XI EDICIÓN

El Maratón Espadán acogió a más de 500 corredores

La onceava edición del Maratón Espadán contó con medio millar de participantes. Todos ellos asumieron los más de 42 kilómetros que, acumulando casi 1.700 metros de desnivel positivo.

| No hay comentarios | Compartir:
Juan Antonio Ruiz durante la carrera. Foto: Miquel GiménezJuan Antonio Ruiz durante la carrera. Foto: Miquel Giménez

El favorito Ramón Recatalá estiró el grupo desde el comienzo, llegando a Zagalorca ya escapado, y aumentando la distancia incluso en Vall de Almonacid, ya en el kilómetro 10. El reciente campeón autonómico de Kilómetro Vertical disparó todos sus cartuchos en el terreno que creyó conveniente, la primera mitad, que coincidía con las dos ascensiones. Justo en la última, en el pico Espadán, le atrapó Aurelio Olivar. El madrileño, que entró en tercera posición el pasado año (justo detrás de Recatalá) hizo la ascensión más ràpida al pico y durante la bajada pudo superar al de La Vilavella, que poco a poco perdió fuelle hasta perder varias posiciones. Olivar, el fantástico corredor del que todos recordamos su actuación en el Ultra-Trail del Mont-Blanc de este verano, se adjudicó por fin una edición del Maratón Espadán.

David Ruiz, un corredor de Alcoi que quince días antes se proclamó subcampeón autonómico en Finestrat, sorprendió a los menos entendidos cuando se situó en varias ocasiones en segunda posición. Incluso a pocos minutos de la cabeza de carrera. No obstante la inexperiencia le pasó factura y no aguantó la larga bajada hasta Almedíjar, Castellnovo y finalmente Segorbe. Entonces ya fue superado por el extraordinario Juan Antonio Ruiz. El corredor internacional de Vila-Real, conocedor de casi cada alcornoque de esta sierra, estuvo esperando durante kilómetros en una humilde sexta posición para atacar en su terreno y lograr acercase al propio ganador. Tal vez unos kilómetros más y hubiese sido vencedor.

La carrera femenina tuvo una ausencia muy importante. La actual campeona de España, la palentina Nuria Domínguez, tenía intención de disputar la prueba, pero una gripe a última hora le impidió viajar.

No obstante, la presencia de la ganadora de la edición anterior, la catalana Mònica Aguilera, daba cierto nivel a la competición. Más si cabe cuando Xari Adrián y la subcampeona de España, Rosa Guillamón, se presentaron en línea de salida. No hubo sorpresas y Aguilera rebajó el tiempo del año pasado (como la mayoría de participantes). Adrián remontó posiciones e igualó la marca de la anterior segunda. Finalizando una temporada excepcional despues de ganar las clásicas Marató i Mitja y Marxa al Bartolo. Y Guillamón mantuvo el tipo adjudicándose la tercera posición, debido tambien a la penalización que sufrió la corredora que le precedía. Pues los jueces comprobaron que arrojó desperdicios durante el recorrido (hay que recordar que en carreras por montaña este hecho supone la descalificación).

La organización del evento, el Triatlón Alto Palancia ha demostrado otra vez saber dar a los corredores de montaña lo que estos demandan. Es decir, recorridos exigentes, que discurran por parajes atractivos, y un especial reconocimiento a todos ellos. Y ya son once ediciones.

Informa: Miquel Giménez


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.