forsberg conseguía hacer esta ruta en un tiempo de 8h10′, siendo la mujer más rápida de la historia en conseguir subir y bajar el Mont Blanc desde Chamonix.
Un año antes de su record desde Chamonix, Kilian Jornet ya había batido una marca en el mismo lugar, pero saliendo desde Courmayeur y arrivando a Chamonix, utilizando la vía Innominata, conocida por su alto nivel de tecnicidad. El tiempo fue de 8h43′ y ya dejaba claro que los tiempos del Mont Blanc en sus diferentes rutas estaban a punto de ser parte del pasado.
Incluso con herramientas como los esquís hemos podido ver nuevos récords en los últimos años. En 2013, Matheo Jacquemoud conseguía batir un tiempo que en su día parecía insuperable, el de Stephane Brosse y Pierre Gignoux, que databa de 2003. Pero también rebajaba el mejor tiempo histórico, sin importar si se hacía a pie o en esquís, que tenía desde 1990 Pierre-Andre Gobet.
Nada menos que 23 años más tarde, Jacquemoud mejoraba aquel tiempo (5h15′) para dejarlo en una marca de 5h05′, que pocas semanas más tarde mejoraría el propio Kilian Jornet (sin esquís), que lo mejoraría en casi 10 minutos.
Records del Mont Blanc

Chamonix – Mont Blanc – Chamonix: Kilian Jornet (4h57′). 2013
Chamonix – Mont Blanc – Chamonix (F): Emelie Forsberg (8h10). 2013
Courmayeur – Mont Blanc – Chamonix: Kilian Jornet (8h42′). 2012
Courmayeur – Mont Blanc – Courmayeur: Marco de Gasperi (6h43′). 2015
Chamonix – Mont Blanc – Chamonix (Esquí): Matheo Jacquemoud (5h05′). 2013