Este fin de semana regresa la liga más prestigiosa de las SkyRunner World Series, la Main Races Series, de las que sólo habíamos podido disfrutar de su carrera inaugural, la Zegama Aizkorri española. Ahora le toca el turno al Giir di Mont, que volverá a dejar que Italia, por segunda semana consecutiva, sea el centro de atención de la principal competición internacional.
Allí volverán a estar los mejores corredores españoles de cuantos participan en la Copa del Mundo; prácticamente todos los que la semana pasada acudieron a Los Dolomites estarán en el Giir di Mont, con la baja del ganador en aquella prueba, Kilian Jornet, que no defenderá su victoria lograda aquí el año pasado.
Jornet ha preferido irse a Estados Unidos, algo que ya estaba planeado en su calendario desde principios de año, para disputar la otra carrera de las SkyRunner World Series que tiene lugar este fin de semana, la SpeedGoat 50, que se disputa en el estado de Utah y que es puntuable para la Ultra Marathon Series, que también regresan tras la disputa de una única carrera, la Transvulcania. Tras unas semanas en el país del Tío Sam, Jornet volverá a competir allí en la Pikes Peak, también perteneciente a la Copa del Mundo.
A pesar de la baja de Jornet, los españoles tendrán muchas opciones de podio, liderados por Luis Alberto Hernando, que ya fue cuarto en Los Dolomitas. El de Burgos está inmerso en luchar por revalidar la Copa del Mundo lograda el año pasado, y sus buenos resultados en las pasadas pruebas le colocan como uno de los favoritos.
Junto a Hernando, estarán otros españoles con grandes posibilidades de hacerlo muy bien, como sus compañeros en La Sportiva Miguel Caballero y David López Castán, así como el canario Jessed Hernández, el balear Tófol Castanyer y el vasco Jokin Lizeaga.
El batallón de corredores que rivalizarán con los nuestros estará encabezado por el británico Tom Owens, así como por el checo Robert Krupicka. También tendrán que vigilar a corredores como el rumano afincado en España, Ionut Zinca, los franceses Matheo Jacquemod y Michel Rabat, el argentino Gustavo Reyes, el australiano Mick Donges, el italo-ruso Mikhail Manleev, el japonés Dai Matsumoto o el canadiense Adam Campbell. Toda una batería de corredores de primer nivel que harán que el Giir di Mont viva una vigésima edición por todo lo alto.
Tampoco faltarán corredores locales de la talla de Nicola Gollineli o Denis Brunod, que estarán acompañados por otros compatriotas como Gil Pintarelli, Michele Tavernaro, Daniele Cappelletti, Paolo Larger, Tadei Pivk, Fulvio Dapit, y Stefano Butti, que lucharán porque la victoria se quede en casa.
El nivel en categoría femenina será tan alto o incluso mayor. Y gran parte de la culpa la tendrán nuestras chicas, que acudirán en masa a la prueba transalpina. Aunque no podrá repetir su presencia en Italia Mireia Miró, allí estarán dos escuderas de lujo, la vasca Oihana Kortazar, que sigue arrasando en el campeonato doméstico, y la catalana Nuria Picás, que desde su victoria en Cavalls del Vent no para de enlazar grandes resultados.
Pero la nómina de españolas no se acaba ahí, sino que también podemos contar con la presencia de Nuria Domínguez y Blanca María Serrano, dos de esas corredoras que siempre están ahí arriba. Por tanto, tendremos un cuarteto de lujo en una de las pruebas más prestigiosas del continente.
Las principales rivales de las nuestras serán, principalmente dos y de corte muy diferente. Primero está la italiana Emmanuela Brizio, que con su veteranía y corriendo en casa será difícil de sujetar. Por el otro lado tenemos a la revelación de la temporada, la joven sueca Emelie Forsberg, que ya ganó en Los Dolomites hace una semana. Pero la nómina de atletas no se acaba aquí, ya que también estarán en la línea de salida la estadounidense Kasie Enman, la británica Laurent Jeska y la rusa Zhanna Vokueva.